Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inédito: CyberMonday contará con marcas de Rapa Nui

Zapatillas, ropa, celulares, notebooks, viajes y más productos estarán con precios "por el suelo" en las 788 tiendas de e-commerce adheridas. Además, por primera vez en la historia se podrán comprar productos de la Isla de Pascua.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Con altas expectativas y más de 70 marcas nuevas fue anunciado esta semana el CyberMonday 2022.

El tradicional evento de compras digitales, que se realizará entre el lunes 3 y el miércoles 5 de octubre, promete como cada año ofrecer miles de productos y servicios a precios sustancialmente rebajados.

70 marcas nuevas

Con un crecimiento exponencial respecto a lo que fue su primera edición en el año 2011, cuando sólo 7 marcas participaron del CyberMonday, para este año habrá un total de 788 sitios adheridos a los descuentos, el mayor número en toda su historia.

En total serán 750 sitios e-commerce de empresas y 38 fundaciones, la mayor parte relacionada a las áreas de vestuario, calzado y accesorios (167), hogar (121), salud y belleza (88), deportes y outdoor (67), y tecnología (59).

Asimismo, en línea con las ahora más favorables condiciones sanitarias, se ofrecerá una alta oferta turística, con una treintena de empresas del rubro que ofrecerán sus viajes y estadías a precios con considerables descuentos.

María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago -institución organizadora del evento- destacó la importancia del CyberMonday en su edición 2022.

"Se trata de una de las fechas más importantes del sector comercio en Chile y la más relevante para los consumidores desde el punto de vista de las oportunidades de precios (...) Este año, en particular, dada la especial circunstancia que enfrentamos como país en materia de inflación, el CyberMonday trae un alivio oportuno a los presupuestos familiares gracias al esfuerzo y compromiso de los participantes", aseguró Vial.

Asimismo, la dirigenta gremial hizo énfasis en el compromiso de las marcas adheridas para entregar un buen servicio de compra, asegurando que la confianza de los consumidores "es la clave para el desarrollo de un sector tan dinámico como el comercio electrónico, construida a partir de las preferencias de los consumidores". Según la propia CCS, hasta la edición 2021 la tasa de reclamos alcanzó sólo un 0,01%.

Productos de rapa nui

En su 12ª versión, CyberMonday incluirá un total de 25 marcas regionales asociadas a las Cámaras de Comercio de Valparaíso y Puerto Montt.

José Pakomio, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), valoró el acuerdo como "una gran oportunidad para crear valor en el desarrollo de los negocios, en un mercado que es cada vez más complejo y competitivo. Por eso, y gracias a la alianza que hemos establecido con la Cámara de Comercio de Santiago, cerca de una veintena de nuestros socios CRCP estarán participando de esta nueva versión de Cybermonday, demostrando que el trabajo colaborativo es fundamental para impulsar instancias que le permitan a las empresas sumarse a la tendencia del comercio electrónico", precisó, agregando que la alianza generará "un aumento en las ventas, impactando favorablemente en la reactivación económica".

Sin embargo, la gran novedad en la duodécima edición del CyberMonday será la inclusión, por primera vez en la historia, de pymes de la Isla de Rapa Nui.

Gracias a esta colaboración, los emprendedores de la Isla de Pascua podrán participar en el evento ofreciendo productos como la miel de Rapa Nui, joyas, vestuarios y souvenirs manufacturados por artesanos pascuenses.

Mahina Pakarati, coordinadora (s) y asesora del Centro de Negocios Sercotec Rapa Nui, sostiene que el evento representa una gran oportunidad para la economía de la isla.

"Las compras desde el continente representan un 50% de los ingresos de la isla, por lo que es una oportunidad clave para Rapa Nui, sobre todo después de varios meses de encierro donde la situación fue muy compleja. Es un nuevo impulso", precisó Pakarati.

Proyecciones

Según las estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago, para esta versión del evento se espera superar los US$ 433 millones en ventas generados en la edición 2021. Asimismo, la CCS proyecta que las ventas online superarán los US$12.500 millones, es decir, un 5% más respecto al año pasado, representando un 12% del total de las ventas del comercio minorista.

Para acceder al listado completo de las 788 marcas adheridas a los tres días de descuentos puede visitar www.cyber.cl.