Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Opinión transversal tras auditoría forense en Viña: caiga quien caiga

Desde veredas políticas opuestas, diputados Andrés Celis (RN) y Jorge Brito (RD) coincidieron en que hechos detectados no pueden quedar impunes.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los categóricos resultados que dejó establecidos la auditoría del Grupo Panal sobre la situación financiera, presupuestaria y forense de la "Ilustre Municipalidad de Viña del Mar",en el período comprendido entre el 1de enero de 2016 y 27 de junio de 2021, no sólo evidenció el grave daño al patrimonio municipal, sino también reacciones del mundo político que exigen que las irregularidades detectadas, no queden impunes.

Así coincidieron en manifestarlo, desde veredas politicas opuestas, los diputados Andrés Celis (RN) y Jorge Brito (RD), quienes pidieron que los antecedentes evacuadosformen parte dela carpeta investigativa que lleva el Ministerio Público y que involucra a la administración de la exalcaldesa Virginia Reginato.

Para el diputado RN, y exconcejal de Viña del Mar, Andrés Celis, los antecedentes dados a conocer y publicados en los medios de comunicación, por cierto que son preocupantes.

Junto con recordar que presentó su renuncia como concejal en noviembre de 2016 para postular a la Cámara Baja, el parlamentario expresó que resulta crucial que estos antecedentes sean conocidos a la brevedad por el equipo de fiscalía.

"Lo que yo pediría primero a la fiscal regional es que actúe de oficio y al Municipio de Viña del Mar que envíe los antecedentes de todas aquellas acciones que ya ha emprendido en contra de la gestión anterior. Eso me parece clave. Lo que no puede ocurrir es que esto quede impune. Se debe investigar caiga quien caiga", sostuvo Celis.

Sin embargo, junto con esto, el diputado hizo un llamado a la alcaldesa Ripamonti en torno a no utilizar como excusa el necesario avance del municipio.

"Esto tampoco puede significar que el municipio no avance. Está bien, si hubo algun tipo de ilícito o ilegalidad se investiga y se sanciona. Pero eso no es ninguna excusa para que el municipio no siga operando y eso es lo que me da temor en cuanto al funcionamiento normal del municipio que lo veo un poco estancado", planteó al tiempo que recordó que, siendo concejal, solicitó esta auditoria en varias oportunidades con el concejal De Rementeria y Andaur. "Por supuesto que se nos dijo que no", finalizó.

"Engañó al Concejo"

Para el diputado RD, Jorge Brito las conclusiones del informe forense confirman que durante la administración reginato existió notable abandono de deberes, poniendo especial atención en los más de 23 mil millones de pesos destinados a pagos irregulares.

"Valoramos las conclusiones del informe de la auditoría forense que determina notable abandono de deberes de parte de Virginia Reginato a cargo del municipio de Viña del Mar, donde también destaca que 23 mil millones de pesos se pagaron a horas extras de funcionarios municipales, muchos de los cuales fueron pagos irregulares", planteó Brito.

Coincidiendo con Celis, el parlamentario oficialista aseveró que "es por esto que no puede haber impunidad. Hay una querella en contra de la señora Reginato por malversación de fondos públicos y, además, por falsificación de instrumento público porque engañó al Concejo Municipal para aprobar presupuestos fraudulentos y es por eso que estos antecedentes esperemos que sean sumados al proceso que avanza en la justicia y establezca responsabilidades frente al mal uso de los recursos de la ciudad, ya que esto va en directo desmedro de los barrios de Viña del Mar", dijo el diputado Jorge Brito.