Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El "profe de los cerros" ya se alista para su tradicional fiesta navideña

La iniciativa que partió en las escuelas de fútbol de Valparaíso hoy es una caravana que recorre diferentes cerros de la comuna.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Patricio González, conocido en la comunidad porteña como "el profe de los cerros", se alista para una nueva conmemoración de la navidad. Este residente de Valparaíso, que hace ya más de una década ha dedicado su tiempo a fundar escuelas de fútbol para niños a lo largo de diferentes cerros de la comuna, se encuentra en plena etapa de recolección de fondos para darle una sorpresa a los pequeños para la pascua.

Y es que lo que en un principio nació como una celebración enfocada solo en sus escuelas a lo largo de Valparaíso, hoy es una caravana que reparte obsequios y bolsas con caramelos y snacks saludables entre los niños porteños.

"Antes lo hacía a un grupo focalizado de niños acá en los cerros, después se empezó a correr la voz y la misma me gente me pedía que fuera a otros sectores para seguir repartiendo dulces, porque aquí en la parte alta de Valparaíso siempre se corre la voz muy rápido", explicó González, agregando que " con el tiempo la familia empezó a crecer, ya son cerca de 300 los niños que reciben regalitos en el camino, especialmente a los más chiquititos, los que tienen entre cuatro o cinco años. Así se nos ocurrió armar una caravana, junto con el crecimiento de nuestras escuelas de fútbol nos empezamos a hacer más conocidos. Todos los años cargamos una camioneta, la llenamos de bolsitas de caramelos y frutas, para después ir partiendo por la parte alta de Playa Ancha en un recorrido que se ha ido agregando por distintos cerros año a año, aunque el año pasado, por la pandemia y todo lo que ocurrió, tuvimos que ir cortando un poco la ruta".

Por lo mismo, el llamado "profe de los cerros" se encuentra en plena etapa de recolección de fondos para poder dar vida nuevamente a la actividad, contando que "yo soy chef de profesión, entonces lo que estamos haciendo hace como un mes es vender empanadas todos los fines de semana, le sacamos los costos y esta entre comillas ganancia va a un fondo común. También hicimos una primera rifa en base a puras cooperaciones, y creemos que en un par de semanas vamos a hacer otra, cosa de llegar al 20 de diciembre con una cierta cantidad de lucas para poder financiar esto, sobre todo pensando en que este año está todo más caro, y así poder llevar a cabo esta linda actividad".

Una tradición

Lo que nació como una celebración en las canchas de fútbol de nuestra ciudad, hoy se ha vuelto una sana costumbre entre los niños porteños, según explicó el mismo González.

"Esto se ha vuelto una linda tradición, ya en los últimos años los niños hasta nos esperan. Una persona que coopera con nosotros hasta se disfraza de viejito pascuero y al final este tema se naturalizó, los niños saben que este año viene de vuelta la caravana y la están esperando, así nos lo han hecho saber. Esto es muy humilde pero súper lindo, porque no hay nada mejor que ver las caras de los niños cuando llegamos con las bolsitas para ellos", cerró el "profe".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

La UVM se coronó como campeón invicto en el básquet universitario

E-mail Compartir

Con la Región del Biobío como escenario, la selección de básquetbol varones de la Universidad Viña del Mar impuso su poderío y este fin de semana se coronó como campeón nacional invicto de su categoría, derrotando en la final a su par de la Universidad Austral por 77-66 y dándose además el gustito de haber dejado en semifinales al anfitrión y gran favorito: la Universidad de Concepción.

El quinteto de la Ciudad Jardín, liderado por el entrenador de la selección nacional cestera sub 23 que viene de ganar la medalla de oro en los Sudamericanos, Gianluca Pozo, venció al Campanil por 61 a 46, dejándolos sin opciones de pelear por el título en la última jornada.

"Era el rival más duro, armó el torneo para ser campeón con gran equipo y un cuerpo técnico que ha ganado todo. Fue bien difícil, con gimnasio lleno en contra, pero veníamos muy bien en defensa y fue clave. Dejar en 46 puntos a la UdeC es casi imposible y lo hicimos", esgrimió el experimentado coach.

En la misma línea, Jean Carlo Muñoz, jefe de deportes de la UVM, recalcó que "este grupo merecía ser campeón porque ya habíamos estado en varias instancias finales, por lo que el resultado es fruto del trabajo que se viene haciendo hace bastante tiempo".