Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tragedia: hermanos de 16 y 4 años mueren tras explosión con incendio

Siniestro se desató en Villa Hermosa, Viña del Mar, donde el niño menor habría intentado escapar por una ventana. PDI y Bomberos investigan.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Gran dolor desató el incendio que en solo cosa de minutos destruyó una vivienda de Villa Hermosa, en Viña del Mar, quitándole la vida a dos hermanos de 16 y 4 años que quedaron atrapados entre las llamas que pudieron ser controladas luego de que Bomberos tuviera que armar cerca de 300 metros de mangueras para poder llegar al lugar, donde hubo -según indicaron- problemas de abastecimiento de agua y de acceso.

Según información preliminar, se pudo constatar que al menos el menor de las víctimas habría intentado arrancar por una ventana, quedando atrapado, al igual que el hermano mayor. Ambos habrían estado solos en el domicilio -de material ligero- al momento de la emergencia al que se despacharon cuatro unidades de Bomberos.

Causa en investigación

"Los niños habrían estado solos y habría existido una explosión, lo que posiblemente pudo ser el origen del incendio, pero aún se encuentran los detectives realizando diligencias al respecto", dijo el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.

El oficial agregó que "asimismo, un equipo especializado va a ser trasladado desde Santiago con la finalidad de descartar la participación de terceros o no en el siniestro".

En el lugar, mientras algunos vecinos estaban conmocionados con la triste noticia, otros reclamaban por el mal estado y tamaño de las calles, lo quedemoró el actuar de Bomberos.

Al respecto, el comandante de Bomberos de Viña del Mar, Patricio Brito, dijo que "ese sector es complicado".

Grifos y accesos

"Se trabajó en ataque directo, control de la emergencia y propagación, pero ese sector siempre ha sido complejo. Es un sector alto, donde las unidades no pueden llegar y si bien, hay grifos, no tienen buen caudal como para abastecer a las unidades rápidamente", dijo el comandante Brito, quien agregó que "las calles y los accesos también son complicados. Es una problemática grande en este tipo de emergencias donde siempre despachamos tres o cuatro unidades inmediatamente porque sabemos que el abastecimiento es malo en esos sectores".

Sobre el tema, desde Esval señalaron que "los grifos en la zona operaron con normalidad, nuestros equipos estuvieron en contacto con Bomberos, quienes ratificaron su correcto funcionamiento".

Sin embargo, la sanitaria agregó que "la presión puede variar de acuerdo a la cantidad de grifos que se estén utilizando en forma simultánea, en especial si están en una cota más baja, por ello nos coordinamos previamente con los voluntarios para orientarles sobre qué grifos utilizar y qué secuencias de apertura seguir", indicó la empresa.

"Nosotros tratamos de hacer lo imposible para llegar, incluso sin saber que había menores, pero lamentablemente nos encontramos con este tipo de eventos que también nos afecta como Bomberos", sostuvo el comandante Brito.

Apoyo municipal

Tras la emergencia tambien llegó al lugar Natalia Brauchy, jefa de la Dirección de Desarrollo Comuniitario (Dideco) de la Municipalidad, quien señaló que "aplicamos la ficha FIBE, que es la ficha que se aplica en estas emergencias y la idea es poder coordinar con operaciones y servicios la limpieza del terreno para la posterior instalación de una mediaagua. Afortunadamente, es un terreno que está en promesa de compraventa con Serviu, así que coordinándonos con dichas autoridades no tendríamos ningún inconveniente".

"La idea es poder apoyar también a mediano y largo plazo con contención emocioanl a través de sicólogos del municipio. Pudimos hablar con las dirigencias, la familia está muy afectada. Logramos hablar con el padre de uno de los niños (damnificados) que nos dio las tallas para gestionar la ayuda de primera necesidad", dijo Brauchy.

Además de las pérdidas humanas, dos niños y dos adultos quedaron damnificados en esta emergencia.

Hombre es hallado sin vida tras siniestro registrado en Achupallas

E-mail Compartir

Un hombre de 57 años resultó fallecido en un incendio registrado casi simultáneamente con el del fatal siniestro de Villa Hermosa (ver nota superior), ambos en Viña del Mar.

El segundo hecho tuvo lugar en la calle Pucón del sector de Achupallas, donde -según la primera información policial- mientras se trabajaba en la emergencia, llegó al lugar el hermano del residente del domicilio afectado manifestando que su familiar se encontraría en el interior del inmueble.

En ese contexto, una vez controlada la emergencia, en la que trabajaron cinco unidades de Bomberos, personal especializado buscó y encontró a la víctima fatal, quien fue identificada con las iniciales R.O.G.

"A esta emergencia se mandaron cinco carros, también por el tema del abastecimiento porque es un sector complejo. Se controló la propagación rápidamente y posteriormente, realizando la búsqueda, se encontró a una persona adulta fallecida", dijo el comandante Patricio Brito del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.

Tanto las policías, como los vecinos del sector, manejaban la tesis de que el origen del incendio podría estar ligado a un suicidio. Sin embargo, por instrucción del fiscal de turno, el OS9 de Valparaíso será el encargado de esclarecer la causa de las llamas.