Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ministro Ávila simboliza con Viña avance en recuperación de recintos educacionales

Reiteró inversión de 60 mil millones en cerca de 400 proyectos "elegibles". Construcción de escuela de Juan Fernández podría partir el 2023.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tras realizar un recorrido por las renovadas instalaciones de la Escuela Básica Gastón Ossa Saint Marie en Villa Hermosa, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila junto a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti relevaron la importancia de avanzar en la recuperación de la pérdida de aprendizaje que representó la pandemia por el COVID-19 y cómo incide en esto disponer de instalaciones dignas y adecuadas para los estudiantes.

El secretario de Estado recordó en este sentido el compromiso asumido por el gobierno encabezado por el Presidente Gabriel Boric en orden a impulsar una política de reactivación educativo integral en respuesta a las consecuencias que la pandemia ha provocado en el proceso de formación y la falta de mantenimiento de los establecimientos educacionales.

"Eso tiene que traducirse en una acción concreta y rápida de parte del Estado y eso es lo que hemos hecho. Hoy día Viña del Mar representa a muchas comunas de todo el país. Tenemos más de 400 proyectos ya elegibles, estamos en proceso de transferencia y arreglos con fondos de emergencia, más de 60 mil millones que vamos a invertir solo del año 2022, con presupuesto también para el 2023 en reparación y recuperación de espacios educativos", destacó la autoridad.

El secretario de Estado agregó que "para que el proceso de aprendizaje se dé de manera correcta y eficiente tenemos que generar buenos programas educativos y buena infraestructura escolar que les permita a los niños estudiar en espacios de dignidad".

La alcaldesa Ripamonti sostuvo que teniendo en cuenta la cantidad de horas que los estudiantes pasan en los establecimientos educacionales, la calidad de la infraestructura no es un tema menor.

"A la escuela no solo se viene a aprender contenidos programáticos, sino que también a tener aprendizajes actitudinales y a convivir en sociedad, por lo que estos espacios tienen que tener comodidad y confortabilidad. Y aquí debemos enfocarnos en que ese aprendizaje tenga garantías de derechos, porque un niño, una niña, no puede estar aprendiendo en condiciones de frío, con problemas de aislamiento de ruido, que merman la capacidad para sentarse a escuchar, a aprender, a participar y a formarse como persona", planteó la autoridad.

En Viña del Mar también se ejecutan obras de mejoramiento de infraestructura y habitabilidad en las escuelas Violeta Parra de Chorrillos y Enrique Cárdenas de Reñaca Alto.

Estudio elige educar

Consultado respecto del estudio realizado por Elige Educar que dio cuenta que más de un 10% de los profesores desertaron del aula tras su primer año de trabajo, el ministro Ávila planteó que se trata de un déficit que se da a nivel mundial.

La autoridad sostuvo que se encuentran trabajando junto a la Confederación de las Facultades de Educación de todas las universidades del país que imparten carreras de pedagogía y otras organizaciones para diseñar medidas que permitan enfrentar el déficit docente.

Ávila reconoció que existen múltiples factores, como las condiciones laborales, pero también, la pérdida de valoración social de los profesionales de la educación.

Escuela de Villa Hermosa celebró 54 años con remodeladas instalaciones

E-mail Compartir

Con renovadas instalaciones y la visita del ministro de Educacion, Marco Antonio Ávila, la comunidad escolar de la Escuela Gastón Ossa Saint Marie de Villa Hermosa celebró ayer su aniversario N°54.

El establecimiento educacional viñamarino fue intervenido con obras de reposición que implicaron una inversión de más de 300 millones de pesos, recursos financiados por el fondo de Dirección de Educación Pública (DEP) del Ministerio de Educación.

Las obras, según destacó el director del establecimiento de educación básica, Mauricio Castro, consistieron en la conservación de las instalaciones y se vienen realizando desde abril pasado.

Los trabajos involucraron la totalidad de los pabellones, incluido el sector de párvulos, pintura, reposición de los artefactos en los servicios higiénicos, cambio de pavimentos en accesos, patios y circulaciones, además de mejorar los paños de radieres en multicancha, que se traduce en instalaciones de calidad, con acceso universal.

"Creo que esta es la intervención pequeña más grande de los últimoa 50 años", precisó el directivo quien detalló que la escuela cuenta con una matrícula de 170 estudiantes desde prekinder a octavo. Está inserta en la comunidd de Villa Hermosa en el sector oriente de Viña del Mar.