Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conmoción nacional por Carabinero herido: hay cuatro formalizados

Sargento de San Antonio fue golpeado con un fierro luego de fiscalizar una carrera clandestina. Autor del violento hecho aún no ha sido identificado.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Durante la mañana de este ayer, desde Carabineros informaron que el sargento Carlos Retamal, herido con un fierro en el marco de la fiscalización de carreras clandestinas en San Antonio, se encuentra con riesgo vital: su condición es de extrema gravedad.

El hecho, que tiene conmocionado al país, ha generado una serie de reacciones por parte de las autoridades. En medio de esta conmoción, la noche del domingo, el Carabinero recibió la visita de la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el director general de la Institución, Ricardo Yáñez: ambos condenaron la agresión.

En la oportunidad, hicieron un llamado a aportar antecedentes para dar con los involucrados del brutal hecho, sobre todo, de quien lesionó gravemente a Carlos Retamal de 41 años de edad.

"Vamos a entregar todos los recursos y apoyos para que la investigación policial dé con los culpables de este hecho y eso sirva de ejemplo para que no tengamos que ver situaciones como éstas en nuestro país", enfatizó la ministra Tohá.

"Hago un llamado para que nos entreguen información y nos ayuden a poder identificar y detener a este criminal que atentó contra la integridad del sargento Carlos Retamal. Sé que hay información que anda circulando en redes sociales, y hay personas que tienen antecedentes de estas personas que se reúnen en ese lugar a hacer estas carreras. Yo pido que por favor la entreguen a la PDI o a Carabineros, para poder dar con el responsable de este tremendo y horrible crimen", complementó el director de Carabineros.

Formalizados

Paralelo a las reacciones, cuatro involucrados de la carrera clandestina realizada en el sector de Malvilla fueron formalizados la mañana de este lunes luego de que efectivos policiales dieran con su paradero y fueran detenidos: uno fue arrestado en El Tabo y tres en San Antonio.

En la ocasión, los sujetos identificados con las iniciales .A.A.B., C.A.R.S., J.L.M.B. y L.D.Q.A, fueron formalizados por participar de una carrera clandestina, no dar cuenta de lo sucedido a la autoridad, ni prestar ayuda a la víctima.

Al respecto, el fiscal Jefe de San Antonio, Osvaldo Ossandón, explicó que "la legislación que establece la penalización por participación de las carreras clandestinas con resultado de lesiones, para estos efectos dictada hace menos de una semana, permitió la formalización de cuatro sujetos que participaron en dichas carreras en la que resultó gravemente lesionado el funcionario policial, quien actualmente está en riesgo vital".

"En esas circunstancias se realizó una investigación por parte de Carabineros que dio cuenta, a través de los videos, de la determinación de estas identidades procediendo a su detención, pasando a control de detención, donde fueron formalizados por la Fiscalía Local de San Antonio", agregó el fiscal.

Por último, es importante señalar que en la audiencia de formalización, la magistrada María Carolina Torrealba accedió a la solicitud del Ministerio Público para aplicar la medida cautelar de firma mensual. Además, se fijó el plazo de investigación en 120 días.

Minsal hace positivo balance de flexibilizar las mascarillas

E-mail Compartir

A casi dos semanas que dejara de ser obligatorio usar mascarilla en casi todo momento, excepto en los recintos de salud, el Gobierno hizo un positivo balance sobre la implementación de la norma.

"Las personas lo han tomado muy bien", dijo ayer la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien afirmó que la población "ha seguido las recomendaciones de que en lugares con aglomeraciones se use mascarilla".

La secretaria de Estado destacó en el canal Mega que tras el ajuste normativo, que además eliminó los aforos y el Pase de Movilidad, las cifras de contagios de covid han "seguido a la baja". Ayer la cartera notificó 2.235 infecciones, lo que completó una caída del 4% en los casos durante la última semana.

Sin embargo, la autoridad remarcó que las normas se podrían reponer si hay un recrudecimiento de la enfermedad, aunque se mostró a favor de mantener la voluntariedad del barbijo por sus dificultades para fiscalizar el uso.

La cartera recordó además que hoy la estrategia pandémica vivirá un nuevo hito al iniciar la vacunación anual contra el COVID, para la cual se usará una vacuna bivalente que protege contra la cepa original y la variante Ómicron.

En un inicio, las dosis se aplicarán al personal sanitario y personas inmunocomprometidas, para más adelante ampliarlo a pacientes crónicos y adultos mayores.