Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Colo Colo buscará dar la vuelta olímpica sin su hinchada en Coquimbo

Estadio Seguro comunicó la decisión luego de la reunión con la Delegación Presidencial y la ANFP. Desde el Cacique lamentaron la noticia.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Finalmente, Colo Colo visitará a Coquimbo Unido sin sus hinchas en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. El Cacique, quien podría salir campeón del Campeonato Chileno el próximo fin de semana, no será premiado como forastero y no contará con la presencia de sus fanáticos.

Tras días de polémicas, Estadio Seguro confirmó que el duelo entre "Piratas" y albos no contará con hinchada visitante para "proteger a la comunidad regional". "Nuestra decisión se funda en la fuerte convicción de proteger a la comunidad regional y entregarles las mayores garantías posibles de que sus actividades cotidianas no se verán alteradas", dijo el Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo Rubén Quezada.

"Hemos evaluado las complejidades vividas con las recientes visitas a nuestra región de las hinchadas de otros clubes de alta convocatoria, que dejaron daños a recintos municipales, perturbaron la salud de enfermos convalecientes en hospitales vecinos y se enfrascaron en violentas e injustificadas disputas con la fuerza pública", agregó la autoridad.

La noticia no cayó bien en Colo Colo, y a través de un comunicado firmado por Blanco y Negro, lamentaron la decisión. "Lamentamos porque en esta etapa decisiva del torneo, en la cual nuestro equipo tiene una posibilidad cierta de festejar un nuevo título, la ausencia de nuestra gente afecta directamente al espectáculo deportivo", explica el documento.

"Entendemos que los últimos acontecimientos dan pie para tomar este tipo de decisiones, las que responden a situaciones concretas que han puesto en riesgo a jugadores, hinchas y a la comunidad en su conjunto", agregaron.

Además, llamaron a sus hinchas a respetar la decisión tomada por la autoridad. "Respetemos nuestros colores, pero también a nuestros rivales y a la comunidad en general. El fútbol debe ser una fiesta en que nadie se quede fuera", cerraron.

Con lo mejor de la ciencia y la tecnología

"Tu Ruta Sansana 2022" ofrecerá este 20 y 21 de octubre, en cada uno de los campus y sedes de la universidad, una nutrida agenda de actividades para que estudiantes de enseñanza media conozcan sus distintas carreras.
E-mail Compartir

Con más de 400 actividades vinculadas al quehacer científico-tecnológico regresa a la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) la tradicional jornada de puertas abiertas, que se realizará el 20 y 21 de octubre, de 12:00 a 17:00 horas, en sus distintos campus y sedes en Valparaíso, Viña del Mar, Santiago y Concepción.

"Tu Ruta Sansana 2022" es un evento que a través de charlas, recorridos, talleres, exposiciones y concursos espera mostrar, en dos jornadas llenas de sorpresas y entretención, la diversa oferta académica de la institución, así como los diferentes aspectos culturales que la caracterizan.

Para Catherine Tessini, directora General de Docencia de la USM, el retorno de esta iniciativa a la presencialidad, tras dos años de pandemia, "es muy importante, pensando en acompañar la búsqueda vocacional de quienes nos visiten. Estamos invitando a los jóvenes y a sus familias para que, previo a tomar una decisión tan relevante, conozcan cómo es la universidad por dentro; que sepan de sus 90 años formando profesionales y la razón de porqué aparece en lugares de avanzada en rankings nacionales e internacionales".

Quienes deseen participar de estas jornadas, que se desarrollan desde hace más de 10 años, deben inscribirse en rutasansana.usm.cl. En total, la USM ofrecerá 98 actividades en el Campus Casa Central Valparaíso, 133 en la Sede Viña del Mar, 23 en el Campus Vitacura, 68 en el Campus San Joaquín y 78 en la Sede Concepción.

Además de mostrar su quehacer académico, "Tu Ruta Sansana 2022" busca que la comunidad conozca cómo es la vida estudiantil en la USM por medio de actividades y stands informativos de las iniciativas estudiantiles universitarias, las cuales desempeñan acciones culturales, deportivas, científicas y recreativas, entre otras.

De modo similar, los visitantes a las distintas instalaciones de la USM podrán acceder a información sobre los programas de intercambio al extranjero, beneficios y becas estudiantiles. Quienes se inscriban recibirán por correo toda la información relevante sobre sus actividades elegidas. u


las jornadas de puertas abiertas a la USM