Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Superintendencia abre indagatoria por uso de arma en colegio de Viña

Denuncia de oficio solicitará antecedentes al establecimiento con el fin de conocer las circunstancias del caso y los protocolos de actuación correspondiente para estas situaciones.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Las alarmas se encendieron en Viña del Mar luego de conocerse que una menor de 16 años, percutó un arma al interior del Colegio Saint Paul's de la Ciudad Jardín en horario de clases y mientras se encontraba al interior de un baño.

Según los antecedentes que se manejan, la estudiante llegó con un arma al establecimiento educacional, se encerró en el baño y disparó. Para suerte de la comunidad educativa y de la misma adolescente, no hubo lesionados.

Tras lo sucedido, junto con activarse protocolos internos, este viernes la Superintendencia y la Seremi de Educación también comenzaron a gestar acciones para conocer de cerca qué sucedió y si se activaron los protocolos necesarios para contener una situación de esta envergadura. Investigaciones ya estarían en curso.

"Se ingresó una denuncia de oficio para solicitar antecedentes al establecimiento con el fin de conocer las circunstancias del caso, investigar si se activó el Plan Integral de Seguridad Escolar y el protocolo de actuación correspondiente", informaron desde la dirección regional de la Superintendencia.

En cuanto a los protocolos idóneos para estos hechos, la mencionada dirección aseguró que "la normativa señala que los establecimientos deben considerar en el protocolo de actuación las etapas que componen el procedimiento para abordar lo ocurrido; identificar a los responsables de implementar las acciones y medidas que se definan; comunicar a los padres, madres o apoderados la ocurrencia del incidente, y cuál es el centro asistencial de salud más cercano y redes de atención especializados para casos de mayor gravedad, entre otras acciones".

En suma a lo anterior, precisaron que "para prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad física y psicológica de niñas y niños", los establecimientos deben incluir en sus reglamentos, "acciones que permitan fortalecer los vínculos, promoviendo espacios de reflexión y socialización y ejecución de acciones que promuevan el desarrollo de habilidades protectoras".

Salud mental

Para la seremi de Educación, Romina Maragaño, un tema prioritario que vuelve a ponerse sobre la mesa tras lo sucedido, es la salud mental y el bienestar socioemocional.

"A través de la Política de Reactivación Educativa Integral 'Seamos Comunidad', donde el principal componente es la reconexión comunitaria y el aprendizaje socioemocional, es que nos encontramos implementando acciones que permitan crear una cultura de autocuidado y de estabilidad emocional, como la capacitación en convivencia escolar y salud mental para más de 1.200 profesionales de la educación en la región, gracias a una alianza entre el Ministerio de Educación y las universidades de Playa Ancha y Valparaíso", manifestó la autoridad regional.

Desde la cartera, a su vez, informaron que se tomó contacto con la Superintendencia de Educación, quienes levantarán una investigación de oficio.

Para noviembre quedó preparación de juicio contra agresores de Solange

E-mail Compartir

Mientras a las afueras del tribunal de garantía de Viña del Mar familiares y amigos de Solange Messina, la joven de 22 años que se lanzó desde el puente Capuchinos afectada por un cuadro depresivo tras haber sido víctima de abusos sexuales por parte de dos de sus primos, al interior, uno de los imputados de estos delitos, era informado de la nueva fecha en la que deberá presentarse - el 30de noviembre - para enfrentar la audiencia preparatoria de juicio oral junto a su coimputado.

Tras la comunicación efectuada porla magistrado María del Pilar Labarca, el imputado quedó en libertad. "En consecuencia fíjase por economía procesal y por la unidad de la tramitación de la causa la audiencia ya decretada para el 30 de noviembre, a las 9.05 horas, la que ya se encuentra agendada respecto del coimputado, habida cuenta que se estiman por el tribunal plausibles los fundamentos expuestos por la señora defensora por cuanto el imputado no ha podido comparecer el día de hoy a audiencia por problemas de salud encontrándose ingresado en un nosocomio de la ciudad de Valparaíso y en consecuencia se fija nuevo día y hora en los términos que se acaban de indicar ordenándose en virtud de lo anterior la libertad del imputado que se encontraba privado de ella solo hasta el día de hoy".

Pórticos: Educación formuló cargos contra el Colegio Salesiano

E-mail Compartir

A meses de su implementación, el Colegio Salesiano de Valparaíso realizó un balance positivo de lo que ha sido la instalación de los polémicos detectores de metales al interior del establecimiento educacional. Según reveló Pablo Torrejón, abogado del colegio, "la iniciativa ha sido buena, porque ha funcionado de una manera más bien disuasiva. No ha significado grandes cambios para los alumnos y para las familias ha tenido buena acogida". Pese a aquello, el abogado representante aseguró que la Superintendencia de Educación abrió un proceso sancionatorio por los pórticos. Al respecto, desde la Superintendencia declararon que efectivamente se formularon cargos en contra del establecimiento y "actualmente el procedimiento se encuentra en etapa de análisis de los antecedentes del proceso a cargo del fiscal instructor, por lo que aún no se ha determinado por la autoridad la existencia de una infracción a la normativa educacional por los hechos que son materia del proceso".