Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A casi un mes de fallo que les garantiza el agua laguninos se reunieron con municipio

Ya se adelantaron dos compromisos: determinar logística de los camiones aljibes y visualizar la mejor ubicación para la instalación de tanques.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Fue a fines de agosto cuando la Corte de Apelaciones de Valparaíso determinó que el Municipio porteño debía asegurar, obligatoriamente, 100 litros de agua diarios para cada vecino de Laguna Verde, una de las zonas más afectadas por el suministro de este importante recurso: actualmente la localidad se abastece principalmente de pozos y de la venta de agua no certificada.

"Ninguna duda hay, que asiste a la I. Municipalidad de Valparaíso la obligación de contribuir al acceso y provisión de agua potable o apta para consumo humano para los habitantes de Laguna Verde, localidad que es parte de la comuna", explicaba la aplaudida resolución.

Pese a que la decisión significó positivas reacciones para la comunidad, hasta ayer la aplicación efectiva de este fallo era una incertidumbre absoluta, ya que la municipalidad no se había acercado hasta la zona para coordinar lo mandatado, aseguró la abogada del Movimiento para la Defensa de Laguna Verde, Consuelo Requena.

Reunión clave

Sin embargo, este jueves se realizó una reunión clave en terreno para establecer compromisos por parte de la autoridad. En ese sentido, el fallo podría ver luz verde la próxima semana.

"Lo de este jueves fue la primera conversación directa que tuvimos con la municipalidad después del fallo, porque no habíamos tenido ningún tipo de información, por lo tanto, es un avance", indicó la abogada.

"Nos aseguraron que se realizará el recorrido para establecer la logística de cómo se va a repartir el agua en los camiones aljibes, para que lo más próximo posible se entregue el agua; creemos que será la próxima semana. Tenemos la esperanza de que se cumpla con lo del fallo, los compromisos, porque justamente esta semana se cumple el plazo para cumplir con lo mandatado", agregó Consuelo Requena, quien también adelantó que "durante la primera semana de octubre empezarán con la construcción de una base para instalar siete tanques que apoyarán la distribución".

270 personas

Respecto al fallo, Alejandro Escobar de Secpla detalló que el recurso aprobado da "orden de asegurar a 270 personas un abastecimiento de 100 litros diarios de agua". En ese sentido, el director añadió que "nos reunimos con representantes de la comunidad afectada y en particular con la recurrente, para dar a conocer las medidas que vamos a implementar como municipio en las próximas semanas".

De esta manera, la reunión ya dejó las primeras medidas comprometidas.

"Vamos a identificar los domicilios y las vías de acceso para que los dos camiones aljibes disponibles puedan iniciar, a la brevedad posible, la distribución del agua. Y, en segundo lugar, señalar que a partir de la primera semana de octubre vamos a iniciar el proceso de instalación de las bases donde vamos a disponer de 7 estanques de agua, de 10 mil litros cada uno, en distintos puntos de Laguna Verde, que han sido identificados a partir de la georreferenciación de información de mayor concentración de población", puntualizó Escobar.

Incendio consume casa de dos pisos en el Cerro Mariposas de Valparaíso

E-mail Compartir

Un incendio estructural que consumió una vivienda de dos niveles se registró la tarde de este viernes en el cerro Mariposas de Valparaíso, emergencia que convocó la asistencia de seis unidades del cuerpo de Bomberos de la comuna.

El siniestro afectó a una propiedad ubicada en calle Gonzalo Bulnes con Juan Alberdi, generando una intensa columna de humo negro que era visible desde distintos puntos de la ciudad.

El trabajo bomberil se concentró en evitar la propagación de las llamas hacia viviendas vecinas.

Residentes evacuaron por sus medios y rescataron algunas pocas especies debido a la imposibilidad de reingresar a la propiedad.

Hasta el lugar concurrieron además efectivos de la Octava Comisaría de Carabineros, a fin de resguardar el perímetro donde trabajaban los equipos de emergencia. Hasta el cierre se desconocía origen y causa del siniestro ni tampoco si hubo personas o voluntarios heridos.