Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alicia se instala con su magia en el corazón de ny

E-mail Compartir

El universo fantástico de Alicia en el País de las Maravillas es la fuente de inspiración de la última experiencia inmersiva que ha florecido en Nueva York: más de 2.400 metros cuadrados de espacio, en un bajo comercial de la Quinta Avenida, pintados a todo color por la artista Alexa Meade y pensados para que el visitante se pierda y se fotografíe en cada rincón de esta laberíntica experiencia.

Una gran mesa repleta de cubertería y dulces para celebrar la fiesta del té, cartas de baraja gigantes para construir un castillo de naipes, son algunos de los elementos del célebre relato de Lewis Carroll .

Bahamas alza la voz contra el racismo

E-mail Compartir

El ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Frederick A.Mitchell, criticó este que siga existiendo el racismo en el continente americano e instó a respetar los derechos humanos en la región.

"Sabemos que la intolerancia persiste en las Américas con el racismo", lamentó Mitchell durante su discurso en la LII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El titular de Exteriores hizo hincapié también en que es "intolerable" que se ejerza violencia contra las minorías. "Estas incidencias aumentan con las ideologías de odio contra las comunidades negras e indígenas", añadió.

Asimismo, señaló que es "crucial" abordar las barreras económicas que afectan a las comunidades más pobres "que han sido excluidas del sistema bancario mundial".

Once astronautas de varias nacionalidades comparten el espacio en la EEI

El número de tripulantes aumentará hasta que la misión regrese a Tierra.
E-mail Compartir

Los cuatro astronautas que llegaron esta semana a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la misión Crew-5, conjunta entre la NASA y la compañía privada SpaceX, ya se reunieron con sus siete anfitriones, luego de realizar comprobaciones de fugas y presurización entre ambas naves.

La apertura de la escotilla se produjo el jueves, cuando los 11 astronautas de varias nacionalidades se abrazaron y tomaron fotos de grupo.

Los recién llegados en la cápsula Dragon Endurance son dos astronautas de la NASA, la comandante de la misión Nicole Aunapu Mann y el piloto Josh Cassada; junto con el astronauta Koichi Wakata, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), y la cosmonauta rusa Anna Kikina, de Roscosmos, quienes servirán como especialistas de la misión.

Estos fueron recibidos por los miembros de la Expedición 68 en la EEI: los astronautas de la NASA Bob Hines, Kjell Lindgren, Frank Rubio y Jessica Watkins; Samantha Cristoforetti de la ESA (Agencia Espacial Europea), y los cosmonautas rusos de Roscosmos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin.

Por un corto tiempo, aproximadamente una semana según cálculos de la NASA, el número de tripulantes en la EEI aumentará a 11 personas hasta que la misión Crew-4 regrese a Tierra.

Eso ocurrirá si todo va bien dentro de siete días, según dijo Sarah Walker, directora de gestión de la misión Dragon en SpaceX.

El momento exacto del regreso del amerizaje de Crew-4 frente a la costa de Florida depende del clima, añadió Walker durante una rueda de prensa tras el lanzamiento de ayer de la Crew-5.

La nave Dragon Endurance, construida por SpaceX, la compañía privada del magnate Elon Musk, fue propulsada por un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral (Florida).

FreeBuds Pro 2: evolución necesaria

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Se han dado cuenta que cada vez que queremos ir por un audífono son más las descripciones que nos entregan a la hora de evaluar la compra. Antes -y siempre debería ser así- el sonido era lo más importante para un comprador, pero ahora hay un sinfín de elementos que pueden definir por uno u otro tu compra.

La industria de la música ha ido evolucionando y bien lo saben los artistas que cada vez cuidan en sus estudios más los sonidos que luego llevarán a los oídos de sus fanáticos. Pero, para reproducir todos esos detalles, necesitas un buen audífono. El FreeBuds Pro 2 de Huawei termina por avanzar muy en la línea de lo que ocurre con esta industria.

Pero no solo lo hacen con el sonido, sino que también con otros elementos que terminan por definir la compra de un producto por sobre el otro. El modelo, muy en la línea de lo que hoy conocemos como audífonos inalámbricos, ofrece un buen calce en el oído y aunque trae distintos adaptadores para cada oído, puede transformarse en un problema si tu perfil de oído no es S, M, o L. Alguien podría perder un auricular como este, yo no podría y por poco lo pierdo. De hecho, tuve que indagar en la rendija del aire de un bus hasta encontrarlo.

Pero a veces pienso que muchos de estos problemas, solo me ocurren a mi. Dicho esto, el sonido de este dispositivo es un deleite para los usuarios. Hoy, en tiempos en donde la calidad de sonido mejora en todas las plataformas, y con una internet que permite escuchar sonido superior sin que "se quede pegada", bien vale la pena evaluar esta opción que no es del todo cara, y que responde de sobremanera al valor comercial que tiene. (poco menos de $200 mil de valor referencial)

Cómo ocurre la magia del buen sonido. En Huawei todo lo apuntan a un controlador dinámico de cuatro images, capaz de crear graves más potentes sin "apagar" otros sonidos. Además, son los únicos que aumentan de uno a cuatro imanes, lo que mejora la fuerza al interior del auricular en 30% respecto de la generación anterior, y como resultado mejora el rendimiento de los sonidos graves para oírlos en forma contundente y que el usuario pueda realmente sentirlos.

Esta innovación hace que sea posible distinguir claramente un bajo o un bombo sonando en cada canción sin que se confunda o se pierda entre los sonidos de otros instrumentos. Mientras que si se está viendo una película de acción será posible sentir de mejor forma una explosión o aquellos sonidos profundos.

El efecto de esta bobina se traduce en que los usuarios escucharán las voces, sonidos de platillos, violines, flautas, guitarras y otros agudos con gran definición y fidelidad, logrando que cada sonido resalte en una pieza musical.

Además, para poder usarlo en el teléfono será un placer. La voz se escucha con claridad, y los sensores dejan que tu audio se imponga al ruido de la calle.


El Rayo Review

La semana de la moda vuelve a venezuela

E-mail Compartir

La segunda Semana de la Moda en Venezuela se celebrará en el estado Carabobo del 28 de noviembre al 3 de diciembre próximos, informó la presidenta de la Hesperia Valencia Fashion Week (HVFW), Romina Palmisano, quien vuelve a organizar el evento siete meses después de una primera edición, en la que se puso a prueba el potencial del país en este sector.

En la segunda edición, igual que en la anterior, se realizarán conferencias y exposición comercial, además de las pasarelas que, "ahora, tendrán una mayor capacidad de público" y se desarrollarán en distintas áreas del hotel que acoge el evento.