Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

¿Qué pasó con las placas que reseñan la historia de la plaza Sotomayor?

Porteños han alertado de que algunas de las láminas conmemorativas ubicadas en el sitio fundacional de la ciudad han sido retiradas. Municipio asegura que están resguardadas para su recuperación.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Al igual que la plaza Victoria o Echaurren, Sotomayor es una de las zonas más concurridas de Valparaíso: es el punto neurálgico para los trámites de los porteños y un atractivo imperdible para los turistas que nos visitan día a día.

En ese ir y venir, tanto porteños como visitantes se han percatado de un notorio detalle: las placas conmemorativas que antes demarcaban el suelo de la mencionada plaza, sitio fundacional de la ciudad, han desaparecido.

Mientras algunas de las imponentes láminas simplemente han desaparecido, otras han sido retiradas por las autoridades locales para recuperarlas y, posteriormente, reubicarlas.

Claudia Ulloa, encargada del departamento de Gestión Patrimonial del municipio porteño, explicó que "las placas conmemorativas ubicadas en Plaza Sotomayor dan cuenta de diferentes construcciones que existieron en el borde costero, tales como muelles, embarcaderos, edificios, evidenciando las diferentes líneas de mar que presentó la plaza, hasta lograr su configuración actual".

Resguardadas

Pese a tener la característica de ser conmemorativas, Claudia Ulloa revela que "es importante aclarar que estas placas no son históricas, sino que contienen un dato histórico y referencial, por lo tanto, no corresponden a un monumento público, ni tampoco a un elemento ornamental del espacio público, debido a que su texto solo hace alusión a una referencia dentro de la plaza Sotomayor".

Sin embargo, el hecho de que no sean históricas no significa que no tengan valor. En ese sentido, la encargada asegura que ya se están realizando trabajos de intervención. Y, para la tranquilidad de todos, afirma que las placas están resguardadas.

"Las placas que se encontraban desprendidas fueron retiradas, resguardándolas en el taller de Estatuaria Pública ubicado en Mercado Puerto, para ser intervenidas y reubicadas", señaló Ulloa.

Invitan a feriantes a participar en Encuesta Nacional de Seguridad

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Prevención del Delito junto a la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres, dieron a conocer la realización de la Primera Encuesta Nacional de Seguridad para Feriantes, que tiene como objetivo conocer la percepción sobre seguridad de las y los feriantes de todo el país en sus lugares de trabajo.

Por esta razón, la representante de la Subsecretaría y coordinadora Regional de Seguridad Pública, Alejandra Romero, invitó a participar de este levantamiento de información que permitirá establecer una estrategia de trabajo adecuada a la percepción y necesidades que tienen estos trabajadores en materias de seguridad.

"Le hemos pedido a los municipios, a través de sus oficinas de seguridad, que nos ayuden a llegar a los feriantes de sus comunas, para que puedan contestar la encuesta, que puede ser respondida fácilmente a través de sus teléfonos, y así conocer los verdaderos problemas que aquejan a los y las feriantes en el ámbito de la seguridad. Se trata de una iniciativa inédita, ya que nunca se había considerado ese aspecto en el trabajo que desempeñan los feriantes, por lo que queremos que participen con total confianza, pues se trata de una encuesta anónima que nos ayudará a construir una estrategia de seguridad acorde a sus necesidades", indicó Romero.