Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Absuelven a colectivera de fatal accidente: Fiscal no mostró video

En 2018 un colectivo impactó un auto que por proyección arrolló y mató a una joven en VIña. La Siat estableció un cuasidelito de homicidio, pero el tribunal tuvo dudas tras testimonios.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

El Tribunal Oral de Viña del Mar absolvió a Marianela Holmes, colectivera que había sido acusada por el Ministerio Público como la causante del accidente que el 12 de noviembre de 2018 le quitó la vida a una transeúnte de 19 años, dejando además a tres ocupantes de un segundo móvil con lesiones, uno de ellos con riesgo vital.

Los hechos ocurrieron en calle Lampa al llegar a Álvarez, donde -según la Fiscalía- la conductora del colectivo avanzó con luz roja, impactando un auto que transitaba por Álvarez que "por proyección accedió al bandejón central, donde chocó con la base de un semáforo y atropelló a la víctima" que falleció en el lugar.

Dos dinámicas

Lo anterior, aseguró el fiscal Lionel González, fue fehacientemente acreditado por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros mediante el video de la cámara de seguridad de la farmacia que se encuentra en la esquina de los hechos, evidencia que sin embargo, el persecutor no presentó como prueba.

En ese sentido, el veredicto establece, en base a declaraciones de testigos, que "se nos presentan dos dinámicas distintas del accidente, que alteran la causa basal del mismo, esto es, que ambos enfrentaban luz verde al momento de enfrentar el cruce y que ambos iba a una velocidad moderada", lo que en definitiva genera duda sobre las dinámica de los hechos, estimó el tribunal.

En lo pericial, el teniente Humberto Mella de la Siat dio cuenta del informe confeccionado por la sección policial, tras lo cual el tribunal estimó que "si bien el funcionario de la Siat, entrega una dinámica clara de la forma en que se produjo el accidente", la versión entregada por el testigo M.A.M.A. (pareja de la víctima fatal) "resultó ser confusa y contradictoria, en cuanto a quién enfrentaba luz roja".

Asimismo, el veredicto sostiene que el policía aseguró que el video que captó el accidente permite asegurar que los vehículos que transitaban por tenían luz verde, mientras que los autos de Lampa -el colectivo- enfrentaban luz roja.

"Sin embargo, dicha grabación, que según el funcionario de la Siat fue importante para establecer la dinámica del accidente y la causa basal del mismo, no fue presentado al tribunal, por lo que estos jueces carecieron de dicha evidencia para contrastar las conclusiones a las que arribó en su informe, toda vez que no existieron otras evidencias técnicas distintas a la referida grabación, más allá de las versiones contradictorias de los testigos", dice el fallo.

En consecuencia, el tribunal sostuvo que no se pudo establecer quién actuó con imprudencia "razón por la que se ha planteado una duda razonable respecto de la responsabilidad que pudiera haberle correspondido a la acusada en los hechos", quien fue absuelta de todos los cargos.

Molestia de la víctima

Tras conocerse el veredicto, el copiloto del auto impactado y quien estuvo es riesgo vital señaló estar "molesto y decepcionado", agregando "¿por qué la Fiscalía no incorporó el video que era una evidencia fundamenal? ¿Habrá sido un sólo un actuar negligente?".

Piden 15 años para auxiliar del Fricke que asesinó a compañero

E-mail Compartir

En Viña del Mar partió el juicio en contra de Diego Toro, exfuncionario del Hospital Gustavo Fricke acusado de apuñalar a un compañero de trabajo en abril de 2020.

Según el Ministerio Público, que está pidiendo una pena de 15 años de cárcel por el delito de homicidio simple, los hechos ocurrieron en un baño del recinto de salud, donde el acusado atacó con un arma cortante a la víctima, causándole lesiones arteriales en el cuello, las que días más tarde le quitaron la vida.

Cuadro psicótico

Mientras la fiscal Romyna Ahumada y el querellante Eduarda Araya dijeron en sus alegatos de apertura estar convencidos de la culpabilidad de Toro, el defensor Matías Mundaca alegó inimputabilidad, pues "al momento de la ocurrencia de los hechos el acusado estaba cursando un episodio de trastorno psicótico esquizomorfo por lo que se hallaba privado completamente de razón por razones ajenas a su voluntad", dijo la defensa privada.

El abogado sostuvo que incluso había sido derivado al hospital siquiátrico y que "el propio Hospital Gustavo Fricke en su hoja de atención de urgencia, digamos, le administró antipsicóticos de alta intensidad (...) por cuanto claramente se encontraba bajo los efectos de este cuadro psicótico".

Mujer armada fue detenida tras huir de control policial en Viña

E-mail Compartir

Tras un control policial, personal de la Subcomisaría de Gómez Carreño de Viña del Mar detuvo a una mujer portadora de un arma de fuego. Según información policial, la captura se dio luego de que los uniformados realizaran una fiscalización vehicular a un automóvil que se dio a la fuga. Esto derivó en una persecución que terminó con la interceptación del vehículo cuyos ocupantes se dieron a la fuga a pie. Sin embargo, en el lugar quedó una mujer que al ser controlada se constató que portaba una pistola calibre 9 milímetros adaptada para el disparo, razón por la cual fue detenida por porte ilegal de arma de fuego. Se estableció que la imputada mantiene antecedentes por receptación y por el mismo delito por el que fue capturada.