Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las viñamarinas de Chile Obrero brillaron en canchas trasandinas

El equipo de Santa Inés vivió una gran experiencia en Argentina, donde se coronaron campeonas invictas. En la región siguen agrandado sus vitrinas.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

El presente es dulce para la rama femenina del club Chile Obrero, elenco viñamarino que, en el último año, ha dado pasos gigantes gracias a sus buenos resultados en el Fútbol 7.

El citado cuadro comenzó a hacerse un nombre compitiendo netamente en la Ciudad Jardín, pero en base a buenos resultados han conseguido ir abriendo nuevos horizontes, logrado participar con éxito en torneos nacionales que les han dado la chance de ir incluso a copas internacionales.

Sin ir más lejos, fue hace solo algunas semanas que las oriundas de Santa Inés viajaron hasta Argentina, específicamente a la ciudad de Córdoba, para participar del torneo trasandino de la especialidad, al cual llegaron gracias al primer lugar obtenido en la Copa de Plata disputada durante el primer semestre de este año en Temuco.

En las canchas trasandinas mostraron todo su poderío, no solo siendo campeonas, sino que también se quedaron con la distinción individual a la mejor arquera de la competencia, que fue para Paulina Collao.

El primer lugar obtenido en suelo argentino sin duda significó un gran mérito para las jugadoras y el club, considerando que concluyeron el torneo invictas con seis partidos disputados.

Pero más allá de la elogiable campaña, desde el equipo quedó la sensación que el torneo pudo haber sido distinto. "Si bien sacamos el primer lugar no fue lo que esperábamos en cuanto al nivel. Nosotros íbamos muy bien preparadas y ganamos invictas. Tal vez no fue tan intenso como esperábamos, quedaron varios equipos de Argentina y nosotras como el único equipo chileno, pero la experiencia fue bonita porque le damos valor al club", dice Jennifer Jeria, jugadora del equipo con pasos anteriores en el fútbol en elencos como Santiago Wanderers, Everton y Universidad de Chile, entre otros.

Al mismo tiempo, la experimentada jugadora destaca el apoyo que han recibido desde la institución para seguir fortaleciendo la rama.

"El viaje costó harto porque hubo que juntar harto dinero, pero el club se portó súper bien, nos apoyó harto. Fue una gran experiencia, y ahora en cada torneo que queremos ir nos están apañando. Se han portado un siete, siempre nos están apoyando con actividades. Aquí todos damos de nuestra parte", explica la deportista.

No paran de competir

Luego de la experiencia en Córdoba, el equipo de Chile Obrero no ha parado de jugar, continuando con los buenos resultados.

Hace algunas semanas disputaron el torneo Zona Centro de la Asociación Nacional de Fútbol 7, en donde llegaron a la final, cayendo por 2-1 ante Fecha Libre de Curicó. En dicha instancia tuvieron que lidiar con varias lesionadas en el plantel, que les terminó mermando en la competencia.

"Fueron bajas en la final, pero a pesar de eso, perdimos por apenas un gol. Son un equipo aperrado y difíciles", detalla Jeria.

El segundo lugar en el torneo Zona Centro, las clasificó a una nueva competencia, la Liga de las Américas de la Federación Internacional de Fútbol 7, a disputarse en noviembre en Santiago, lo que las mantiene motivadas para lo que viene en el futuro.

"Nosotras tenemos las capacidades para lo que estamos logrando. Ahora estamos con la mentalidad con las chicas de que no queremos bajar de lo que venimos haciendo. Ya hemos sido varias veces campeonas, fue triste perder la final hace algunos días pero no queremos bajar de este nivel", cierra la misma jugadora, en relación a sus objetivos de cara al futuro.

deportes@estrellavalpo.cl