Raúl Lavié aterriza en el Puerto con los tangos de Astor Piazzolla en homenaje
El aclamado cantante y actor argentino lleva a Valparaíso el espectáculo "Piazolla Inmortal" que repasa la carrera musical del artista, desclasifica su lucha contra los críticos del género y cuenta detalles sobre su trabajo con Carlos Gardel.
Camila Rojas Vargas
El tango y el baile se tomarán la agenda nacional y porteña. Raúl Lavié llegará a Valparaíso a presentar un espectáculo en tributo a Astor Piazzolla, quien fue su colega e íntimo amigo por décadas, hasta su fallecimiento en julio de 1992, a los 71 años.
"Piazzolla Inmortal" recorre la carrera del bandoneonista y compositor oriundo de Mar del Plata a través de interpretaciones originales en voz de Lavié, con la danza a cargo de una joven pareja de artistas y relatos que el mismo Piazzolla cuenta en archivos que son proyectados en una pantalla hacia el público.
Revolucionó el tango
Las obras del compositor revolucionaron el tango tradicional cuando introdujo el denominado nuevo tango o tango de vanguardia, incorporando elementos del jazz y la música clásica, dando un giro más fresco e innovador al ritmo.
"Yo traigo a colación esa lucha que sufrió él y mucha gente, él fue muy discutido cuando intentó hacer ese necesario cambio a una música popular que debía entrar en la órbita del cambio generacional que se producía en el mundo con los Beatles, Elvis Presley y Chubby Checker, entre otros", explicó Lavié.
Quedaron en familia
La relación de amistad y laboral entre Lavié y Piazzolla se remonta muy atrás en el tiempo. "Hicimos una gira muy importante en Japón y poco a poco fuimos siendo parte de la familia del otro", reveló el trasandino, "esto lo digo porque incluso la música que el público escuchará está cedida por el hijo, Daniel Piazzolla, y su nieto 'Pipi' Piazzolla, o sea que hablamos de las piezas originales de Astor a cargo del grupo de jóvenes músicos que yo llevo a este espectáculo, además con una cantante femenina, Ce Suarez Paz. Ella también está relacionada con la vida de Astor ya que su padre, Fernando Suárez Paz, fue el violinista hasta el fin de sus días.
Figura de Gardel
El intérprete de 85 años adelantó que un Piazzolla de 13 años relata su relación con Carlos Gardel, el mítico cantante de tangos. "Él explica su participación en la película El Día Que Me Quieras, ya que Gardel lo propuso para que actuara en el film que en ese momento estaba grabando en Estados Unidos", reveló el argentino.
Raúl Lavié cumplió 70 años de trayectoria en el mundo del espectáculo y lo celebra en grande con su más reciente creación.
"Estoy muy ansioso por llevar este show al público chileno", expresó el cantante y actor quien ideó la puesta en escena en medio de la pandemia entre cuarentenas. "Estrenamos las primeras fechas en Buenos Aires, fue un éxito inmediato, el show fue declarado de interés cultural por el gobierno de la provincia de Córdoba", contó.