Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Calle Tomás Ramos será intervenida: Serviu anunció obras viales

Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, trabajos considerarán el retiro y reposición de los característicos adoquines.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Pedro Pavez vive hace más de 37 años en el sector de Tomás Ramos, calle que "siempre ha visto parchada, pero sin ningún arreglo concreto, real", nos cuenta.

Según lo que logra visualizar día a día y junto a su experiencia, el mal estado de las calles es una realidad, sobre todo, por los adoquines. Y hablar de las veredas es un tema aún más extenso producto de los autos mal estacionados que se posicionan diariamente en la calle porteña, entorpeciendo el paso de peatones pero, principalmente, de personas con movilidad reducida. "Aquello deteriora la calidad de vida de los vecinos. Es una preocupación", subraya.

"Los vecinos que tienen autos prefieren subir por otros lados; se quejan por los adoquines y los hoyos que están en la parte más alta. Es una calle que también tiene un colapso hace mucho rato, mi suegra, por ejemplo, que tiene movilidad reducida no puede pasar producto de los autos mal estacionados. Es imposible transitar por el área", revela Pedro, quien también precisa que el sector es altamente transitado por turistas, quienes lo escogen para conectar con los distintos cerros de la Ciudad Puerto.

Obra serviu

Pese a lo anterior, las problemáticas que devela el vecino pronto podrían cambiar.

Según información entregada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso (Serviu) ya se tiene contemplado un proyecto de conservación de la ya mencionada dirección. Según detallaron, "la ejecución de éste consiste en el mejoramiento de la calle José Tomás Ramos desde Camino Cintura hasta la Corte de Apelaciones, el cual considera obras de retiro y reposición de adoquines de piedra existentes, demolición y ejecución de aceras, accesos vehiculares y peatonales".

Junto con reparar los adoquines que caracterizan al sector, se considerará, además, "el retiro y reposición de la solera existente, para finalizar con la señalética y demarcación de tránsito correspondiente", punto clave para los vecinos.

Con una inversión aproximada de mil millones de pesos, el proyecto tiene programada su fecha de apertura de licitación el 18 de octubre. Con eso establecido, la iniciativa podría avanzar según lo presupuestado y concretarse bajo las expectativas de la comunidad porteña.

Alumna viñamarina de 5to básico gana Premio al Talento Lector

E-mail Compartir

La octava edición de "El Placer de Oír Leer", principal concurso de lectura en voz alta de Chile, marcó un importante hito.

Por primera vez, este certamen fue transmitido en televisión abierta: diez finalistas de distintas regiones leyeron libros de su elección ante un jurado conformado por expertos del mundo del libro y la lectura. Y nuestra región también tuvo a su propia representante.

Se trata de Florencia Rojas, estudiante de 5º básico del Colegio Nazareo de Viña del Mar, quien fue reconocida con el Premio Ignacio Rodríguez al Talento Lector. El jurado destacó su lectura de un fragmento de la saga "Las crónicas de Narnia" de C. S. Lewis a partir de criterios como el volumen y el ritmo, las pausas y la segmentación, la entonación, los recursos no verbales y el texto seleccionado.

"Después de 9 años estamos cumpliendo uno de los grandes objetivos que nos planteamos al inicio de este proyecto. Hace un tiempo alcanzamos el de llegar a todas las regiones del país. Hoy logramos llevar a todo Chile un encuentro de lectura en televisión abierta, a través de NTV, una señal cultural pública", indicó Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo.

"En educación y cultura no existe la misión cumplida, pero para quienes disfrutamos del placer de oír leer, esto se le parece mucho", agregó.