Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Temporada estival: "el fuerte de este año serán turistas de nuestro país"

Tras el éxito del fin de semana largo, Sernatur ya hace sus proyecciones para el verano. Gremio busca alcanzar niveles previos a la pandemia.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Luego de las cuentas alegres que dejó el paso del fin de semana largo en nuestra región, el cual alcanzó sobre un 70% de la ocupación hotelera, el gremio del turismo está entusiasmado para lo que podrían ser las fiestas de fin de año, como también para toda la temporada estival.

La disminución de las medidas sanitarias, una mayor estabilidad laboral, el regreso del Año Nuevo sobre el mar y las ganas de turistear en el verano, son algunos de los factores que podrían jugar a favor del gremio, uno de los rubros más relevantes para nuestra región, sobre todo, para las comunas costeras, las cuales se mantienen como las preferidas para vacacionar y visitar en los meses venideros.

En este sentido, desde el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) las proyecciones ya se están poniendo sobre la mesa, al igual que los esfuerzos. Según reveló el director regional, Marcelo Vidal, el panorama se ve auspicioso.

"El turismo ha mostrado una importante reactivación en nuestra región, principalmente por la flexibilización de las restricciones sanitarias, lográndose el pasado fin de semana largo una gran llegada de turistas, con destacadas cifras de ocupación en alojamientos, realización de eventos, ventas en el comercio y en distintos rubros que forman parte del ecosistema turístico", contextualizó el director regional de Sernatur.

Alcanzar niveles previos

Para el turismo, un desafío a cumplir para este verano será conseguir cifras similares a las que se tenían antes de la pandemia. Trabajos del gremio apuntarán a esta meta, que está lejos de ser ambiciosa, ya que los números ya han reflejado estar al alza.

"Hasta el momento estamos alcanzando niveles previos a la pandemia, lo que nos hace proyectar que, tanto en las fiestas de fin de año, como en la temporada estival, tendremos una masiva llegada de turistas", indicó Marcelo Vidal.

"En el caso del término de año, tenemos que destacar los espectáculos pirotécnicos y de luces que se realizarán, además de eventos masivos de fin de año, principalmente en Valparaíso y Viña del Mar", añadió.

Atraer visitantes

Según detalló la autoridad, ya se está trabajando con organizaciones y municipalidades para ofrecer una atractiva cartelera de actividades para la temporada.

Junto con lo anterior, develó que los principales turistas para este 2022-2023 serán los chilenos.

"Para el verano estamos trabajando con las cámaras de turismo y los municipios para tener una gran cantidad de actividades, como conciertos, por ejemplo, que se complementarán con nuestros atractivos turísticos, para atraer visitantes. Hay que tener en cuenta que este año el fuerte de turistas serán de nuestro país; sin embargo, estamos desarrollando acciones que apunta a incentivar las llegadas internacionales, principalmente de Argentina, a través del Paso Los Libertadores", subrayó el director.

Expertos proyectan desde ya altas temperaturas para el verano

E-mail Compartir

Expectante se encuentra la población por conocer qué pasará con los termómetros para el verano, considerando que en el mes de diciembre llega de lleno la temporada estival.

Los expertos han declarado que las temperaturas podrían alcanzar cifras históricas, incluso los 40 grados celsius.

Para el meteorólogo de la zona, Gonzalo Espinosa, "es muy difícil hacer un pronóstico a largo plazo, sobre todo, de este tipo, pero lo que se ha estado verificando en los últimos tiempos es que ha pasado eso: se están dando altas temperaturas para las temporadas veraniegas".

En el caso de que se cumpla este pronóstico, ¿qué recomendaciones hay que seguir?

"Hay que mantenerse hidratados y tratar de tapar la piel, no exponerla más de allá de 20 a 30 minutos al sol directo, siempre con bloqueador solar, esto tambiénm influye para la cabeza, donde siempre es conveniente usar un gorro y también lentes con filtro UV", detalló.

Sobre qué pasará para los próximos días, el experto indicó que "hay que tener presente que la realidad que se da en la costa es distinta al interior. En el interior vamos a tener altas temperaturas, que incluso superarán los 30 grados, pero en la costa se manifiesta esta subida de temperatura en el interior con la vaguada costera, por lo tanto, es muy probable que todos estos días tengamos la presencia de nubosidad baja y temperaturas moderadas".