Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Duras palabras de la hija del suboficial Retamal: "La culpa lo carcomió"

En Melipilla fue el último adiós a Carlos Retamal, quien falleció tras mortal ataque en carreras clandestinas. Su hija Noelia aludió al agresor de su padre.
E-mail Compartir

"Rendir la vida si fuese necesario", parte del lema de Carabineros de Chile que se repitió ayer en varias oportunidades en el funeral del suboficial mayor póstumo Carlos Retamal Jaque, quien hoy es mártir de la institución uniformada tras ser herido en acto de servicio y fallecer trágicamente.

El último adiós del funciona de la Tenencia de Las Cruces, unidad que ahora llevará el nombre del suboficial mayor, se realizó ayer en la Catedral de Melipilla, ciudad donde Carlos Rodrigo residía.

La tarde de ayer la casa de Dios se colmó de asistentes que despidieron al mártir con máximos honores.

A las 15 horas el féretro llegó al templo escoltado por Carabineros y Bomberos, ya que Retamal Jaque además de policía era voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna, donde también lloraban su muerte.

Al comienzo de la misa se escucharon varios gritos que clamaban por justicia.

Y en la antesala, la hija del uniformado caído, Noelia (16), había expresado lo mismo. "Sé que se va a hacer justicia por mi papá. Me parece que la culpa lo carcomió (al detenido) y más encima era de acá de Melipilla, yo creo que toda la comuna estaba hablando y hablando, y se encontraba acorralado por la culpa", dijo autorizada por su madre Evelyn.

Recordó a su padre como "una persona ejemplar, un muy buen vecino (…) era bueno para el leseo con la gente, era muy social".

Además, su exesposa acudió al sepelio vistiendo el uniforme de Carabineros, pese a que se acogió a retiro de la institución hace unos años. Lo hizo para brindarle homenaje.

Investidura

Y durante la homilía, el general director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, junto a la Ministra del Interior, Carolina Tohá, le hicieron entrega a los padres de Carlos Rodrigo de sus nuevos emblemas, pues fue ascendido de sargento segundo a suboficial mayor póstumo. Fue un momento emotivo.

"Lloramos a nuestros mártires mientras seguimos haciendo la pega, agradecemos las muestras de cariño, pero necesitamos certezas, detener los ataques hacia carabineros, no podemos hacerlo solos, no queremos sentirnos más solos, no queremos más carabineros muertos", clamó ayer el director general de la policía uniformada.

El presidente nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, expresó que "nos vestimos de gala en honor de un cófrade caído. Uno de los nuestros se ha ido, este octubre será recordado como un mes triste, pero también como un día en que se honró a un hombre que puso la entrega como su objetivo, sirviendo a su comunidad, rindiendo lo más preciado que es su vida".

Destacado

En la ceremonia se destacó la impecable hoja de vida de Retamal Jaque, quien fue tres veces felicitado por su profesionalismo.

El propio general director narró que en marzo de 2016 recibió una felicitación al demostrar "un alto grado de profesionalismo, vocación, espíritu de compromiso y perspicacia policial, al participar en la detención de un peligroso sujeto que efectuaba disparos en la vía pública, a quien se le incautó un arma de fuego y munición. En el procedimiento policial arriesgó su vida en defensa de la comunidad de Melipilla".

En la misa participaron autoridades de las distintas instituciones uniformadas, como también sus compañeros de servicio de la Prefectura de Carabineros de San Antonio.

También asistió el alcalde de El Tabo, Alfredo Muñoz, comuna donde efectuaba labores el carabinero fallecido.

El cuerpo de Carlos Retamal fue trasladado al cementerio de Melipilla, en una ceremonia también cargada de honores.