Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ciberataques crecieron en un 600% desde que comenzó la pandemia

Según cifras entregadas por expertos en el área, Chile es el tercer país con más delitos digitales de Latinoamérica.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Según cifras que manejan los expertos en el área de conectividad y tecnología, desde el inicio de la pandemia los delitos digitales crecieron en un 600%. ¿La razón? plegarse de lleno a los computadores y celulares para teletrabajar o asistir a clases de manera online nos volvió vulnerables a esta nueva forma de delinquir.

Frente a esta realidad, en cuanto a las cifras de nuestro país en particular, investigadores aseguran que Chile es el tercer país con más ciberataques de Latinoamérica y más grave aún: menos del 41% de las empresas chilenas tienen políticas maduras para combatir un delito de este tipo.

Seminario ciberseguridad

Ante este críticoy preocupante panorama, la Jefatura Nacional de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Universidad Técnica Federico Santa María organizaron el V Seminario Internacional de Ciberseguridad, el cual se realizará este 6 y 7 de octubre en la Región Metropolitana.

En la oportunidad, expertos de alto nivel, nacionales e internacionales, entregarán herramientas vía YouTube y el Canal del Senado para poder enfrentarse a los delincuentes de internet.

"El mundo digital se ha convertido en nuestro segundo hogar y así como protegemos nuestra casa y a nuestras familias, es nuestra obligación proteger este mundo virtual en el cual trabajamos y nos conectamos con la gente que queremos, hacemos negocios y nos informamos", indicó Jennyfer Salvo, académica de la Universidad de Telaviv, Israel, CEO en Softpower Connections y expositora del V Seminario Internacional de Ciberseguridad.

Por su parte, el Jefe Nacional de Cibercrimen, prefecto Inspector Luis Silva, destacó que "la PDI mantiene una preocupación permanente frente al creciente desarrollo de la criminalidad trasnacional, y en este caso específicamente de aquella que abarca campos informáticos, por lo que las instancias de educación digital, no solamente para organismos del Estado o instituciones privadas, sino también a público en general, forman parte de nuestro objetivo".

Cadáver encontrado en fondo de quebrada tenía intervención de terceros

E-mail Compartir

Un hombre adulto fue encontrado sin vida en una quebrada del sector de Gómez Carreño, en Viña del Mar. La situación fue alertada a personal de Carabineros por testigos del lugar, quienes dieron cuenta en primera instancia de que en el sector de la calle Manuel de Salas yacía un hombre aparentemente fallecido.

Una vez en el lugar, personal policial de la Subcomisaría de Gómez Carreño corroboró que se trataba efectivamente del cadáver de un hombre que -según información policial- mantenía lesiones visibles en su rostro.

Informado el fiscal del turno del Ministerio Público en Viña del Mar, instruyó que sea personal del OS9 y Labocar, ambos de Carabineros de Valparaíso, quienes concurran al lugar para realizar los peritajes de rigor con el objeto de esclarecer el deceso del sujeto, en el que se confirmó la participación de terceros tras efectuar una serie de diligencias en el lugar.

Lesiones contusas

Al respecto, el teniente Rodrigo Fedo de Labocar Valparaíso, señaló que "el equipo realizó algunas diligencias del tipo pericial para poder establecer y poder determinar alguna dinámica tentativa respecto del deceso de esta persona, logrando poder obtener -conforme a las observaciones y evidencias que se logran en el sitio del suceso- de que esta persona mantenía algunas lesiones en su estructura corporal que daban cuenta, sin duda, de la intervención de terceras personas".

"Son lesiones principalmente contusas que se situaban en distintas partes del cuerpo, concentradas en un área específica y que sin duda son constitutivas de la intervención de terceras personas", agregó el oficial.

En cuanto a la posibilidad de una caída accidental por parte de la víctima, el teniente Fedo sostuvo que "el sector de esta quebrada es de acceso dificultoso, es una zona que es una extensión de una calle donde no existe un camino delimitado, por lo tanto inicialmente se pudo pensar en una caída, pero eso fue descartado conforme a las observaciones hechas".

Respecto a la identidad del fallecido, trascendió que se trataría de una persona con antecedentes penales. Sin embargo, Fedo aclaró que "se maneja una posible identidad, pero es algo que aún se está corroborando".

Fonasa anuncia que más prestadores tienen bonoweb

E-mail Compartir

Aumentó el número de prestadores de salud en convenio que tienen disponible la opción Bono Web en el sitio www.fonasa.cl, para que las personas puedan comprar sus bonos de atención en cualquier momento, con el medio de pago de su preferencia y sin necesidad de acudir hasta una sucursal.

Fonasa ha estado trabajando para que todo prestador y prestadora con inscripción en la Modalidad Libre Elección y convenio vigente, tenga disponible esta opción para así facilitar el trámite a las personas usuarias. En la Región de Valparaíso existen actualmente 2.230 prestadores naturales en convenio Fonasa. De ellos, 2.173 tienen habilitado el Bono Web y 993 han recibido de estos bonos. En julio, la compra de bonos a través de la web representó el 4,7% total de la compra a nivel regional.

Los bonos de atención de salud de Fonasa permiten a personas aseguradas cotizantes y sus cargas, acceder a una consulta, examen o procedimiento médico, con un prestador que se encuentre en convenio a través de la Modalidad de Libre Elección.