Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nuevo parque acuático para perritos en Reñaca

Parque Aviva posee juegos de agua, peluquería y pastelería canina, atracciones que funcionan todos los domingos.
E-mail Compartir

Jorge Trujillo Vivanco - La Estrella de Valparaíso

El Parque Acuático Aviva, ubicado en el Camino Internacional de Viña del Mar, desde hace tres meses decidió inaugurar una nueva sección enfocada especialmente a entretener a las mascotas caninas, con circuitos de agilidad, plazas de agua, cafetería y peluquería canina, atendidos por personal especializado en el comportamiento de las mascotas logrando transformarse en un punto de encuentro obligado para las familias que cada fin de semana deciden incluir a sus perros dentro de sus panoramas.

Daniel Tapia, junto a su mascota, desde el primer día no se pierde fin de semana sin acudir al parque. "Cuando abrieron a mi señora le llegó la notificación a través de Instagram y yo la verdad al principio estaba medio incrédulo hasta el momento que entré y nos cambió la vida con nuestro perro". Hace ocho años decidió incluir dentro de su familia a un poodle de carácter arisco "era tan regalón que llegaba a ser pesado con las personas, pero aquí las chiquillas que están a cargo nos dieron tips para su comportamiento y ha sido impresionante, ahora lo suelto cuando llego al parque y juega con los otros perros, al principio no se separaba de nuestro lado" afirma.

"Cuando llevábamos al perro a la playa o a otros parques teníamos la preocupación constante de que no interfiriera con el resto de los visitantes, en cambio en el parque se ha formado una comunidad bien bonita con los dueños de las mascotas que vienen en torno al cariño y la preocupación que tenemos con nuestros perros, compartiéndonos recomendaciones y momentos agradables" manifestó.

Horarios

Marta Calonge, administradora del espacio, afirma encontrarse gratamente sorprendida por el gran interés que ha despertado este nuevo espacio, indicando que éste "surge de la inquietud de que en el verano la gente iba con sus mascotas y no tenía dónde dejarlas, por lo que decidimos realizar un evento llamado "aviva perros al agua" el último día de la temporada y fue maravilloso". Atendiendo al éxito de aquella actividad, durante los meses de invierno empezó a acondicionar este espacio dentro del parque e inició la contratación del personal adecuado para que los perros logren sentirse en confianza, lo cual a su juicio se ha logrado plenamente.

"Es un espacio cerrado, tenemos personas que a ciertas horas están cuidando a los perritos, pero más que nada orientando a los humanos acerca de cómo sus mascotas deben portarse, si los humanos saben cómo hacerlo, los perritos cambian de actitud". Pese a ello, recalcó que es importante que los perros deben estar acostumbrados a socializar y que sus dueños son los responsabiles directos de su comportamiento.

María Constanza Quiroz es una de las peluqueras caninas que trabaja dentro del espacio, y destacó principalmente que el espacio, a diferencia de otras peluquerías enfocadas en mascotas, permite que los perros logren relajarse y no tengan que esperar encerrados a que los atiendan. "eso hace que los perritos se entreguen mucho mejor y no se estresen" indicó.

El parque canino está abierto todos los domingos de 11:30 a 17:30 horas y el valor de la entrada es de $3000 por mascota, además de un cobro de $7000 por acompañante, pudiendo acceder a todos los juegos,peluquería y cafetería.

3 meses lleva funcionando el parque acuático canino en camino Internacional.

Nuevo parque acuático para perritos en Reñaca

Parque Aviva posee juegos de agua, peluquería y pastelería canina, atracciones que funcionan todos los domingos.
E-mail Compartir

Jorge Trujillo Vivanco - La Estrella de Valparaíso

El Parque Acuático Aviva, ubicado en el Camino Internacional de Viña del Mar, desde hace tres meses decidió inaugurar una nueva sección enfocada especialmente a entretener a las mascotas caninas, con circuitos de agilidad, plazas de agua, cafetería y peluquería canina, atendidos por personal especializado en el comportamiento de las mascotas logrando transformarse en un punto de encuentro obligado para las familias que cada fin de semana deciden incluir a sus perros dentro de sus panoramas.

Daniel Tapia, junto a su mascota, desde el primer día no se pierde fin de semana sin acudir al parque. "Cuando abrieron a mi señora le llegó la notificación a través de Instagram y yo la verdad al principio estaba medio incrédulo hasta el momento que entré y nos cambió la vida con nuestro perro". Hace ocho años decidió incluir dentro de su familia a un poodle de carácter arisco "era tan regalón que llegaba a ser pesado con las personas, pero aquí las chiquillas que están a cargo nos dieron tips para su comportamiento y ha sido impresionante, ahora lo suelto cuando llego al parque y juega con los otros perros, al principio no se separaba de nuestro lado" afirma.

"Cuando llevábamos al perro a la playa o a otros parques teníamos la preocupación constante de que no interfiriera con el resto de los visitantes, en cambio en el parque se ha formado una comunidad bien bonita con los dueños de las mascotas que vienen en torno al cariño y la preocupación que tenemos con nuestros perros, compartiéndonos recomendaciones y momentos agradables" manifestó.

