Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Volcamiento de camión generó monumental taco en la 60 CH

Chofer del vehículo que transportaba cerca de 13 millones en madera, resultó grave. Carga cayó sobre la calzada y provocó la interrupción de la vía por casi 6 horas. Propietario no tuvo más opción que dejar que personas del sector se llevaran el material. "No la regalé, no tengo seguro, pero tampoco quise provocar un conflicto mayor", sostuvo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Un taco monumental que se extendió por casi 6 horas y que generó un efecto en cadena en la vialidad de la comuna de Viña del Mar, provocó el volcamiento de un camión que transportaba una carga de madera avaluada en casi 13 millones de pesos y que había adquirido una pyme familiar del rubro de la construcción ubicada en Concón.

El accidente que ocurrió pasadas las 4 de la madrugada de este jueves en la ruta 60 CH y a pocos metros de la rotonda Santa Julia en dirección a Concón, dejó gravemente herido al conductor y único ocupante del vehículo de carga, quien aparentemente perdió el control del camión cuando descendía por el Camino Internacional en una zona de curva, lugar donde volcó sobre la barrera New Jersey, desestibando la carga que quedó esparcida sobre la calzada.

El violento accidente generó la interrupción parcial de las pistas en dirección a Concón y total para las que se dirigen a Viña del Mar, por lo que Carabineros debió implementar desvíos por las escasas vías alternativas existentes en la zona, extendiéndose por casi 6 horas lo que provocó molestia y retraso para conductores y usuarios de la locomoción colectiva, debiendo estos últimos caminar varias cuadras para poder acceder al transporte público.

"Por causas que se investigan el conductor del camión pierde el control del vehículo al tomar la curva, volcándose hacia un costado. En el camión trasladaba madera la cual cayó en la calzada por eso se activaron todas las redes de emergencia y en este momento trabajan la municipalidad, la concesionaria, personal del MOP y grúas de la empresa con la finalidad de despejar las pistas", explicaba en el lugar del accidente el capitán Miguel Cuevas, comisario de servicio de la Quinta Comisaría de Carabineros de Viña del Mar.

Chofer grave

Las primeras atenciones de los equipos de emergencia estuvieron focalizadas en el conductor del camión proveniente de Constitución, un hombre de 58 años que quedó atrapado al interior de la cabina, debiendo ser rescatado por Bomberos y debido a la gravedad de sus lesiones, trasladado hasta el Hospital Gustavo Fricke. Extraoficialmente se conoció que el paciente se encuentra en condición de extrema gravedad.

Robo de madera

José Miguel Lucero uno de los dueños de la pyme Tuprefabricada de Concón detalló que perdieron prácticamente el 80% de la carga que habían adquirido producto del accidente y el posterior robo del que fueron objeto y que como emprendimiento familiar no cuentan con seguros por lo que expresó su confianza en que la empresa de transportes pueda responderles.

"Eran 20 paquetes de madera, una rampla de 12 metros, madera para costrucción, de estructura básica de tabiquería. Estimo que unos 13 millones de pesos", declaró en el lugar y preocupado por el estado de salud del chofer del camión.

Lucero que estuvo coordinando y apoyando el despeje de la ruta, pese a manifestar su empatía con quienes no cuentan con recursos para adquirir materiales, lamentó el aprovechamiento de una circunstancia como la ocurrida para hacerse de la madera.

"Se llevaron el 80% de la carga. Rescatamos dos camiones pequeños de lo poco y nada de madera que pudimos rescatar. Es muy decepcionante, se entienden las carencias pero la forma y la circunstancia...apedrearon al operador de vialidad que estaba trabajando en el despeje y que rompió unos palos que no iban a poder llevarse...es fuerte. Agradezco a Carabineros, muy bien en su procedimiento y que son siempre tan criticados", acotó el comerciante.

Ante comentarios que daban cuenta de que supuestamente la carga estaba asegurada y no representaba una pérdida para la empresa, Lucero clarificó que como pyme no cuentan con seguros y que confían en que la empresa de transportes pueda responderles.

"Somos emprendedores, se trabaja de manera muy básica. Estamos consultando si la empresa de transporte, porque esto en definitiva era un flete, tiene un seguro, porque en concreto a nosotros no nos ha llegado la madera técnicamente...ahora la prioridad es la salud del chofer, ya se verá el resto", precisó Lucero quien reiteró que como empresa familiar, la pérdida es enorme.

Retrasos de horas

Una larga hilera de vehículos en ambos sentidos de la calzada del Camino Internacional podían observarse al llegar a la rotonda Santa Julia, lo mismo que peatones que desde Glorias Navales, Expresos Viña y el Mirador de Reñaca no tuvieron más alternativa que caminar varios kilómetros para acercarse a la locomoción colectiva.

"Venimos caminando del Mirador de Reñaca. Voy atrasada casi dos horas, pero no hay locomoción, no quedó otra alternativa que caminar hasta Gómez Carreño", declaró Juana López que trabaja en un edificio de la Av. Libertad.

Lo mismo le ocurrió a Susana quien debió caminar desde Bosques de Santa Julia. "Calculo que voy atrasada casi una hora, pero por suerte mi jefatura es comprensiva. Voy caminando para ver si logro tomar locomoción. Una pena lo que pasó, especialmente por el chofer que debe haber quedado muy malherido por cómo quedó la cabina", comentó.

Iván caminaba desde Glorias Navales y como se enteró temprano del accidente salió con anticipación de su casa. En su opinión, lo mejor debió haber sido que el propietario de la carga regalara la madera para generar el rápido despeje de la ruta.

"Debiera haber regalado la madera y recién empezaron a hacerlo. Mucha madera. Llevo dos horas de retraso", comentó Iván Arredondo que se dirigía a Valparaíso.

En el caso de Lorena Millalén que caminaba junto a su hijo también desde Glorias Navales, optó por no mandar a su pequeño al colegio pues debido al retraso prefirió dejarlo en casa.

"Toda la gente aprovechó y se llevó la madera, es que está tan cara. No hay movilización desde las 7 de la mañana así que opté por no llevar a mi hijo al colegio. Yo vivo en el paradero 10 así que vamos caminando para encontrar locomoción. Atroz lo que pasó pero al menos es bueno para los chiquillos que necesitan madera porque está muy cara", manifestó.

Retiro de camión

Recién cerca de las 11 de la mañana quedó reestablecido el tránsito por la ruta 60 CH luego que el camión siniestrado fuera retirado del lugar y personal municipal, de Vialidad, el Mop y la concesionaria, efetuaran la limpieza y despeje de la vía.

Carabineros que mantuvo el cierre de la ruta, habilitó al tránsito la carretera, aliviando así la congestionada mañana de este jueves para los automovilistas.