Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cementerios se preparan para funcionar este fin de semana XL

Para este 1 de noviembre se espera la llegada de cientos de visitantes a los camposantos. Extensión en el horario de visitas e implementación de medidas de resguardo, son algunas de las acciones que se tomaron para esta fecha.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Mientras se prepara el turismo y el comercio para este fin de semana XL, el cual comenzará la tarde de este viernes y se extenderá hasta el próximo martes 2 de noviembre, los camposantos de la región también trabajan a paso firme para recibir a los incontables visitantes que llegarán hasta los cementerios para conmemorar a sus difuntos.

Esto porque este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es una fecha especial para recordar a los seres queridos que ya han fallecido, visitándolos en sus tumbas y adornando sus placas con flores y colores.

Bajo este panorama, cementerios de la zona aseguran estar "listos y dispuestos" para funcionar estos días.

Por ejemplo, el Cementerio N°3 de Playa Ancha, Valparaíso, dispuso distintas medidas para recibir las masivas visitas. Así lo precisó el director de los cementerios de la ciudad Puerto, Javier Navarro.

"Hemos dispuesto distintas medidas, tanto para extender el horario de visitas del cementerio de Playa Ancha, como para fortalecer el resguardo y la seguridad de nuestros trabajadores y de quienes nos visitan diariamente a ver a sus seres queridos. Esto también considera la coordinación con las y los floristas de la Pérgola. De esta forma, nos hemos preparado para tener nuestras puertas abiertas este fin de semana largo, que considera los feriados del lunes 31 de octubre y el martes 1 de noviembre desde las 8.30 hasta las 18.00 horas", detalló el director.

Seguridad

En cuanto a las medidas de seguridad, desde el Municipio informaron que este punto se ha reforzado para los trabajadores en algunas de las funciones que desarrollan diariamente: "Se inició la instalación de nuevos cáncamos (elementos de sujeción en los sectores de nichos) para la correcta y segura realización de sepultaciones en alturas. A lo anterior se suma la instalación de señalética en distintos puntos del cementerio, que buscan el resguardo de visitantes y trabajadores, reforzando la prevención y llamando al autocuidado", declararon.

Pérgola de las flores

Expectantes a este 1 de noviembre, los miembros de la Pérgola de las Flores valoran los esfuerzos que se están realizando para recibir a los visitantes.

"Nosotros nos estamos preparando con la pérgola, limpiándola, haciendo los espacios para que la gente pueda circular tranquilamente. Solicitamos a la Municipalidad las bateas para echar la basura que se acumula por ser una fecha especial, por ende es más basura. Así que ya estamos preparadas, nos trajeron las bateas, estamos ampliando los espacios y estamos listos para recibir al público", indicó la presidenta de la Pérgola, Soledad Silva.

Respecto al horario extendido, la representante aseguró que "es mejor para nosotros, ya que el horario era muy corto hasta las 12 del día. Y ahora que se extiende es mucho mejor para todos y como viene el verano esperemos que todo esto venga bueno y con harta clientela".

Santa inés

Y no solo la Ciudad Puerto prepara sus camposantos para esta fecha. En la Ciudad Jardín, los preparativos también avanzan de manera significativa.

En este sentido, la administración del camposanto viñamarino, informó que se atenderá durante el sábado 29 y domingo 30 de octubre en horario normal, de 08.30 a 17.00 horas, reforzando su atención para los feriados del lunes 31 de octubre y martes 1 de noviembre, de 08.30 a 19.30 horas.

Cristián Barrera, administrador del cementerio, precisó que se han adoptado todas las medidas de apoyo y seguridad para brindar a los visitantes la mejor atención.

"El ingreso al recinto será tanto por la entrada principal, como también por el portón situado en la parte alta del camposanto, con la finalidad de agilizar los ingresos y descongestionar las calles interiores. Nuestro personal, tanto de oficina como de patio, estará disponible para responder cualquier tipo de duda y/o requerimiento por parte de las familias", declaró el administrador.

"El lunes y martes, contaremos también con la presencia de carabineros y la Cruz Roja, con un rol preventivo, resguardando la seguridad de las familias. Además, contaremos con camión aljibe para el agua, por si las familias requieren del servicio", agregó Cristián Barrera.

Por último, es importante señalar que el ingreso vehicular se permitirá por ambos portones (principal y sector alto) con el cobro respectivo de $500, cuyo acceso será controlado por guardias del recinto.

Por otro lado, el día 1 de noviembre, el cementerio no realizará servicios funerarios, a modo de entregar una mejor atención al público visitante, informaron desde el Municipio de Viña del Mar.