Viña Fútbol Tour convoca a aficionados de los viajes y fútbol
Proyecto que partió hace cinco años, ofrece conocer destinos tan atractivos con Río de Janeiro o Lima, y además jugar con cracks de antaño.
Claudio Morales Salinas - La Estrella de Valparaíso
Fútbol y turismo son las aficiones que pueden satisfacer quienes deseen sentirse deportistas profesionales, jugar con figuras del deporte rey, y además, conocer destinos soñados en el extranjero. Todo eso y más ofrece Viña Fútbol Tour, iniciativa que ofrece llevar a los interesados a lucirse con la pelotita, y sobre todo a viajar y vivir experiencias para atesorar.
En el instagram @vinafutboltour o en el sitio web www.futboltour.cl están las coordenadas para los que quieran sumarse a la aventura que tiene un gran mentor como es Francisco Montaner, quien desde 2017 partió con esta idea innovadora de realizar giras con un concepto bien claro, "giras para deportistas amateur, senior; pensando en ese universo de personas de 35-40 años, que ya no tienen donde jugar, que ya no viven lo que es ir a un torneo, a una gira, o que ya no se vistieron de corto para un partido profesional".
Montaner con su proyecto les ofrece la oportunidad de vivir todo eso a estos futbolistas que no hicieron una carrera, ya que según explica, "viajamos a distintos lugares, disfrutamos del turismo de la ciudad, y por otro lado está la parte deportiva, porque siempre tenemos un partido amistoso con un equipo local".
Pero se trata de disfrutar de los viajes, y por lo mismo no solo van los que juegan, también se incluyen a las familias o parejas, "la gente decide cómo quiere viajar a estos programas turísticos deportivos", puntualiza Montaner, quien recuerda que los primeros viajes los hicieron a ciudades argentinas como Buenos Aires y Mendoza, y que después han incluido destinos como Brasil, Uruguay, Nueva York en Estados Unidos e Isla de Pascua. Lo próximo será la ciudad de Lima este mes.
Jugar con famosos
Llevan 27 viajes en estos cinco de años que lleva operando Viña Fútbol Tour, en que incluso se han ido sumando exjugadores profesionales, tal como destaca Francisco Montaner. "A lima van a ir Pedro "Heidi" González y Mauricio Aros (ambos ex jugadores de Universidad de Chile), mientras allá nos esperan figuras de la talla de Flavio Maestri, Norberto Solano, Pablo Zegarra y Andrés Mendoza, todos ex seleccionados peruanos", destaca el inquieto fundador de este proyecto.
Es que han sido un éxito estos viajes turísticos-deportivos, ya que la experiencia es sumamente atractiva. "Nosotros jugamos de preliminar de un partido de Colo Colo-La U en Nueva York, fue una delegación con 45 personas desde Viña que compartieron con muchos cracks de antaño", resalta el encargado de Viña Fútbol Tour, quien añade que "quienes participan con nosotros, un poco que vuelven a ser niños, vuelven a vivir la fantasía de pertenecer a un club de fútbol, viven experiencias como futbolistas profesionales".
Y es que no solamente se suben a un avión y viajan, sino que hay detalles que están pensados para darle un valor agregado al hecho de ser parte de un Viña Fútbol Tour, ya que por ejemplo, "ahora nosotros vamos en el bus Coca Cola desde Concón, todos llegamos uniformados al aeropuerto, cuando llegamos a Lima nos espera un bus gigante; somos un equipo profesional prácticamente, vivimos la experiencia como tal, con entrevistas, con videos".
Destinos turísticos
Con todos esos estímulos es como para que los que viajan para jugar, con todas las figuras mencionadas, lo den todo en la cancha. Pero eso es solo una parte, ya que "también hay tres o cuatro días para que todos hagan un city tour, cuando hemos ido a Río van a la playa, en fin", dice Montaner, quien remarca que están retomando estos viajes tras los años en que la pandemia no les permitió salir a ninguna parte.
"La gente de 35 o 40 años quiere vivir experiencias, que quizás, no las vivió en toda su vida. Ese es el gran valor que encuentran en todo esto quienes viajan con nosotros", concluye Francisco Montaner, el mentor de Viña Fútbol Tour, que también incluye partidos y entrenamientos todos los sábados en las canchas Maggi de Concón, donde juegan para divertirse y compartir, y además aprovechan de reciclar botellas plásticas.