Van Buren: "No hemos dejado de atender a nuestros pacientes"
Tras el anuncio de los doctores de paralizar sus funciones, dirección del hospital explicó que se priorizará a los pacientes según la urgencia.
Fue esta semana cuando los cirujanos de la Unidad de Emergencia Adultos del hospital Carlos Van Buren de Valparaíso anunciaron movilizaciones indefinidas tras la agresión a una de sus colegas por parte de una paciente.
Junto con esta preocupación, los médicos también revelaron una serie de otras problemáticas: falta de pabellones, especialistas e insumos, situación que se ha vuelto "insostenible", aseguraron a través de un comunicado.
Frente al temor de los pacientes de no recibir atención ante el anuncio de paralización de sus funciones, desde la dirección del establecimiento asistencial entregaron declaraciones. "Nuestro recinto se encuentra funcionando", precisaron.
"Debemos comunicar que la Unidad de Emergencia Adultos de nuestro recinto asistencial se encuentra funcionando y atendiendo a cada uno de los pacientes que así lo requieran, categorizándolos y priorizando según el tipo de urgencia que presenten, priorizando las de riesgo vital", declararon.
"Ante los últimos incidentes de agresión a personal de diversos estamentos en nuestra Unidad, nuestros funcionarios se encuentran atentos y vigilantes, sin embargo no hemos dejado, ni dejaremos de atender a nuestros pacientes, existiendo una continuidad en la atención de salud, sin dejar de reiterar el llamado a acudir a nuestra Unidad de Emergencia en casos estrictamente necesarios, privilegiando el uso de las urgencias de salud primaria de nuestra red para casos menos complejos", agregaron.
Asamblea
Paralelo a las declaraciones entregadas por el establecimiento, los médicos cirujanos se reunieron durante la mañana de este jueves en una asamblea. En la ocasión, sostuvieron diálogo con el Colegio Médico, como también con colegas de las distintas unidades del hospital.
"El sentimiento general es de empatía con respecto a nuestras solicitudes, ningún médico podría negarse a apoyar problemáticas que afectan a nuestros propios pacientes. El punto fundamental (de la reunión), es que la Unidad de Urgencia no sería la única con problemas, por lo que se dio la instancia de que cada Unidad expresara sus problemáticas, dando la sensación de que es un problema bastante más grande", detalló el médico Francisco Marchant, vocero de los cirujanos.
Sobre qué avances se lograron ayer, el vocero asegura que "el Colegio Médico quedó con el compromiso de apoyarnos y tener prontas reuniones para replantear estas situaciones y orientarlas por equipo, para eventualmente generar mesas de trabajo y empezar a encontrar soluciones".
En cuanto a dialogar con el hospital, el doctor precisó que "no ha habido ninguna instancia de conversación directa con el Servicio del Salud, ni con la dirección del hospital para resolver las problemáticas", punto que resulta fundamental para dar respuesta a los hechos denunciados por los profesionales, pero también para dar un mejor servicio a los pacientes que así lo necesitan.