Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Este sábado Libroalegre tendrá una narración musical familiar

E-mail Compartir

En el marco de su Programación Cultural presencial, la ONG Libroalegre invita a una actividad familiar de narración musical,

Se trata del cuento "El libro en el que la gallina muere al final", una divertida crítica al neoliberalismo y la religión que se presentará desde las 17.30 horas en la biblioteca ubicada en cerro Alegre,

"Cura: Eso es un gran pecado, y si no te arrepientes, hija mía, no irás al Paraíso.

-Catalina: ¿A qué hora cierran las tiendas en el Paraíso, Padre mío?

-Cura: No creo que haya tiendas en el Paraíso.

-Catalina: Entonces no hay ninguna razón para poner mis patas en él"

Así discurre la conversación entre la gallina Catalina y el cura que la confiesa y reprende, antes de morir, por comprar cosas inútiles a crédito, gastando un dinero que no tiene y que no está "ni ahí" con devolver. Ambos son personajes de El libro en el que la gallina muere al final (2017), de los canadienses François Blais y Valérie Boivin, un relato sobre consumismo que, a un nivel más profundo, es una crítica cínica e irónica del neoliberalismo y la religión.

Las inscripciones para presenciar esta divertidísima fábula que interesa tanto a niños como a adultos, son gratuitas a través del este formulario: https://forms.gle/QTtxGkmGz4bisBj7A / Consultas a bibliotecaslibroalegre@gmail.com

El policlínico de los libros

E-mail Compartir

Larvados: Venganza, sangre y abusos

Larvado (Asterion, 2022) de Andrea Calvo Cruz (1981), es un intenso libro de cuentos breves, algunos de tan solo dos carillas, y es en ese minimalismo donde la autora despliega cada historia con soltura y oficio.

El volumen comienza con un golpe al mentón. Una mujer trabaja como fotógrafa criminalista. Debe fotografiar a los cadáveres y evidencias de los crímenes donde todo está cubierto de sangre. Ve a una familia destrozada y a un niño ultrajado y violentamente asesinado. El misterio del autor será develado. Camera obscura comienza el volumen. En Sandías una niña escucha de boca de un tío las atrocidades que hacían los militares en dictadura. Sin embargo, ella se refugia en el jugoso sabor de la sandía.

MatarT está escrito desde el espanto de una víctima que ha sido brutalmente asesinada. Anomalía es un relato en donde se cuestiona a la justicia y se manifiesta el humanismo tras un horroroso crimen. En Sinfonía láctea una madre no deja a su hija vivir en paz y la persigue como si fuera un bebé. La muerte, los impostados honores y la codiciada herencia y legado son tratados en Talión con ironía y crudeza. En los siguientes relatos Andrea Calvo deja al descubierto la fragilidad, y, sobre todo, avaricia del hombre, especialmente con el poder, que puede llevarlo a cometer los más crueles vejámenes. También habla de las injusticias, de la muerte, de los amores prohibidos y de seres que buscan de cama en cama, en cada acto, algo que los redima de la culpa con la que cargan y así vivir en una endeble armonía. El régimen de Pinochet sangra en las páginas. Las torturas y la voz de la narradora asesinada que describe su sufrimiento. La sociología de los personajes son abordados con claridad, despejando dudas, así, por ejemplo, el lector puede ver y sentir el dolor de un hombre espantosamente torturado. Se trata de relatos muy visuales y gráficos, pero también es poéticos, y eso lo hace aún más atractivo. Las figuras que Andrea Calvo crea hacen de este libro un impecable compilado de cuentos cuyos pasajes más importantes son narrados con elegancia y belleza: ¿Será posible encarcelar el viento? Se nos interpela. La respuesta es ahora del lector. Un excelente libro de una autora a la que hay que prestar más atención.

"es un impecable compilado de cuentos cuyos pasajes más importantes son narrados con elegancia y belleza

título: Larvados

Autor: Andrea Calvo Cruz

editorial: Asterion