Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Presupuesto municipal de Valparaíso aumentará en $12 mil millones

Plan financiero de administración Sharp considera un monto total de $112.508.308.000 para el 2023, un 11,4% más que en el año anterior.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

Prósperas son las proyecciones financieras para el próximo año en la Municipalidad de Valparaíso. Esta semana, la casa consistorial porteña sacó a la luz su propuesta presupuestaria para el año 2023, que considera un aumento del 11,4% respecto al presupuesto inicial del año 2022, y cuyo énfasis, según el propio municipio, será el desarrollo económico y social.

En rigor, el importe del presupuesto 2023 alcanzaría los $112 mil millones, es decir, un incremento de casi $12 mil millones respecto a las platas destinadas para la administración comunal en el año 2022.

Entre las cifras de la propuesta -que aún debe ser discutida en el Concejo Municipal- destaca el aumento del 250% del presupuesto de ayuda social a hogares vulnerables, pasando de $80 a $300 millones de pesos.

Al respecto, el alcalde Jorge Sharp señaló que "trabajamos un presupuesto con un alto sello social, enfocado en la reactivación económica (...) encontramos muy relevante paliar el efecto negativo de la crisis a través del financiamiento de subsidios directos a las familias más vulnerables de la comuna en materia de alimentación, calefacción y derechos de aseo. Así como también, aumentar la inversión municipal en una cartera de proyectos orientada a la recuperación y mantención de espacios, equipamiento e infraestructura pública", precisó el edil.

Infraestructura

Isaac Alterman, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso, valoró como "un gran avance" el aumento de los dineros para la comuna: "Da cuenta de un manejo financiero mucho mejor que en los años anteriores", señala.

Sin embargo, el portavoz de los vecinos porteños llamó a las autoridades a invertir en infraestructura para los cerros de Valparaíso: "Las gestiones públicas se tienen que hacer para los porteños, principalmente en los cerros, que es donde vive gran parte de la población. Queremos que se invierta más en los cerros y en los espacios públicos. Valparaíso requiere que servicios como el aseo funcionen mejor y para eso se requieren más dineros", añade.

Wladimir Ibaceta, presidente de la Junta de Vecinos N° 73 de Cerro Alegre, destaca que "la reactivación económica es fundamental para la ciudad y para eso es importante el turismo. Hay que hacer las cosas para cambiarle la cara a Valparaíso y de esa manera incentivar a que nos vengan a visitar", a lo que agrega que espera mejoras en seguridad para la comuna.

Evalúan propuesta

Tal como lo estipula la Ley Orgánica de Municipalidades, el presupuesto presentado para la comuna deberá ser evaluado y discutido por el Concejo Municipal.

La concejala Camila Nieto (CS) presidenta de la Comisión Finanzas del órgano, señaló que"nos estamos preparando para que durante lo que queda del mes de octubre y noviembre llevemos a cabo la discusión presupuestaria a fondo (...) tratando de que los ingresos municipales se destinen en la satisfacción de las necesidades que tiene la comuna", a lo que agrega que "Valparaíso tiene problemas de seguridad, comercio informal y tenencia irresponsable de mascotas. Esperemos que a través del presupuesto se pueda aportar en la solución de estas temáticas", concluyó Nieto.

La concejala Marianela Antonucci (RN),en tanto, indicó que "lo que hay que destacar es el aumento de presupuesto para seguridad y desarrollo urbano, estos ítems son sumamente importantes para poder levantar a nuestro querido puerto", concluyendo que "estamos dispuestos y abiertos a las distintas discusiones para lograr determinar el destino de cada peso en beneficio de nuestros vecinos".

¡Aprobado!: Municipio porteño arribará con sus servicios a "La Nave"

E-mail Compartir

De forma unánime fue aprobada por el Concejo Municipal la iniciativa de arrendar el icónico inmueble porteño "La Nave" por parte de la alcaldía de Valparaíso para así, trasladar servicios municipales, como también las oficinas de los Juzgados de Policía Local y de Desarrollo Económico.

Según se detalló desde el municipio, el histórico edificio de calle Serrano, que se ubica a pocos pasos de la plaza Sotomayor, recibirá alrededor de 200 funcionarios.

Por otra parte, se indicó que el arribo de los servicios al mencionado inmueble está estimado para fines de este año o principios del próximo, ya que el edificio, que buscará contribuir a la reactivación económica del Barrio Puerto, aún está siendo reparado.

Ante la aprobación, concejales reaccionaron positivamente. "Es una muy buena noticia para la ciudad. La Nave está ubicada en un sector muy estratégico de nuestra comuna, es un lugar patrimonial, histórico y tendrá un impacto en el ámbito comercial y administrativo", afirmó el edil Vladimir Valenzuela.

La concejala Carla Sánchez indicó que "es importante que el municipio llegue a este lugar para que los vecinos y vecinas sientan que se les está tomando en cuenta y que desde ese sector habrá mejoras importantes para la ciudad como es la seguridad, reactivación de los sitios patrimoniales y también del comercio en general".

Camila Nieto, también concejala de Valparaíso, ve con buenos ojos esta decisión, ya que "este edificio patrimonial está inserto en un barrio que necesita de reactivación y recuperación de su comercio y vida. Esta medida implicará el traspaso de algunos servicios y direcciones, lo cual permitirá descongestionar el edificio de la avenida Argentina, dando mejores condiciones laborales a trabajadoras, además de significar el cese de arriendos de otros inmuebles que conllevan un gasto al municipio".