Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Molestia general por ataque con pintura al Negro Farías

Nueva estatua del cantante porteño, instalada en la plaza Echaurren, amaneció pintada con colores metálicos. Municipalidad interpondrá querella en contra de los responsables.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Con colores metálicos, gris, magenta y amarillo, amaneció pintada la estatua de Jorge Farías. Se trata de la instalada en diciembre pasado por la Municipalidad de Valparaíso y que reemplazó la que había antes, la misma que en varias oportunidades fue vandalizada.

Este ataque generó la molestia de los porteños, en especial de los representantes de la cultura local, quienes valoran la figura del "Ruiseñor de los cerros porteños", uno de los cantantes más importantes de la bohemia porteña y que falleció el 21 de abril de 2007.

El concejal Thelmo Aguilar, histórico conductor del programa radial Dimensión Latinoamericana, lamentó el hecho y manifestó que "no hay respeto por la cultura local. Ayer domingo 23 de octubre 2022 su estatua fue violentada. La semana pasada fue un mural de Salvador Allende y el Memorial de los Derechos humanos, hoy la de este gran artista del puerto. La delincuencia, la falta de respeto y la poca empatía nos golpea en el corazón de nuestro patrimonio constantemente".

El edil solicitó que la municipalidad persiguiera a los responsables con acciones legales. "Además pedimos que en el momento de que se pueda recuperar la obra, al igual que en el memorial de los detenidos desaparecidos ubicado en avenida Brasil con Rodríguez, se pueda aplicar el polímero protector Coval Antigraffiti que se está utilizando en el pintado de las fachadas con el programa Arcoíris".

Por su parte, la directora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valparaíso, Adriana Saavedra, adelantó que interpondrán una querella en contra de quienes resulten responbles del ataque.

"Lamentamos profundamente la vandalización del monumento público en honor al querido cantor porteño, Jorge Farías, ubicado en la Plaza Echaurren. Es por eso que, desde la Municipalidad de Valparaíso interpondremos una querella en contra de las personas responsables de dañar la escultura. Y de forma paralela, el equipo de restauración del Departamento de Gestión Patrimonial del municipio, se encargará de limpiar el monumento y de aplicar polímero protector, para que en caso de que vuelva a ser rayado, se pueda borrar de forma inmediata"

Esta nueva escultura en honor al "Negro" Farías, fue inaugurada el 8 de diciembre del año pasado y se realizó gracias al Fondo de Patrimonio Cultural 2019.

Su autor es Henry Serrano, quien había realizado las dos esculturas anteriores y que fueron dañadas por desconocidos. Esta vez la confeccionó en bronce.

Además, la estatua fue instalada en otro sector de la plaza, más cerca de un kiosco que hay en el lugar, como una manera de resguardarlo, sin embargo, de todas maneras fue pintado por desconocidos.

Jorge Farías nació el 6 de agosto de 1944 y fue quien primero popularizó "La joya del Pacífico". Entre las canciones que popularizó se encuentran "El gran tirano", "El bazar de los juguetes" y "Yo volveré a triunfar".

Partidos acuerdan agilizar el debate constitucional

E-mail Compartir

Tras pausarse por una semana, ayer se reactivó en el Congreso la mesa para habilitar un nuevo proceso constitucional, cita que cerró sin grandes acuerdos pero con mensajes hacia agilizar el debate entre los partidos con representación parlamentaria.

"Ya ha pasado tiempo más que suficiente para que los distintos actores tengan definiciones de fondo respecto a cómo continuamos con el proceso constituyente", dijo el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, quien lidera las trativas en las que, afirma, se acordó acelerar los diálogos para zanjar el acuerdo.

Varios representantes presentes en la instancia habían propuesto a octubre como el mes para definir el futuro constitucional, lo que fue rechazado por la oposición ante una posible vinculación de fechas con el aniversario del inicio del estallido social. Por ello, ahora entre los presentes se comienza a ver a noviembre como el plazo idóneo.

"Estoy seguro que después de hoy (ayer) se van a ir destrabando en los próximos días cada uno de los elementos que quedan pendientes para un consenso", aseguró el saliente timonel de la Cámara de Diputados, Raúl Soto.

Entre las materias en que se está buscando acercar posiciones destaca el mecanismo bajo el cual se llevaría a cabo un nuevo proceso, y el organismo que vigilaría que no se vulneren las "bases" acordadas.

Vuelve la cena benéfica del Padre Pelayo al Sporting

E-mail Compartir

Con el fin de recaudar fondos para lograr una atención digna y de calidad para los niños, niñas y adolescentes que antienden en sus hogares de protección, el Patronato de los Sagrados Corazones vuelve con la tradicional Mesa del Padre Pelayo, evento de carácter benéfico que se realizará el martes 8 de noviembre a las 20.00 horas en el Centro de Eventos Espacio Sporting, (Los Castaños 404 - Viña del Mar).

Se trata de una cena con show y bingo, en la que participarán Marlén Olivari, Willy Sabor, Álvaro Salas, Kike Morandé, entre otros, acompañada de música en vivo. A cargo de la cocina estará el chef Rodrigo Barañao, junto a la Escuela de Gastronomía de la Universidad Santo Tomás. Las entradas tienen un valor de $32 mil por persona y $300 mil la mesa para diez. A la venta en Ticketplus.