Horarios

Marta Calonge, administradora del espacio, afirma encontrarse gratamente sorprendida por el gran interés que ha despertado este nuevo espacio, indicando que éste "surge de la inquietud de que en el verano la gente iba con sus mascotas y no tenía dónde dejarlas, por lo que decidimos realizar un evento llamado "aviva perros al agua" el último día de la temporada y fue maravilloso". Atendiendo al éxito de aquella actividad, durante los meses de invierno empezó a acondicionar este espacio dentro del parque e inició la contratación del personal adecuado para que los perros logren sentirse en confianza, lo cual a su juicio se ha logrado plenamente.

"Es un espacio cerrado, tenemos personas que a ciertas horas están cuidando a los perritos, pero más que nada orientando a los humanos acerca de cómo sus mascotas deben portarse, si los humanos saben cómo hacerlo, los perritos cambian de actitud". Pese a ello, recalcó que es importante que los perros deben estar acostumbrados a socializar y que sus dueños son los responsabiles directos de su comportamiento.

María Constanza Quiroz es una de las peluqueras caninas que trabaja dentro del espacio, y destacó principalmente que el espacio, a diferencia de otras peluquerías enfocadas en mascotas, permite que los perros logren relajarse y no tengan que esperar encerrados a que los atiendan. "eso hace que los perritos se entreguen mucho mejor y no se estresen" indicó.

El parque canino está abierto todos los domingos de 11:30 a 17:30 horas y el valor de la entrada es de $3000 por mascota, además de un cobro de $7000 por acompañante, pudiendo acceder a todos los juegos,peluquería y cafetería.

3 meses lleva funcionando el parque acuático canino en camino Internacional.

Concejo municipal de Viña aprobó nueva ordenanza de derechos año 2023

E-mail Compartir

La fijación de los valores de la Ordenanza local de Viña del Mar de derechos municipales, por servicios, concesiones y permisos correspondientes al año 2023, aprobó el Concejo Municipal de Viña del Mar y que fue aprobado por unanimidad.

La propuesta presentada por la alcaldesa Macarena Ripamonti actualiza los valores de acuerdo al aumento del costo de la vida y al reajuste del IPC, entre otros factores, para contribuir a un mayor desarrollo de la comuna.

Entre ellos se fijan los cobros de: uso de suelo para obras (rotura de pavimentos); uso de espacios públicos, como el estero y plazas; infraestructura municipal para eventos, como son el la Quinta Vergara, Estadio Sausalito, sala Aldo Francia y otros inmuebles; y permisos estacionados en ferias y quioscos, etc.

Principales ajustes

En el caso de los derechos por uso del Anfiteatro de la Quinta Vergara, destaca el pago de los consumos básicos por energía eléctrica y agua potable, además de una boleta de garantía

Para eventos organizados por instituciones sin fines de lucro con patrocinio municipal, el valor es de 10 UTM y para eventos organizados por instituciones con fines de lucro con patrocinio municipal, 50 UTM.

Se establece una rebaja del 10% en el valor del derecho de uso del recinto, para todos aquellos eventos que incluyan la participación de artistas locales conforme lo dispuesto en el respectivo reglamento, con el fin de incentivar la cultura y el arte regional.

Para la ocupación de suelo en el Estero Marga Marga, con excepción de aquellos espacios que sean otorgados por permisos o licitación pública o privados los valores son: desde Puente Mercado hacia el Poniente, 0,90 UTM; desde Puente Mercado hasta Puente Cancha. 0,70 UTM; desde Puente Cancha hacia el Oriente, 0.40 UTM.

Concejo municipal de Viña aprobó nueva ordenanza de derechos año 2023

E-mail Compartir

La fijación de los valores de la Ordenanza local de Viña del Mar de derechos municipales, por servicios, concesiones y permisos correspondientes al año 2023, aprobó el Concejo Municipal de Viña del Mar y que fue aprobado por unanimidad.

La propuesta presentada por la alcaldesa Macarena Ripamonti actualiza los valores de acuerdo al aumento del costo de la vida y al reajuste del IPC, entre otros factores, para contribuir a un mayor desarrollo de la comuna.

Entre ellos se fijan los cobros de: uso de suelo para obras (rotura de pavimentos); uso de espacios públicos, como el estero y plazas; infraestructura municipal para eventos, como son el la Quinta Vergara, Estadio Sausalito, sala Aldo Francia y otros inmuebles; y permisos estacionados en ferias y quioscos, etc.

Principales ajustes

En el caso de los derechos por uso del Anfiteatro de la Quinta Vergara, destaca el pago de los consumos básicos por energía eléctrica y agua potable, además de una boleta de garantía

Para eventos organizados por instituciones sin fines de lucro con patrocinio municipal, el valor es de 10 UTM y para eventos organizados por instituciones con fines de lucro con patrocinio municipal, 50 UTM.

Se establece una rebaja del 10% en el valor del derecho de uso del recinto, para todos aquellos eventos que incluyan la participación de artistas locales conforme lo dispuesto en el respectivo reglamento, con el fin de incentivar la cultura y el arte regional.

Para la ocupación de suelo en el Estero Marga Marga, con excepción de aquellos espacios que sean otorgados por permisos o licitación pública o privados los valores son: desde Puente Mercado hacia el Poniente, 0,90 UTM; desde Puente Mercado hasta Puente Cancha. 0,70 UTM; desde Puente Cancha hacia el Oriente, 0.40 UTM.