Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Formalizan a dos personas que acosaron a profesora de Valparaíso

Proceso se abocó al delito de amenazas de las cuales fue víctima durante dos años la docente Andrea Romero, quien fue golpeada la semana pasada. Este último hecho deberá verse en una audiencia paralela.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Fue a principios de septiembre cuando se dio a conocer el caso de Andrea Romero, exdocente del Centro Educativo Florida de Valparaíso, quien fue víctima de una brutal golpiza luego de denunciar malos tratos de uno de sus alumnos.

Según los antecedentes que se entregaron en aquella oportunidad, la profesora denunció en el año 2020 graves vulneraciones de derechos de un estudiante, denuncia que le significó dos años de amenazas y acoso por parte de los familiares del menor, los que se tradujeron, lamentablemente, en agresiones físicas y verbales a inicios de este mes.

Tras lo sucedido, los hechos fueron denunciados y documentados en Fiscalía, sin embargo, desde el Colegio de Profesores de Valparaíso, declararon nulas acciones para resguardar la integridad de la afectada, como también de otras profesionales involucradas en el caso.

"No podemos permitir estar viviendo situaciones graves y muy dolorosas como docentes, debido a la lentitud de un sistema que debiese resguardar la labor docente", reaccionaba Violeta León, presidenta del Colegio Médico regional, en la ocasión.

Formalización

Hoy, a más de una semana de la agresión, dos personas fueron formalizadas durante la mañana de este jueves, sin embargo, únicamente por el delito de amenazas. Así lo reveló la propia víctima, la profesora Andrea Romero.

"Este jueves estuvimos con el abogado del SLEP quien lleva nuestro caso, nos reunimos a las 8.30 con la trabajadora social también, ya que ambas estamos en esta denuncia que está tipificada bajo el tema de amenazas, porque esto -la denuncia- es previo a la situación de las lesiones, la agresión física, hecho que el abogado entregó como antecedente, pero que deberá verse en un juicio en paralelo, porque hay otras personas involucradas", explicó la profesora.

"En ese sentido, a lo que se llegó, en parte, es que no habrá posibilidad de acercarse a nosotras, ni a nuestros domicilios laborales, ni personales. Eso quedó fijado, tenemos una medida cautelar", añadió Andrea.

Por otra parte, la profesional, que ya dejó de cumplir funciones en el Centro Educativo Florida, asegura que quiere dar a conocer su testimonio para visibilizar la problemática que están viviendo muchos profesores actualmente, asegura que este tipo de agresión no es se trata de un caso aislado. "Este caso tiene mi nombre pero representa a muchos que trabajan en educación", subrayó.

"Es importante hacer cambios legislativos en este tema y mi idea es poder llegar a hablar, junto con el Colegio de Profesores, quienes se querellarán por lo sucedido, con el Fiscal Nacional, aparte del ministro de Educación, porque es importante hacer hincapié en cambios normativos que necesitamos los docentes a la brevedad", declara la afectada.

Estado de Emergencia Comunal por crisis del transporte público

E-mail Compartir

Recorridos insuficientes, microbuses repletos y condiciones precarias de los choferes, son algunas de las profundas deficiencias del transporte público en el Gran Valparaíso, diagnóstico que llevó a que el concejo Comunal porteño aprobara, por unanimidad, la moción de decretar estado de emergencia comunal durante la última sesión del Concejo.

La resolución permitiría, por ejemplo, abrir una discusión en el Concejo para tomar decisiones como reforzar servicios de transporte complementarios en donde la municipalidad podría, eventualmente, prestar esos servicios.

"Esta decisión lo que busca es interpelar a las autoridades nacionales y regionales, a adelantar las soluciones comprometidas recién para el año 2025. Y, por otra parte, va a suponer una serie de propuestas que daremos a conocer en su oportunidad, en que el municipio junto a la organización social, va a implementar medidas que permitan paliar la grave crisis que vive el transporte público de nuestra comuna", sostuvo el alcalde Jorge Sharp.

"Todos los días y en varios sectores de nuestra ciudad, tenemos largas filas de personas a la espera de locomoción para ir a sus trabajos o llegar a casa, además a los adultos y estudiantes no se les respeta la rebaja de su tarifa, por lo que nos parece sumamente necesario que se decrete esta emergencia para devolverle la dignidad a nuestros ciudadanos, que no pueden seguir esperando", comentó el concejal, Thelmo Aguilar.