Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[basek, rapero y competidor chileno de freestyle ]

"Fui para retirarme y terminé ganando"

El dos veces campeón de la competencia marcha cuarto en la FMS Chile, que mañana tendrá su sexta jornada en el bar El Huevo de Valparaíso.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

A los 36 años, el rapero y freestyler nacional Basek está más activo que nunca. Luego de unos años alejado de la escena de las batallas de rap, el bicampeón de Red Bull Batalla de Los Gallos proyecta sus próximos años de carrera y analiza como ha ido cambiando el circuito con el tiempo.

Francisco Mateluna Allendes, más conocido por su nombre artístico Basek, fue de los precursores de las batallas de rap en Chile. El oriundo de San Antonio se proclamó campeón de Red Bull Batalla de los Gallos en 2008 y, ya con un circuito mucho más profesionalizado logró un nuevo campeonato en la competición del año 2021.

En el intervalo de estos dos importantes títulos, el artista siguió ligado al freestyle como juez.

"Fueron dos factores los que me hicieron volver. Primero como juez sentía que de repente se me ocurrían las respuestas a mí y pensaba que me hubiera gustado estar ahí. El otro fue que yo iba a retirarme a la Red Bull de 2021, quería dejar el freestyle en una competencia grande y se dio que pude ganar y eso me motivó a seguir y allí comencé a entrenar full", expresó.

Basek ha vivido todos los cambios que ha experimentado el circuito de las batallas en los últimos años. El rapero cree que "en 2008 era distinto, ganaba el que mejor rapeaba, no había métodos, entrenamientos ni formatos. Era un rap mucho más crudo y directo, menos filtro y más purista. En 2021 es mucho más de adaptarse a formatos, entrenar a diario, desarrollar esquemas mentales y dobles sentidos. Ahora es mucho más profesionalizado".

Si bien en la Internacional de Redbull que se hizo el año pasado en la Quinta Vergara Basek quedó eliminado en primera ronda, explicó que incidió en que "amanecí enfermo y no pude dar ni mi 5%", por lo que agregó que le gustaría clasificar a la Red Bull México 2022, que se relizará el 11 de diciembre.

Circuito fms en Valpo

En 2020, la Freestyle Masters Series (FMS) Liga de batallas de rap, organizada por la española Urban Roosters, aterrizó en Chile y hoy se disputa su tercera temporada.

En 2021 Basek fue juez de la competencia y esta temporada, gracias a su título en Red Bull, ascendió como competidor. Si bien en un inicio se puso como objetivo "no descender", los buenos resultados lo hicieron cambiar de pretensiones.

"Viendo mi rendimiento, ahora mi meta es quedar entre los primeros puestos y así clasificar al segundo corte de la FMS Internacional" (competición en la que se enfrentan los mejores de las seis ligas de diferentes países", expresó.

Si bien FMS Chile se ha desarrollado con normalidad y de hecho este domingo 23 de octubre se disputará la sexta jornada en Valparaíso (El Huevo) , se especuló con una posible cancelación de la cuarta temporada el próximo año debido a la falta de auspicios y espectadores.

Al respecto, Basek pidió calma pues "Asier Fernández, CEO de Urban Roosters, dijo que la liga iba a continuar. De todas formas en la interna sentimos que hacen falta marcas que auspicien la liga. Por ejemplo, Argentina y Perú, que tienen peores economías que la chilena, tienen marcas aunque sean pequeñas que los auspicien. España tiene más de diez marcas también, eso creo que no está faltando a nosotros".

Proyectos musicales

Además del freestyle, Basek tiene una larga carrera musical. De hecho este año sacó un "EP" de cinco temas, titulado Legacy, con el beatmaker Shandeebeats y planea a final de año o en enero, cuando termine la temporada actual de FMS, sacar otro proyecto musical.

Al respecto y sobre posibles colaboraciones, el rapero nacional cree que "ya colaboré con todos los que encontraba bacanes en Chile, Cevladé, Chyste, CHR y más. Ahora estoy apuntando a sacar alguna colaboración con algún rapero español como Piezas o bien estadounidense como KRS One".

En Serie

E-mail Compartir

Desastres aéreos

Una joven aborda un avión con destino a Londres muy entusiasmada: se encontrará allí con su novio y eso la tiene optimista. En el vuelo, conversa con algunos pasajeros y observa con atención al resto. Todo va bien hasta que ocurre lo peor: el capitán se ha encerrado solo en la cabina del avión y la nave comienza perder el control. De pronto, una explosión ocurre en la cabina y una parte del fuselaje es arrancada, lo que hace que varios pasajeros, entre ellos nuestra protagonista, salgan expelidos del avión.

Hasta ahí, un accidente más o menos común, en medio del mar. Salvo que... hay una sola sobreviviente, quien es hallada horas después inconsciente sobre una balsa en el océano. Ella es Madelyn Strong, la hija de un millonario inglés y quien es la única sobreviviente del accidente aéreo que ha cobrado la vida de 250 personas. Pero Madelyn no recuerda nada, o muy poco, de lo ocurrido en aquel fatídico vuelo.

A cargo de la ingadatoria queda la agente Kendra, una hábil investigadora de Oficina de Investigaciones y Seguridad del Transporte británica, interpretada por la siempre sólida actriz de origen indio Archie Panjabi ("The good wife"). Su jefe y mentor, Howard, es interpretado por Christopher Plummer, en su último rol.

Él le entrega toda su confianza para llegar al final del asunto, pero pronto Kendra descubrirá que aquello no será nada fácil.

"Departure" es una serie llena de giros narrativos, vueltas de tuerca, cliffhangers, falsos sospechosos y teorías paralelas que, si bien pueden parecer excesvias, logran mantener la atención del espectador y las ansias por descubrir qué pasó realmente en el avión.

Los sospechosos van desde oligarcas rusos hasta el gobierno, pasando por el MI5, terroristas domésticos y pilotos suicidas. Todas las teorías son válidas casi hasta el final, lo que logra mantener el enigma intacto hasta la resolución del misterio.

Sin ser una serie excepcional, y aceptando el hecho de que de pronto abusa del ritmo y de la truculencia, lo que por momentos la vuelve algo inverosímil, "Departure" es una producción muy entretenida y atrapante, bien filmada y con una trama lo suficientemente sólida como para esperar la segunda temporada, ya confirmada. Sin duda la actuación de Archie Panjabi aporta mucho desde el punto de vista dramático, pues el resto del casting no está a la altura.

título: "Departure"

temporadas: 1 (10 episodios)

dónde verla: Paramount+