Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dirigentes denuncian pugna por comodato de la Feria Caupolicán

Representantes aseguran que Municipio viñamarino está luchando por quedar a cargo de todo el paño, pese a los avances de los comerciantes.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Según información entregada por los trabajadores de la Feria Caupolicán de Viña del Mar, hace dos meses atrás se reunieron con el seremi de Bienes Nacionales, ocasión en la que una fiscalizadora puso sobre la mesa el estado que atraviesa la feria viñamarina.

En la oportunidad, los resultados fueron divididos en dos, tal como está repartido el paño actualmente: un lado administrado por los feriantes y otro por el Municipio.

"El informe entregado aseguró que la parte entregada a la agrupación está muy bien administrada. Por otro lado, la parte municipal no tenía ningún resultado", detalla Axel Pérez, presidente de los feriantes de "Parque Caupolicán Unidos".

"A cuatro meses del término de la concesión entregada por la Seremia, nuestra administración ha hecho un sinnúmero de cosas: hemos techado la feria, hemos puesto 26 cámaras de televigilancia, hemos realizado la instalación de una oficina con sede modernizada, baños decentes, medidores, guardias, alcantarillado, la compra de un estacionamiento, entre otras", añade Axel.

COMODATO en pugna

A solo meses de que llegue marzo, fecha cúlmine para la concesión, la Municipalidad ha pedido, según revelan los dirigentes, el comodato absoluto del terreno para administrarlo de forma completa.

"Nos dijeron que no podían hacer ningún avance si es que no ellos no tienen el parque completo, ya que no podrían invertir en algo que no es de ellos. Yo estoy molesto como presidente, porque no entiendo cómo ellos quieren administrar nuestro espacio si no son capaces de administrar su propio sector", reflexiona.

Junto a lo anterior, Axel Pérez asegura que no cederán el espacio y no quieren "esperar cuatro años más para tener una Municipalidad que quiera trabajar con nosotros".

Plan maestro

Desde la Municipalidad de Viña del Mar declararon, en primer lugar, que "el paño de la Feria Caupolicán pertenece a los feriantes".

En este sentido, "esta actividad comercial debemos resguardarla y para eso este Municipio está trabajando en conjunto con diferentes autoridades y organizaciones de la misma feria. Se está avanzando en un plan maestro, poniendo en valor los oficios de la feria y su actividad económica, progresando en mayor seguridad del espacio público y dando certezas, consolidando la administración del paño en manos de las y los feriantes".

Bajo esta mirada, el Municipio declaró que se está avanzando en un gran proyecto para el recinto, "junto a quienes por mucho tiempo han desarrollado la feria".

autoridades en apoyo

E-mail Compartir

Para el consejero regional, Manuel Millones, quien ha estado apoyando a los feriantes, el equipo municipal debe escuchar a los dirigentes y asumir compromisos. "El Municipio está en deuda con la seguridad, la fiscalización y ordenamiento, así como los permisos del recinto ferial. En este punto es posible apoyar con recursos una iniciativa que revalorice este espacio y se pueda mejorar la seguridad, los accesos, un ordenamiento integral", indicó el Core. Por otra parte, el diputado Andrés Celis, también mostró su apoyo a los trabajadores. "Es ilógico que el Municipio quiera tener el comodato de la feria en su totalidad, cuando ni siquiera ha otorgado las patentes ni regularizado la situación de cerca de 400 personas que están funcionan sin tener ese documento. Esperamos que, contrario a las intenciones de la Municipalidad, Bienes Nacionales decida otorgar un nuevo y amplio comodato a la Feria Caupolicán, en reconocimiento a la labor de sus dirigentes", analizó.

BB.NN. solicitó al Municipio propuesta de administración

E-mail Compartir

Ante la problemática que se ha levantado al interior de la Feria Caupolicán, desde la Seremia de Bienes Nacionales entregaron detalles sobre el futuro que tendrá el sector, ya que en marzo expirarán los cinco años de concesión.

En la oportunidad aseguraron que se han establecido reuniones tanto con el Municipio, como con los dirigentes.

"Considerando la labor que han realizado los trabajadores de la feria por años, solicitamos al Municipio un plan de gestión que garantice una correcta administración, poniendo en el centro la seguridad, el cuidado de los feriantes y personas que asisten frecuentemente a la feria, como también en vecinos del sector", señaló el seremi Tomás Covacich.

En este sentido, la autoridad afirmó que "-según los antecedentes que manejan- se está trabajando en una propuesta integral de administración, junto a los feriantes y a la comunidad, de la cual nos hemos puesto a completa disposición para colaborar, en la medida de lo necesario, siendo nuestro énfasis el diálogo, como factor de un acuerdo amplio, que garantice una mejora del espacio, entorno y la comunidad", precisando además que, "es necesario continuar con estas conversaciones, sin pasar por alto los plazos y otros componentes como seguridad pública, limpieza y una buena administración que vaya en beneficio de todos".