Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

SML: cifra de muertos es similar a un año normal

La información es en cuanto a homicidios y suicidios, según la dirección regional, servicio que repuso dos camionetas parael traslado de fallecidos.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Con la presencia de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, el Servicio Médico Legal de la región de Valparaíso recibió dos nuevos vehículos para el traslado de fallecidos.

Se trata de la reposición de dos camionetas que se encontraban fuera de servicio, por lo que la región vuelve a quedar con cinco vehículos de este tipo.

"Estas camionetas serán destinadas a San Antonio y San Felipe permitiendo recuperar vehículos que ya no estaban funcionando, mejorar la capacidad de atención del SML en toda la región", dijo la secretaria de Estado.

Por su parte, Marcos Faúndes, director regional del SML, dijo que "son vehículos que teníamos fuera de servicio desde el año pasado".

Vuelve la normalidad

"Con esto recuperamos para Valparaíso una camioneta que teníamos en San Antonio, quedando una camioneta en San Antonio, una en San Felipe, una en Quillota y dos en Valparaíso, donde funcionábamos con una sola cubriendo a una población de hasta un millón 500 mil personas. Fue un esfuerzo de parte de todo el equipo pericial de tanatología y ahora volvemos a una plano de cierta normalidad", dijo el director regional del SML.

En cuanto al trabajo del SML en la región, el director Faúndes sostuvo que tras el estallido social tuvieron un "crecimiento exponencial" de labor, vinculada "por ejemplo, a todo lo que son pericias de lesiones vinculadas a lo que se llama Protocolo de Estambul", utilizado en hechos vinculados a presunta afectación de derechos humanos.

Respecto a los fallecidos, pese a que Fiscalía reportó el mes pasado que los homicidios -aunque no todos consumados- habían reportado un aumento de un 31,7%, desde el Servicio Médico Legal indicaron que en la actualidad se manejan cifras similares a un año normal.

Año normal

En ese sentido, Faúndes explicó que por año normal se entiende el 2019, pues "el 2020 y 2021 no son patrones comparativos".

"En términos de homicidios y suicidios, estamos en cifras muy similares a años normales. Puede ser que haya más cobertura periodística o de distintas plataformas, que permiten la sensación de que haya más, pero al revisar las cifras, que hay que depurarlas, en términos de homicidios y suicidios estamos en cifras similares a un año normal en la región", indicó el director regional del SML.

Delegada dice que ya se trabaja en refuerzo policial para el verano

E-mail Compartir

Tras los nuevos homicidios registrados en la región, particularmente en la vía pública de Quintero, donde un hombre de 28 años fue apuñalado y un menor de edad de 16 baleado, la delegada presidencial Sofía González, insistió en la mirada que como Gobierno buscan darle a la situación: "Focalización y la respuesta inmediata ante la sensación de inseguridad que están viviendo los vecinos y vecinas".

"En ese sentido, junto a Carabineros hemos dispuesto y coordinado distintos trabajos, distintas focalizaciones en lugares distintos donde se están generando estas situaciones, y en este momento - tal como lo hemos planteado con anterioridad- estamos trabajando en conjunto con los municipios también el plan que va venir para el verano", dijo González.

"Ahí viene un plan particular donde se ha solicitado, también, refuerzos a propósito de que en el verano vienen muchos turistas a nuestra región y por cierto tenemos que contar con las condiciones mínimas para que tanto quienes vienen a nuestra región, los locatarios de nuestra región, puedan vivir un verano tranquilo". sostuvo la delegada junto con reiterar la idea del aumento de presupuesto en seguridad y el énfasis en el desbaratamiento de bandas.

Asimismo, González nuevamente hizo referencia al aumento en la incautación de armas de fuego y drogas.