Alcalde Manríquez: "En J. Fernández estábamos en una burbuja sanitaria"
Tras meses de espera, este lunes el archipiélago pasó a la fase de apertura en el plan "Seguimos cuidándonos". Jefe comunal, Pablo Manríquez, analizó lo que fueron estos mil días de encierro. Solo se exigirá PCR para ingresar.
Mil días tuvieron que pasar para que el archipiélago de Juan Fernández volviera a "las pistas" de lo mejor que sabe hacer: recibir turistas y cautivar con su belleza a todos quienes lo visiten.
Tal como se anunció hace unos días, este lunes la comuna insular pasó al escenario de apertura en el plan "Seguimos cuidándonos", lo que significa una reapertura de sus puertas al flexibilizar las medidas sanitarias, ya que no se solicitarán cuarentenas para los visitantes.
"Tal como el resto del país, en el archipiélago no se va a pedir pase de movilidad en recintos ni eventos. Es importante destacar que esta comuna tiene una excelente cobertura de vacunación, lo que nos da la tranquilidad para dar este paso porque el entrar a este escenario; no significa que no vamos a tener casos, sino que probablemente habrá pero nos estamos preocupando del impacto del virus en la red asistencial", indicó al respecto la ministra de Salud, Ximena Aguilera, hace unos días atrás.
Críticas, dificultades y esperanza fueron algunas de las características que marcaron la pandemia para los isleños, como también para su propio alcalde, Pablo Manríquez, quien, con las expectativas altas, reveló los pormenores de lo que fue vivir la crisis sanitaria alejados del continente.
-Fueron mil días aislados. ¿Cuál es el balance que se hace tras ese tiempo transcurrido?
-Estuvimos en un proceso de ir flexibilizando las medidas para ir trabajando en el objetivo de una reapertura responsable y segura, sabiendo que en Juan Fernández estábamos en una burbuja sanitaria. Nosotros estuvimos durante dos años sin contagios COVID o sin el virus circulando en el poblado y eso lo tuvimos recién el 23 de agosto, donde salieron los primeros casos. A la fecha hemos tenido 333 personas contagiadas, todas ellas recuperadas.
-¿Y los isleños?, ¿qué sentimientos compartían?
-Fue un poco fuerte para la comunidad en términos de vivir en esta burbuja sanitaria y estar siempre con el miedo a que el virus llegara a la comuna y de no estar preparados en caso de una emergencia para ser trasladados al continente. Acá tenemos insumos básicos, solamente tenemos un consultorio, dos médicos, una enfermera, cinco tens, un matrón, un psicólogo, un kinesiólogo y un odontólogo, todo lo básico, pero no para el caso de tener a una persona compleja por el COVID. Cada persona que tiene que ser trasladada al continente por lo menos, desde que se comienzan a hacer las gestiones para una avión ambulancia con el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, se demora alrededor de 8 horas hasta que el paciente pueda llegar al hospital: eso es lo más rápido. Eso generaba una preocupación para la comunidad, entonces cuando llegó mucha gente sintió que se iba a enfermar y que iba a necesitar un traslado, sin embargo, no fue así.
-Por fin llegó el día de la reapertura, ¿cuáles son las expectativas?
-Hemos trabajado con las organizaciones sociales civiles como municipio con el fin de dar información a la autoridad sanitaria para que se pudiera dar la reapertura. Por otro lado, siempre, en todo momento salió la necesidad de empoderar aún más al único consultorio, tanto en profesionales, como en equipamiento y todavía está la demanda, por eso hacemos el llamado de poder implementar de buena manera al consultorio. Por otro lado, el llamado es que el gremio del turismo y del comercio sepa aprovechar de buena manera el nuevo ingreso de turistas que se va a ir dando.
-Por último, ¿qué exigencias habrán para visitar la isla?
-Juan Fernández va a estar abierta a todo público, no solamente a residentes sino también a turistas y ahora ya no habrá cuarentenas. Hay que recordar que tuvimos, en julio del año pasado, 28 días de cuarentena, inmediatamente solicitamos bajarlas y se bajaron a 14 días, después a 11, luego a 7 días y ahora último eran 4 días, sin embargo ahora no habrá cuarentena. La única exigencia que se va a dar, tanto para residentes como para turistas, es el test PCR 48 horas antes del viaje. Eso se va a exigir.

