Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La nueva vida de los laguninos desde la llegada del agua

Lavar la ropa, poder ducharse a diario, tirar la cadena: acciones tan cotidianas y domésticas que los vecinos de Laguna Verde no podían hacer, hoy forman parte del mejor vivir de esta comunidad porteña.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tras el histórico fallo judicial que ordenó a la municipalidad de Valparaíso abastecer de agua potable a los vecinos de Laguna Verde, la vida de una parte de esta comunidad porteña ha experimentado un cambio radical.

Por un lado, los vecinos y vecinas se han afiatado como comunidad, pues tras una larga lucha defendiendo el derecho al agua, lograron ganar por vía judicial lo que habían venido pidiendo por años. Conquistado este triunfo en tribunales, los laguninos han conservado su sentido de colectivo y han estado permanentemente atentos al proceso.

Por eso, cuando tras el fallo de fines de agosto contaron los días y vieron que el municipio no avanzaba en dar cumplimiento al dictamen, volvieron a alzar la voz.

Hace casi un mes, por fin el municipio inició el plan de abastecimiento de agua potable mediante el uso de camiones aljibes, proceso que si bien no ha estado exento de dificultades, ha tenido como siempre la buena voluntad y participación activa de los vecinos y dirigentes de esta populosa localidad.

Consuelo Requena, vecina de Laguna Verde y abogada de la comunidad que presentó el recurso que terminó por darles el favor a los laguninos, destaca el rol activo que han tenido los residentes en el éxito del plan de abastecimiento de agua potable.

"Todo ha funcionado bien porque en realidad los dirigentes hemos estado apoyando con la logística de entrega del agua desde el primer día. De hecho, ya llevamos por la tercera semana y todos los días hemos estado acompañando al camión hasta que los conductores establezcan cuál es la mejor ruta, porque la municipalidad hizo una división por sectores que no era la más apropiada (...) Nosotros como conocemos el territorio hemos estado generando una ruta más eficiente para la municipalidad", detalló la abogada.

Consuelo Requena manifestó que, a pesar de estas dificultades, la evaluación general es de felicidad entre los laguninos pues sienten que se está cumpliendo el objetivo de contar con agua segura para cada vecino que en esta etapa está recibiendo agua potable.

"Nuestros vecinos han estado experimentando un cambio importante. Hemos hecho algunos registros gráficos y una de las vecinas, después de que recibió el agua, al otro día tenía el patio lleno de ropa lavada. Son cosas que a lo mejor para otros no tienen un valor, pero ocurre que uno naturaliza la escasez del agua y eso mermaba también tu dignidad, cosas tan sencillas como tirar la cadena más seguido o poder bañarse más seguido, eso ha significado un cambio importante en la vida y dignidad de los vecinos", destacó la profesional.

Cambio de vida

Para quienes siempre han podido disponer de agua potable puede resultar difícil entender lo significativo que resulta para una comunidad poder abrir la llave sin temor a que el suministro se interrumpa.

Rosalba Báez, vecina de Laguna Verde, solo tiene palabras de gratitud hacia la organización y en particular hacia los dirigentes del movimiento por la Defensa de Laguna Verde.

"No se imagina lo importante que es recibir un agua segura. En nuestro caso, (por) haber consumido agua de pozo por muchos años, contaminada con metales pesados, mi esposo perdió un riñón por cáncer y está a punto de perder el otro. El hecho de contar con agua segura permite que nuestro día a día sea más digno, como el simple hecho de tirar la cadena, darse una duchita, lavar la loza y la ropa, que muchas veces había que priorizar qué había que lavar. Nos ha cambiado la vida la llegada del agua... aunque la seguimos reciclando para riego", destacó Rosalba.

Karina Jiles, integrante del Movimiento por la Defensa de Laguna Verde y del Comité Tierras Rojas, reconoció que las primeras dos semanas en la entrega del agua fueron engorrosas y que como dirigentes se involucraron para poder facilitar y hacer más eficiente el sistema. "Nos aproblema un poco todavía que no se cumpla por completo el fallo por lo que estamos a la espera, consultando. Ha sido difícil hacer esta entrega, hemos estado ayudando a la gente de la municipalidad que ha estado involucrada en la entrega del agua", comentó la dirigente.

Instalación estanques

E-mail Compartir

Christian Órdenes, director de Operaciones de la municipalidad de Valparaíso manifestó que "más allá del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, como alcaldía tenemos un compromiso con el derecho al acceso al agua potable y es por esto que estamos cumpliendo con su distribución según lo planificado, además de revisar los protocolos y fortalecer la vinculación con la comunidad. En las próximas semanas vamos a comenzar la instalación de estanques de agua para facilitar la distribución de este elemento. Abogamos para que exista voluntad de trabajo y coordinación con las autoridades regionales para entregarle una solución definitiva a la comunidad de Laguna Verde que no dependa exclusivamente del reparto de agua potable mediante camiones aljibes".