Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Barroso considera que no clasificar a Copa Sudamericana sería un fracaso

A falta de dos fechas para que acabe el torneo, Everton necesita sumar los seis puntos para llegar a la copa sin depender de otros resultados.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Everton recibirá mañana a Deportes Antofagasta en búsqueda de la primera de las dos victorias que necesita para sellar sus boletos a Copa Sudamericana sin depender de cualquier otro resultado. Los oro y cielo, presos de una alarmante irregularidad a lo largo de todo campeonato, luchan con el sabor amargo de, a falta de dos fechas para el final del torneo, no saber si volverán al ruedo internacional, algo que ratificó el propio Julio Barroso, capitán de los auriazules.

"Hay frustración, nos encantaría ya tenerlo afirmado (el puesto en zona de Copa Sudamericana) como otros equipos lo han logrado, porque además creo que tenemos argumentos para hacerlo . Estas son las cosas que pasan en la vida, donde trabajas para conseguir cosas y lamentablemente sigues luchando contra la corriente. Creo que también es un llamado a mejorar, no podemos echarle la culpa solo al factor suerte, creo que si las cosas no salen hay que trabajar más duro, comprometerse más y hacer cosas diferentes".

No cumplir el objetivo trazado por el plantel a principios de temporada sería un fracaso, y así de hecho lo recalcó el propio zaguero central.

"Sí, no le tengo miedo a la palabra fracaso, pero no por una copa, yo convivo con el fracaso, te hace crecer. Si no te duele esa palabra no vas a crecer nunca, esa es la realidad. Marcar la palabra fracaso es saber todo lo que tengo que hacer si no ingreso este año a la copa, para hacerlo el próximo. Pero no te voy a mentir, tenemos la ilusión de hacerlo, hace tiempo que el club no logra entrar dos años (seguidos) a la copa y por eso también es tan difícil, porque no estás cambiando una situación cotidiana", expuso el formado en Boca Juniors, agregando que "este puede ser el molde para construir objetivos más altos para el próximo año, pero yo cada vez que no consigo el objetivo, sí siento que es un fracaso".

El factor "paqui"

Barroso vivirá su último año como futbolista profesional el año 2023. El defensor tiene todo arreglado para renovar con Everton para la próxima temporada, año en el que espera ser dirigido por Francisco Meneghini, quien también finaliza su vínculo y ya tiene avanzadas conversaciones para firmar un nuevo contrato.

El exColo Colo afirmó que de la mano de "Paqui", "como equipo siento que crecimos muchísimo, con decisiones a veces duras, como todo entrenador tiene que tomar, pero obviamente que acá la evaluación viene de los resultados, nos guste o no, y sé que todo eso se va poner sobre la mesa. Ojalá que pueda continuar con nosotros, porque inició un proceso muy importante y ojalá tenga su oportunidad, pero ya es una decisión que pasa por él, por sus ganas de continuar y también por parte de los dirigentes de confiar en su trabajo".

El futuro post fútbol

Con fecha ya definida para colgar los botines, el campeón mundial sub 20 en el año 2005 proyectó lo que se viene para su futuro, detallando que "yo amo el fútbol, los jugadores amamos esta profesión y no es fácil desligarse. Mi plan es pasar tiempo con mi familia, necesito tener tiempo de calidad con ellos, porque nosotros a veces tenemos estados de ánimo muy dañinos de acuerdo a lo que tiene que ver con fracasar, ganar o cometer errores, y eso la familia lo sufre".

Eso sí, el "Almirante" no se cierra a volver a la actividad, ya que "tuve la oportunidad de capacitarme haciendo la carrera de entrenador y de gestión deportiva, seguiré haciendo capacitaciones, porque eso es la clave. Me encantaría ligarme nuevamente en lo deportivo en un club que se interese por algún servicio que pueda brindarle".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Brega entre Wanderers y Santa Cruz se jugará sin público

E-mail Compartir

La larga teleserie llegó a su fin. Ayer por la tarde, tras la reunión que sostuvieron dirigentes del Decano con la Delegación Presidencial Provincial de Quillota y personal de Carabineros, finalmente se ratificó que el compromiso entre Santiago Wanderers y Deportes Santa Cruz, válido por la última fecha de la fase regular de la Primera B, se jugará el próximo miércoles, a las 16.30 horas en el estadio Nicolás Chahuán de La Calera, sin público en las tribunas.

Cristian Chahuán, gerente general de la sociedad anónima porteña, explicó que la determinación de no contar con público en las graderías radica en "lo que ocurrió el fin de semana en Valparaíso y el contexto actual que vivimos desde el punto de vista de la inseguridad que existe. Han habido otros pequeños incidentes que aún no pueden liberar toda la presión que tenemos respecto a no estar expuestos a cualquier manifestación, agresión o incidente que podamos lamentar".

En la misma línea, el dirigente caturro recalcó que "hay que hacer todo lo posible para terminar de la mejor forma el torneo, pero nada puede ser superior a resguardar la seguridad y la vida de los hinchas y los futbolistas. Por tanto, si hay que hacer este esfuerzo, no tenemos otra alternativa que cumplir con ello".