Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Obras de Andrea Beiza se exhiben en Galería AO

Hasta mañana está abierta la muestra de la artista en el espacio ubicado en Abtao 529, cerro Concepción en Valparaíso.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

"Expo sale: Graphic Works" es el título de la muestra de obra gráfica y mixturas con otras técnicas que la artista local y académica de la Universidad de Playa Ancha Andrea Beiza presenta hasta mañana, de 11.00 a 18.00 horas, en la Galería AO (Abtao 529, cerro Concepción), un nuevo espacio destinado a la exhibición de originales sobre papel de artistas visuales nacionales e internacionales.

La artista cuenta que el título de la exposición "tiene por objeto de incentivar la venta de las obras, que conforman un cuerpo de trabajo, ya que hay piezas desde 2009 hasta ahora. La muestra se hizo de forma más o menos rápido, ya que el objetivo es reunir fondos para un viaje que voy a hacer a Suecia, donde surgió una oportunidad laboral muy interesante. Allá seguiré desarrollando obra y viendo si se abren nuevas ventanas".

Andrea Beiza relata que "llevo más de 10 años como artista profesional, pero me he dedicado al arte la mitad de mi vida, tanto en la disciplina de la gráfica como del grabado. Esta muestra tiene obras de toda mi carrera, algunas de las cuales han quedado en convocatorias internacionales, como 'Esferas del silencio' el año pasado, una de las 20 obras seleccionadas en la convocatoria del Mes del Grabado en Biobío, y 'La horquilla', que estuvo en la muestra en el Museo Baburizza para celebrar los 50 años de la carrera de Pedagogía en Artes Plásticas de la Universidad de Playa Ancha".

Zoomorfo y antropomorfo

Sobre su trabajo, la artista explica que "me gusta experimentar en distintas disciplinas. En esta muestra exhibo una línea más gráfica y grabado, que es mi fuerte. Y en la línea más pictórica, me gusta experimentar con la acuarela, por eso aquí también hay aquí algunas mixturas entre gráfica y acuarela, como también acrílicos y metalizados. El material que ocupo es lo que pide la imagen".

A la hora de definir su temática, Andrea Beiza detalla que "principalmente trabajo con todo lo que está relacionado con los zoomorfo y lo antropomorfo, ejemplificado en estos seres místicos y mágicos que habitan alrededor de nosotros, que tiene un lenguaje visual, sonoro y gestual".

10 años de carrera artística lleva Andrea Beiza, quien la mitad de su vida la ha dedicado al arte.

"Espacio Desierto": la vida de un ufólogo en Atacama en sala Insomnia

E-mail Compartir

Hoy con función única, a través de Dínamo Films y Totem Producciones, llega "Espacio Desierto" a sala Insomnia Cine Condell, un documental dirigido por Yerko Ravlic ("Maribel", "Rezagados". "Pullay, la murga de una noche" "Ecos de Paipote" (2015) y "Caudal, escombros de memoria"), junto a la producción del cineasta e investigador Michel Toledo de Totem Producciones.

"Espacio Desierto" narra la historia de Leonel Codoceo, un hombre oriundo de la ciudad de Copiapó quien tiene una especial afinidad por la vida extraterrestre. El personaje se desplaza entre el desierto y la cordillera intentando hacer contacto, a veces solo, otras acompañado, pero siempre a través del ojo de Yerko Ravlic como cómplice, haciendo especial hincapié en los paisajes y la naturaleza, generando así el ritmo de la película.

La exhibición del documental comenzó su camino en FIDOCS 2021, y su estreno internacional fue en Hot Docs 2022. Tras un largo tiempo de producción, finalmente el documental podrá ser visto por el público a partir de hoy 20 de octubre en la Red de salas.

Para más información de horas y funciones visita IG: @totem_producciones y www.redsalas.cl.