Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sebastián Lelio, ganador del Oscar se presenta en Insomnia

El destacado director y guionista estará hoy a las 20.00 horas participando del cine foro de la película "The Wonder" (El prodigio) en Insomnia Teatro Condell de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El destacado director y guionista Sebastián Lelio presentará este martes 8 de noviembre a las 20:00 horas su última película: "The Wonder" (El prodigio). Esta película localizada en Irlanda, cuenta con la actuación protagónica de Florence Pugh, actriz británica reconocida por sus papeles en películas de época como: "Mujercitas", "Lady Macbeth" y "Outlaw King", quien también ha sido capaz de demostrar su versatilidad en films de terror (Midsommar) y de acción "Black Widow". Este film, además es protagonizado por Tom Burke, Elaine Cassidy, Kíla Lord Cassidy, Niamh Algar, Toby Jones, y Ciarán Hinds, actor irlandés que se ha transformado en una leyenda del cine y del teatro.

Hecho real

"The wonder" trae a la pantalla grande un hecho histórico real acontecido en Irlanda, el fenómeno de las "Mujeres ayunadoras" que inspiró el libro éxito de ventas de Emma Donoghue, quien además participa en "The wonder" como coguionista.

La película ocurre en 1862, 13 años después de la Gran Hambruna. Una enfermera inglesa, Lib Wright (Florence Pugh), es llamada a las Tierras Medias irlandesas por una comunidad devota para realizar un examen de 15 días sobre uno de los suyos. Anna (Kíla Lord Cassidy) es una niña de 11 años que afirma no haber comido durante cuatro meses, sobreviviendo milagrosamente con "maná del cielo". Cuando la salud de Anna se deteriora rápidamente, Lib está decidida a desvelar la verdad, desafiando la fe de una comunidad que preferiría seguir creyendo.

Claudio Pereira, programador de INSOMNIA Teatro Condell, señaló que: "estrenamos el octavo filme de Sebastián Lelio, que además es la tercera producción que realiza fuera de Chile. La relevancia del cine de Sebastián Lelio no es ni ocasional ni sólo producto de la ola premio Oscar de 2018, es la consolidación de una sensibilidad con una cada vez más precisa forma de filmar, esa justeza de tener un gusto por el lenguaje".

Además, recomendó "para quienes no conocen su cine previo a "Una mujer fantástica" (2018), es pertinente ver su ópera prima "La sagrada familia" (2005) donde está ese arrojo por el lenguaje y el montaje, tal como en "El año del tigre" (2010). Los personajes femeninos empiezan a poblar sus películas: mujeres complejas, frágiles y a la vez valientes, que enfrentan y desafían su entorno o sus mandatos sociales, destacando por supuesto, Paly Garcia en "Gloria" (2013) y Daniela Vega en "Una mujer fantástica". Esto lo ha profundizado con Rachel Weiz en "Disobedience" (2018), producida en Reino Unido, en "Gloria Bell" (2019) con Julianne Moore producida en Estados Unidos que es su propio remake y ahora en su último estreno".

Además del cine foro de hoy "The wonder" se proyectará los días: jueves 10 (15:00), viernes 11 (20:00), domingo 13 (19:30), martes 15 (20:00) y miércoles 16 (20:00) de noviembre.

Las entradas están ya disponiblesen las boleterías del teatro ubicado en Condell 1585.

Piero llega cargado de "Esperanza"

E-mail Compartir

Tras cinco largos años, el reconocido músico ítalo-argentino Piero vuelve esta semana a cantar en Chile. El autor de "Mi viejo", entre muchas otras canciones que lo han convertido en un referente del canto social en América Latina, ofrecerá cinco conciertos en nuestro país como parte de la gira "Esperanza", en la que deposita su confianza en la humanidad tras dos años y medio de pandemia. El tour incluye una presentación este jueves, a las 19.30 horas, en el Cine Arte de Viña del Mar.

El músico trasandino, a quien lo une un profundo vínculo con Chile, está presentando -en formato trío- su gira latinoamericana titulada "Esperanza", en referencia a una canción escrita en pandemia junto al cubano Alexis Valdés.

"Le daremos un abrazo/al primer desconocido/alabaremos la suerte/de conservar un amigo", reza un fragmento de la canción "Esperanza" que da título a la gira. Otra canción que Piero compuso en plena pandemia estuvo inspirada en el estallido social en Chile: "Santiago en llamas". Ambas fueron grabadas en formato videoclip.

Entradas disponibles

Aparte de esas canciones, Piero recordará los éxitos que han cautivado a Chile y a todo el continente: "Mi viejo", "Llegando llegaste", "Juan Boliche", "Tengo la piel cansada de la tarde", "Soy pan, soy paz, soy más", entre otros. "Habrá muchas sorpresas en este anhelado retorno a este país hermano que es Chile", dice Piero.

Los tickets para la presentación de Piero en Viña del Mar están disponibles en el link: https://www.portaldisc.com/eventos/girapierochile.

Festival del Huaso: temas se entregarán hasta el 25 noviembre

E-mail Compartir

La Comisión Organizadora del 52° Festival del Huaso de Olmué informó de la ampliación de entrega de las canciones para la competencia folclórica hasta el próximo viernes 25 de noviembre.

El documento indica que las bases se encuentran disponibles en los link de la competencia (www.tvn.cl)

El plazo para la recepción de las composiciones e interpretaciones musicales concluirá de manera improrrogable el viernes 25 de noviembre de 2022 a las 17:00 horas. Sin embargo, se aceptarán aquellos que llegando al destino con posterioridad y antes de la preselección, registren timbre de correo dentro de dicho plazo.