No quieren a Valparaíso
Es verdad, pero todo indica que, definitivamente hay personas que no quieren a Valparaíso, que no tienen nada que los identifique con el color verde, que no quieren tener su casa ordenada, y sin lugar a ninguna duda que deben estar festinando por ser los primeros en volver a pintarrajear en menos de 24 horas, todo lo que se había pintado, y que intentaba devolverle la vida a Valparaíso, para también sacarle la mascarilla llena de bravatas indescifrables que solo muestran a un Valparaíso depresivo, sucio y lo peor de todo abandonado, y ni siquiera a su suerte, como dice el dicho, sino que más bien, a manos de personas que no quieren participar en la gran cruzada, que tiene como gran objetivo, el recuperar a Valparaíso, sacarlo de la UTI, devolverle a los porteños de siempre, el Valparaíso, que solo hoy vive en sus fotos y recuerdos...
Cada vez que se vuelve a pintarrajear, todo lo que empresas, vecinos, voluntarios del puerto pintan para recuperar a Valparaíso, y otra vez, y otra vez, de seguro que la primera sensación es de mucha rabia, de decepción y las ganas de no seguir intentándolo, y dejar a Valparaíso seguir durmiendo bajo una capa de pintarrajeados, de mugre, de fétidos olores y de otras lacras, pero quienes no quieren a Valparaíso, y que no entran en razón, deben saber que hay miles y miles de litros de pintura, miles de manos con su brocha, que pintarán, pintarán y repintarán, todas las veces que sea necesario, porque, todavía hay porteños de corazón verde que quieren a Valparaíso, que quieren devolverle el título, que nunca debió perder, el de ser "La joya del Pacífico" y que lo llevó a ser considerado "Patrimonio de la Humanidad"...
Qué lástima, pero todo indica que, definitivamente hay personas que no quieren a Valparaíso...
Luis Enrique Soler