Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Macabro: abandonan a perros faenados en plena calle del cerro Polanco

El hallazgo fue hecho por vecinos. Los restos estaban en bolsas y canes callejeros tomaron algunos para alimentarse.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Aún impactados se encuentran los vecinos de calle Basterrica, en el cerro Polanco de Valparaíso, quienes la mañana de este jueves - cuando se disponían a sacar la basura de sus casas antes del paso del camión recolector- se encontraron con imágenes realmente brutales: restos de animales faenados, aparentemente perros, en bolsas. La escena fue aún más macabra, si se considera que hurgueteando en medio de éstos había canes callejeros que intentaban alimentarse y que, además, aquel lugar está cercano a un paradero, paso obligado para niños y niñas que van a su colegio.

Los antecedentes que manejan los vecinos del sector, quienes ya se encuentran recopilando más información y consiguiendo imágenes de cámaras de seguridad de los alrededores, es que aquellas bolsas ensangrentadas, que serían dos aparentemente, habrían sido dejadas en aquella calle, entre paseo Taiba y calle Simpson por una camioneta de color verde, alrededor de las 22.50 horas del miércoles. A aquella conclusión llegaron luego de revisar imágenes de una cámara de seguridad de un domicilio del sector.

No fue posible para estos vecinos saber exactamente la cantidad de perros faenados que habrían estado en el interior de las bolsas, ya que los canes callejeros del lugar tomaron restos de los animales. Además, luego pasó el camión recolector de basura y se los llevó, todo fue bastante rápido y quienes viven en el sector apenas lograron reaccionar y tomar algunas fotografías para dejar registro de la impactante situación.

En medio de su asombro, Daysi Castro, encargada de la Brigada Verde de Cerro Polanco, cuenta que actualmente están recopilando más antecedentes, entre ellos, conseguir nuevas imágenes de cámaras de seguridad de otro domicilio, donde creen se podría ver con claridad la patente del vehículo, con el objetivo de hacer una denuncia. Esta vecina comenta que la camioneta, "pasó por calle Basterrica y bajó por calle Valderrama (...) Ahora un vecino está revisando las cámaras de su casa en Valderrama, en la parte baja de Valderrama, le dimos el horario y todo, para ver si puede ver la patente".

Los vecinos están seguros de que al revisar aquellas nuevas imágenes podrán conseguir más antecedentes, ya que calle Valderrama es la principal y "es la única calle que tiene Polanco para subida y bajada de autos, entonces por eso también creemos que pasó por ahí. Tenemos la certeza que la camioneta no es del cerro", añade Castro.

Junto con teorizar que quizás los canes pueden haber sido faenados para consumo, por ser septiembre además, dice esta porteña, no puede sacar de su cabeza la imagen de las bolsas con los restos en su interior. "Fue muy impactante, es difícil encontrar una palabra para describirlo, sobre todo cuando uno tiene animales y está a cargo de un grupo medioambiental (...) A la vez hay que hacer algo, es algo que no se puede dejar pasar en el fondo", remarca.

Querella criminal

Una sensación similar sobre la fecha en la cual ocurrió este hallazgo tiene Juan Carlos Oróstica, presidente de Fundación GEDA, quien además señala que junto a la directora jurídica, Isidora Portius, se pondrán en contacto con los vecinos de Cerro Polanco para asesorarlos en el proceso para presentar la denuncia correspondiente, a la cual se sumarán con una querella contra quienes resulten responsables. "Si tenemos los antecedentes nos podemos sumar como querellantes, porque es un caso grave (...) Eso es evidentemente maltrato, si hay partes de animales, partes de perros, significa que al perro lo mataron y eso tiene una sanción. Eso es maltrato y crueldad hacia un animal y tiene pena", enfatiza.

Desde la Municipalidad de Valparaíso también anunciaron que se sumarán a las acciones para encontrar al o los responsables de este evidente caso de maltrato animal con resultado de muerte. Al respecto, Alina Moya, directora de Medio Ambiente, señala que "nos parece que estos hechos son de suma gravedad e interpondremos una querella criminal contra quienes resulten responsables".

Juzgado de Quilpué decreta libertar para agresor del metro

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Quilpué decretó ayer la orden de libertad a favor de M.N.P.L., imputado en calidad de autor del delito consumado de amenazas simples. Ilícito perpetrado durante la tarde del jueves en la estación Quilpué del Metro de Valparaíso.

En la audiencia de formalización, la magistrada María Alejandra Radic Soffia desestimó la solicitud del Ministerio Público para la medida cautelar de prohibición de acercamiento a las víctimas, puesto que consideró que en esta etapa procesal, tomando en cuenta las circunstancias, los antecedentes no son suficientes para fundar la necesidad de cautela en base a lo establecido por el artículo 155 del Código Procesal Penal.

Lo anterior en relación al bajo nivel de peligro que pueda existir para ambas víctimas -el pasajero del tren y el guardia de seguridad-, dado que no son conocidas por el imputado. Además, la magistrada fijó el plazo de investigación en 60 días.

El hecho se viralizó el jueves luego que pasajeros del tren grabaran al sujeto cuando éste le pegó a su pareja. La batahola fue tal, que incluso detuvieron el tren el que no partió cuando debía. El maquinista debió dejar su puesto para calmar al joven de 22 años, quien lo amenazó de vuelta con un arma cortopunzante, lo mismo hizo al guardia de la estación cuando también trató de intervenir.

Ambos funcionarios fueron después hasta la PDI a realizar la denuncia, lo que no hizo la mujer golpeada.