Locatarios de zonas rojas en alerta ante nueva conmemoración del 18-O
Delegada presidencial Sofía González aseguró que "vamos a contar con todas las capacidades para evitar que se genere violencia o desórdenes públicos". Dirigentes de Condell y Ecuador criticaron que no fueron convocados.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
Al menos dos convocatorias a manifestarse durante esta jornada de 18 de octubre en Valparaíso circulan en redes sociales. Una a las 12.00 horas en plaza Sotomayor y otra a las 16.00 en Plaza Victoria. Sin embargo, ninguna de ellas está autorizada, según confirmó la delegada presidencial, Sofía González, quien indicó que a la Delegación Regional no ingresó ninguna solicitud de este tipo.
A tres años del estallido social, el temor de los comerciantes del centro de la ciudad puerto sigue presente, pues la calle Condell fue en 2019 el escenario de saqueos e incendios de los cuales aún queda clara evidencia en la alicaída arteria porteña.
Resguardo de locales
Es por eso que Héctor Arancibia, presidente de la agrupación Comercio Unido de calle Condell criticó que la Delegación Presidencial no los convocara a las reuniones de coordinación de cara a la conmemoración de la revuelta social.
"Otros aniversarios ya han sido violentos, con saqueos, por lo tanto queríamos reunirnos con la delegada presidencial. Ella me entregó su número directo, pero nunca he tenido respuesta, entonces me comuniqué con Carabineros y tuve una excelente acogida así que esta tarde (ayer) me reúno con el prefecto para plantearle nuestra preocupación", dijo Arancibia.
Para esta jornada, el vocero de calle Condell contó que "no hay ningún acuerdo para cerrar en cierto horario, sino que será de acuerdo a cómo se estén dando los hechos. Cuando cerremos, quedaremos un grupo por ahí cerca para resguardar nuestros locales, siempre en coordinación con Carabineros porque gracias a ellos hemos salvado varios negocios".
Por su parte, Raúl Rojas, vocero de los locatarios nocturnos de la Subida Ecuador, indicó que "nosotros no hemos sido invitados a ninguna mesa de trabajo por parte de la Delegación Presidencial o de Carabineros, así que no sabemos cómo van a actuar este martes. Me han llamado locatarios y vecinos porque están preocupados", dijo Rojas, quien llamó a resguardar los locales.
"Esperemos que sea un día normal, tiene que ser un día normal, aquí no hay nada que recordar, sabemos el daño que nos causó el 18 de octubre", agregó Rojas.
Aislar delincuentes
Desde Carabineros, el jefe de la V Zona, general Edgard Jofré, por motivos de seguridad desistió de dar a conocer el número de efectivos que estarán desplegados en la región de Valparaíso, aunque aseguró que "se está tomando el parecer de los comerciantes y se está trabajando con los municipios para poder segregar y dejar muy en claro que hay actividades que son ilícitas y lícitas".
El oficial indicó que "una manifestación por sí, es lícita. (...) Otra cosa son los delincuentes, disociados del normal de las personas, y ahí hay que tener claro que Carabineros de Chile, bajo el uso legítimo de la fuerza y de acuerdo a lo que nos mandata la Constitución y las leyes, tenemos que proceder".
"Las personas de bien, que son normales, que hacen de este día una manifestación pacífica, debe aislar , dejar solos a estos delincuentes, para que nosotros los detengamos, los pongamos ante el Ministerio Público, sobre todo con los que se dedican a saquear locales", sostuvo el general Jofré.
Por su parte, la delegada presidencial Sofía González añadió que se han reunido con supermercados, policías, municipios, cámaras de comercio, entre otros "para prevenir actos delictivos y poder controlarlos en caso de ser necesario".
"Ya hay planes operativos desplegados en la región, hemos identificado puntos críticos y esos planes ya están en desarrollo. También se ha planteado la importancia del aporte que hace el mundo privado al incorporar medidas de seguridad que son distintas a las de los últimos años y, en ese sentido, creo que vamos a contar con todas las capacidades para evitar que se genere el tema de violencia o desorden público", sotuvo la autoridad regional.
González precisó que el Metro -de momento- funcionará normal durante esta jornada. Sin embargo, "si es necesario ajustar medidas, por supuesto que lo vamos a hacer".