Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caen asaltantes porteños que portaban arma de fuego Famae

Los antisociales abordaron a una persona que esperaba locomoción en la plaza Echaurren de Valparaíso y fueron seguidos por carabineros de civil que luego los capturaron en Cochrane.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Dos jóvenes, aunque mayores de edad, fueron detenidos en los alrededores de la plaza Sotomayor de Valparaíso luego de protagonizar un asalto a mano armada en el sector de la plaza Echaurren, durante la noche del martes.

Según información policial, el heco ocurrió cuando la víctima se encontraba esperando locomoción en un paradero del Barrio Puerto, momento en que fue abordada por dos sujetos armados que perpetraron un robo por sorpresa a la persona afectada.

La situación fue advertida por personal de la SIP de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso, cuyo personal inició un seguimiento a distancia de los autores del ilícito cometido en un sector donde no es primera vez que transeúntes o locatarios acusan ser víctima de hecos delictuales.

Personal civil

Tras la vigilancia que personal policial civil le hizo a los sujetos, lograron su captura en la calle Cochrane, según informó el capitán Víctor Torres, jefe operativo de la mencionada unidad policial.

Tras la detención, a los antisociales se les realizó una revisión de las especies que ambos portaban, encontrado una pistola marca Famae (Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile), según información policial, siendo eso sí, no la primera vez que un armamento de este tipo es incautado en un procedimiento.

Se trata de un arma que estaba junto a su respectivo cargador y sin cartuchos en su interior.

Focalización

La captura de los antisociales a raíz de la observación de los carabineros, se dio "toda vez que manteníamos una serie de antecedentes que nos había permitido focalizar la comisión de hechos delictuales en plaza Sotomayor y sus alrededores. Por ello, se mantenían servicios de infantería en el lugar y de personal vistiendo de civil, toda vez que ya manteníamos algunos antecedentes que permitían evaluar que se estaban cometiendo hechos que revestían carácter de delito en el sector, específicamente el robo de teléfonos celulares", dijo el capitán Víctor Torres.

El oficial agregó que "por lo anterior se implementó la estrategia operativa de mantener gente civil en esos horarios, situación que permitió la detención de estas dos personas".

Se investiga vínculo

"Se mantenía la información de la comisión de estos delitos (en el sector), pero no se mantenían personas ni bandas identificadas, razón por la cual se está trabajando para ver si estas personas mantenían algún tipo de vinculación con los hechos que anteriormente nos había permitido mantener una alerta", indicó el oficial policial.

Los delincuentes fueron indivualizados como R.M.B.P., de 19 años, y M.A.C.V., de 18, ambos con domicilio en Valparaíso y uno con antecedentes penales por delitos de similares características.

El Gobierno acelera el proyecto que repone el voto obligatorio

E-mail Compartir

Dos días después que parlamentarios demócratacristianos amenazaran con no respaldar un acuerdo constitucional si no se establecía el voto obligatorio a todo evento, el Gobierno cedió y ayer anunció que le pondrá urgencia a la iniciativa, que buscará terminar con la voluntariedad aprobada en 2012.

"Nos parece que es una realidad y está con el sentido común de las personas el hecho de que la participación ciudadana, en el ámbito cívico de elección de autoridades, es una obligación. Tal como hay derechos ciudadanos, también hay deberes ciudadanos", dijo al anunciar la decisión la ministra secretaria general de la Presidencia, Ana Lya Uriarte.

Tras una década de voluntariedad, el sufragio obligatorio se repuso circunstancialmente para el plebiscito constituyente del 4 de septiembre pasado, cuando votaron más de 13 millones de personas, la cifra más alta para unos comicios en la historia nacional.

Las conversaciones entre los partidos para mantener el proceso constituyente consideraban repetir la exigencia para un posible plebiscito de salida, aunque la DC el lunes fue más allá y demandó que se repusiera la obligatoriedad definitivamente.

"Con la urgencia que pone el Gobierno queda clarito que la participación ciudadana debe ser obligatoria en momentos que son tremendamente cruciales para el futuro del país", celebró el senador falangista Iván Flores.

Actualmente el Congreso cuenta con un proyecto en ese sentido, que se encuentra en segundo trámite en el Senado.

Detienen a mujer de 22 años por millonario robo a PC Factory

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Concón de la PDI detuvieron a una mujer de 22 años por su responsabilidad en los ilícitos de Robo con Violencia e Infracción a la Ley de Armas, quien lideraba una banda criminal dedicada a perpetrar delitos violentos en diferentes regiones del país.

En una investigación coordinada con SACFI Valparaíso, se desarrolló un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, que permitió establecer la vinculación de esta organización delictual en cinco delitos, donde el más cuantioso fue el que afectó a la tienda PC Factory de Viña del Mar, el pasado 9 de julio, donde sujetos desconocidos premunidos con armas de fuego, tras intimidar al personal, sustrajeron $140 millones en especies.