Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brujería en el Tercer Milenio

Según diversas encuestas e investigaciones, ni la ciencia ni el desarrollo científico han impedido que cerca del 40 por ciento de los chilenos crean en hechiceros, adivinos y nigromantes.
E-mail Compartir

Por Juan Guillermo Prado O.

Los hechizos y encantamientos que realizan las brujas están vigentes como en todos los tiempos. Los antropólogos señalan que los maleficios y supersticiones son más antiguas que la religión. No hay un solo tipo de brujerías, hay versiones simples como las que se practican en algunos mercados de América latina pero hay otras más graves como han sido las acusaciones que se han hecho a supuestos "magos" que han sido asesinados en forma violenta, con prácticas tan brutales como morir en la hoguera.

¿¡Verdad o mentira?, lo cierto que brujas, hechiceras, adivinadoras y nigromantes hacen lucrativos negocios con la credulidad de sus clientes. Sin embargo, no hay que olvidar un viejo dicho popular: "No creo en brujos, Garay, pero que los hay, los hay".

No hay estadísticas precisas que indiquen cuántos son los que se dedican a este lucrativo negocio y mucho menos se sabe cuántas son las personas que recurren a ellos, solicitando todo tipo de trabajos.

Un Saber Milenario

El viñamarino Sergio Fritz Roa, es un escritor que se ha dedicado a estudiar las leyendas y mitos chilenos, como del simbolismo universal y la literatura fantástica. Entre sus libros y publicaciones están: "La Recta Provincia: Una cofradía de brujos al sur de Chile"; "La Medusa y otras ensoñaciones" y "El Culto a la Serpiente: Fragmentos de una creencia prohibida".

¿Tienen algún tipo de poder las brujas?

Es un tema que vengo estudiando desde hace mucho en mis libros; pero antes de ello, por mis propias vivencias y temas familiares. Ahora respondiendo a la pregunta, sin duda lo tienen. Su poder estriba en dos cuestiones. La primera de la propia energía y voluntad personal de las brujas y la otra es el poder que uno mismo les da.

Uno puede obviar su poder, decir que creer en ellas es superchería; pero hay muchos casos donde la "víctima" de la brujería se declara no creyente de ellas… sin embargo recibe igual sus males. Esto se debe a la energía que saben movilizar las brujas.

Ahora bien, hay que entender que la brujería es mucho más que "hacer el mal". En brujería se dice que una bruja es quien, así como puede hacer un bien, puede hacer un mal. Es decir, posee ambas facultades. Recordemos que muchas veces hemos sabido de ellas o ellos, pues hay muchos brujos varones, por sus enemigos y por la publicidad que ellos mismos se hacen.

¿Qué tan extendido está el tema en nuestro país?

Muy extendido. Diría que no hay pueblo donde no se practica el "arte", la forma de llamar a este saber milenario. Y no solo eso, sino está del todo vigente. Por ejemplo, las brujas de Salamanca, Talagante, Melipilla, Machalí o en los cerros de Valparaíso son aún hoy muy potentes.

Yo conocí una "meica" o sanadora de Salamanca de gran clarividencia y eficacia en sus juicios. Sabía sobre mí cosas imposibles que ella o alguien fuera de mis padres conociera, detalles, cosas muy específicas. Su consulta suele estar llena de personas.

Cuando escribí mi libro "Las Salamancas o cuevas de brujería en Chile", jamás me imaginé que había tantos centros brujeriles. Es más, después de su impresión, hace ya unos cuantos años, he ido descubriendo más de estas salamancas. Y puedo declarar que están en casi todo el territorio poblado. Yo al menos sé que hay desde la Cuarta Región a Chiloé. Pero es factible haya incluso algunas más al norte y otras más al sur. Eso respecto a cuevas de brujos, es decir lugares donde se reúnen para aprender el Arte y celebrar sus ritos; pero brujas y brujos, ¡hay de Visviri a la Antártida chilena! ¡Qué duda hay!

La Recta Provincia

¿Hoy, están vigentes como otrora?

Así es, como dije en la respuesta anterior, no sólo territorialmente se manifiestan por el largo y ancho de nuestro país, sino además en todo tiempo. La brujería chilena se remonta al pensamiento mágico de los pueblos precolombinos. Creencias como las de espíritus del mal, de males, de cuevas, etc. ya estaban en este territorio antes de la llegada de Almagro y Valdivia. Pero de manera distinta a la actual.

Recordemos que la brujería chilena es una fusión que se alimenta de elementos hispánicos de hecho el nombre dado a las cuevas de brujos chilenas, se vincula con la ciudad española Salamanca, la cual puede derivar de la palabra "salamancia", es decir sala de mancias, como indígenas. El espíritu wekufe, los kalku, el anchimallen, etc. son conceptos mapuche que se mezclan con las ideas españoles brujeriles en la visión campesina. Todo esto irá conformando la brujería chilena. Un buen ejemplo es lo sucedido con la Mayoría o Recta Provincia, tema del cual escribí un ensayo, sin duda mi libro más conocido. Se trata de una comunidad u organización brujeril chilota, que fusionó elementos williche con españoles. Tal grupo fue perseguido a través de un proceso judicial a fines del siglo XIX. El poder de la Recta Provincia se sentía en todo el archipiélago e incluso más allá. El recuerdo de los brujos chilotes persiste.

Hoy a estos elementos se unirán ideas new age, magia vudu, sabiduría afroamericana y de otras latitudes. La fusión sigue, pero tomando ahora ideas generadas en redes sociales o traídas por los inmigrantes.

Y sí, la brujería está muy vigente. Toma muchas formas. Desde cuestiones sencillas como ponerse de protección un cordón o hilo rojo en la muñeca hasta rituales satánicos, órdenes mágicas como la O.T.O, ordenes rosacruces, magia del caos y otras. Interesante y hasta polémico es el fenómeno de "brujas tik tok", es decir chicas que se han hecho conocidas por las redes sociales y que de manera lúdica promocionan cursos y "trabajos" y a las cuales siguen miles de jovencitas. Hay incluso lugares donde se venden elementos para rituales, como por ejemplo la calle San Antonio, en Santiago. Puede ser un buen mercado, dada la alta cantidad de personas que creen en esto.

¿Cómo se puede combatir la brujería?

Con la misma brujería o con otra clase de poder. Lo primero es uno mismo blindarse de malos pensamientos, debilidad, duda. Así es más difícil que el poder brujeril te alcance. Dependerá también de tu creencia. Por supuesto si eres cristiano deberás recurrir al poder de la fe en Cristo.

Es fundamental tener un buen sistema inmune. Es decir un campo áurico y físico de salud. Un autor, el esoterista francés René Guénon, decía que la magia negra solo puede llegar al cuerpo y cuando mucho a la psiquis, pero jamás al espíritu y el alma. De todas maneras, aunque no llegue a lo último no es nada grato que invade tu paz mental y hasta te genere ciertas dolencias y daños físicos, concluye nuestro entrevistado.

La brujería, sin duda, traspasa fronteras y generaciones. Sus consecuencias también.