Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Falleció histórico dirigente del club Sportiva Italiana

De forma póstuma, Ulises Gnecco fue nombrado Miembro Benemérito de la colectividad italiana.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El deporte porteño está de luto. Ayer se informó el fallecimiento de Ulises Gnecco, histórico dirigente del club Sportiva Italiana, quien por más de 50 años aportó a la actividad deportiva en nuestra región desde diferentes ámbitos, tanto desde lo dirigencial como desde el profesorado.

El ahora exdirigente de la Societa Sportiva Italiana de Valparaíso, fue reconocido este miércoles como Miembro Benemérito de la colectividad italiana de la región, en reconocimiento a su gran compromiso con la italianidad a través de su actividad deportiva en las ramas de fútbol, bochas y basquetbol.

Tremendo historial

Mauricio Gnecco, hermano mellizo de Ulises, escribió una semblanza que fue leída en la ceremonia que nombró al exdirectivo como Miembro Benemerito de la colectividad italiana.

"Desde muy niño demostró sus dotes de líder, ya a los 7 años formó el Club Deportivo Los Valientes, de la calle Retamo, organizando partidos y campeonatos con las calles aledañas, que se jugaban en la Cancha del Hospital Deformes", dictó parte del escrito, añadiendo que "a los 8 años, Ulises se integra a jugar por Sportiva en las series menores. En esos años, Sportiva participaba en la rama de fútbol de la Asociación Valparaíso solamente en la división adulta, pero apenas se crearon las ramas menores, Ulises deja el club donde jugaba, el Deportivo Las Zorras de la Asociación Bernardo O'Higgins, para comenzar a defender los colores de la Sportiva Italiana en la Asociación Valparaíso".

Ulises fue designado a los 17 años por el Directorio Central de Sportiva como Presidente de la Rama de Fútbol, cargo que ocupo hasta 1980. En 1978 se le pidió que se hiciera cargo como entrenador de una división infantil itálica de básquetbol, luego fue nombrado delegado del club ante la Dimayor hasta 1984. El año 2011 fue designado por la Federación Chilena de Bochas como presidente y director técnico de la Delegación de Chile y en su calidad de profesor fue formador de generaciones en la comuna de Quilpué.