Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Solo necesitas dedicación y disciplina"

Susana Valenzuela es conocida en el mundo gamer como Syuz. Desde hace seis meses que pertenece al club de Esports Movistar Optix, donde la entrenan para clasificar en el próximo mundial femenino de Valorant en diciembre.
E-mail Compartir

Por: Paola Camero Hernández

Muchos se preguntarán el porqué de su seudónimo "Syuz", pues a Susana Valenzuela se le ocurrió traducir su nombre en ruso como una forma de crear un alias original dentro del rubro de los videojuegos: "Quería algo distinto, que no se me considerara por mi nombre real. Me gusta mucho el idioma desde hace bastante tiempo".

Le gustan los shooter como League of Legends, Counter Strike y Overwatch. Hoy se dedica profesionalmente a uno de los juegos de la cadena Riot Games, Valorant, que fue lanzado en junio de 2020 y un año después alcanzó los 16 millones de jugadores activos, una cifra no menor.

El sueño de muchos, dirían. Pero en este club de Esports creado por Movistar, se trabaja bastante. "Empiezo el entrenamiento a las dos de la tarde hasta las siete y luego nos quedamos practicando de forma individual o en equipo, para seguir mejorando. Esto es a tiempo completo. El fin de semana hacemos lo mismo. Ahora tenemos un coach, con sesiones teóricas y prácticas", comenta la capitalina.

Movistar Optix fue fundado en diciembre del 2020 con cuatro equipos y 32 Pro Players, quiénes forman las escuadras de Valorant, FIFA y League of Legends, con la misión de construir historia, alentar y generar oportunidades de desarrollo y profesionalización para jugadores. Y junto a esto, potenciar la escena gamer y el crecimiento de talento competitivo en nuestro país y a nivel mundial. "Ellos me llamaron hace seis meses, me invitaron a ser parte porque les gustaba como jugaba y me encontraban potencial", recuerda la joven de apenas 20 años de edad.

Ella estudió Medicina Veterinaria porque desde pequeña adora los animales y en varias oportunidades debió curar a sus mascotas. Contarle a sus padres que tenía otros planes de vida no fue sencillo, declara: "Al principio fue complicado, me dejaron congelar y en ese tiempo decidí meterme más en el juego para luego competir. Después decidí explicarles que no deseaba continuar la carrera por varios factores y prefería hacer algo más corto, que me permitiera completarlo con lo que hago en la actualidad".

Syuz comenzó viendo jugar a sus hermanos en el Play Station, llamó su atención juegos como Call of Dutty y The Last of Us. "Siempre quise tener un PC porque en mi casa no había. Cuando lo tuve conocí otros shooter, pero no fue fácil adecuarme al teclado, soy zurda y tuve que acostumbrar mi mano derecha al teclado", explica la joven. Sin embargo, hoy prefiere mantener su mente en el presente y de llegar a considerar metas de aquí a cinco años, se proyecta ganando con su equipo y asistir a mundiales.

Al preguntarle a Susana Valenzuela qué mensaje le gustaría transmitir a generaciones más adultas, dice que "No necesitas experiencia para ser bueno en algo, sino que tienes que ponerle mucho trabajo. No debes tener miedo a intentar obtener un logro difícil, solo necesitas dedicación y disciplina". Razón tiene, considerando que para el pasado Valorant Champions, competencia mundial del videojuego que se celebró durante septiembre en Turquía, participaron dos reconocidos equipos chilenos, Leviatán y KRU.

Sin embargo, el panorama para el género femenino no es similar: "En el caso de las mujeres está atrasado. Recién se hará un mundial de mujeres en diciembre. Lo malo es que solo clasifica una por región, en cambio, hay más oportunidades para los hombres, por lo menos en Latinoamérica".