Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Un bazar dedicado a la música

Los ingenieros Andrés Vásquez y Felipe Barriga fundaron en el cerro Concepción la tienda Mono Market, que ofrece poleras, gorros y tazones de grupos y solistas, además de vinilos, libros y hasta conciertos en vivo en la azotea.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari - La Estrella de Valparaíso

El fan de una determinada banda o solista no solo se conforma con escuchar la música en plataformas digitales, sino que también quiere coleccionar vinilos o tener "merchandising" de sus músicos favoritos. Apuntando a ese nicho es que la sociedad conformada por el ingeniero comercial Felipe Barriga y el ingeniero informático Andrés Vásquez abrió, en el cerro Concepción (Pilcomayo 579), la tienda Mono Market, la cual se define como un bazar musical.

Felipe Barriga cuenta que partieron en 2020, en medio de la pandemia. "Andrés Vásquez, mi socio, llegó al cerro Concepción en enero de ese año, con la idea de abrir una tienda, pero no tenía muy claro qué tipo de local. Él contaba con unas máquinas para estampar poleras y me invitó a participar del proyecto, que finalmente se convirtió en una tienda temática en torno a la música", detalla.

"Creíamos que la pandemia iba a durar poco", agrega, "pero cuando nos dimos cuenta de que esto iba para más largo, en septiembre de 2020 abrimos la tienda digital. Empezamos a subir productos a la página y hacer marketing digital, lo cual ha funcionado muy bien. La reapertura física fue en octubre del año pasado, así que ya llevamos más de año con el local abierto. El fuerte fue el verano pasado, donde empezamos abrir todos los fines de semana. Por otra parte, tenemos contactos con músicos y les empezamos a ofrecer merchandising a grupos como Sonora de Llegar".

La tienda, presencial y online (www.monomarket.cl), ofrece poleras y tazones, con diseños propios, de grupos y solistas como Babasónicos, Black Sabbath, Blind Melon, Massive Attack, Blur, Gustavo Cerati, David Bowie, Camila Moreno, Charly García, Chet Baker, Coltrane, Congreso, Daft Punk, Deep Purple, Deftones, Divididos, Dizzie Gillespie, Electric Light Orchestra, Ella Fitzgerald, Faith No More, Queen, Fugees, Greenday, Gorillaz, Artic Monkeys, Radiohead, R.E.M., Scorpions, The Cure, The Doors, Joy Division, INXS, Jorge González, KISS, La Ley y Judas Priest, entre otros.

Los diseños en su mayoría son de Marco Sanhueza y se realizan en vinilo textil y en sublimación (se imprime un hoja y esta se transfiere por calor a la tela). La tienda también ofrece gorros y bolsos. "Tenemos una línea gráfica propia, que se caracteriza por un diseño más lineal", explica Sanhueza.

Vinilos

En cuanto a los discos, Barriga detalla que "al principio no teníamos vinilos, pero un día hicimos una feria y la gente empezó a preguntar, así que comenzamos a traer". Actualmente en el stock hay vinilos de Erasure, B52, Bananarama, King Crimson, Rosalía, la banda sonora de la película "El graduado", Roberta Flack, Dire Straits y Boney M, entre otros.

Y en el apartado de los libros, la oferta es muy variada: "Práctica sociales de la música en Chile: 1810-1855"; "Esta señorita Trini", texto sobre la primera comedia musical chilena, protagonizada en 1958 por Carmen Barros; "Illapu 50 años: ¿Qué hacen aquí? La música de los hermanos Márquez Brugeño"; "Ficciones. Los mil días de los Vidrios Quebrados"; "El hombre del terno blanco", sobre la vida de Roberto Parra, escritor por su hija, Clarita Parra; "Somos tontos no pesados", volumen sobre Los Tres escrito por Rodrigo Pincheira; "Las voces de los 80: conversaciones con los protagonistas del fenómeno pop-rock", de Emiliano Aguayo; "Primera salvaje", de Naty Lane, escritora y bajista de la banda Adelaida; "Cancionero popular minero"; y "Manto negro: historia y anécdotas de la escena gótica e industrial", de César Mancilla.

Además, Mono Market, cuenta con un taller de serigrafía, donde se hace también grabado y esténcil, de temáticas variadas, realizado eventos mensuales en torno a estas técnicas.

A la hora de definir el público de la tienda, Felipe Barriga dice que "hay de todo. Además de aficionados al rock, llega mucha gente que le gusta el jazz, sobre todo estudiantes de música, porque estamos cerca del Instituto de Música de la PUCV. Tenemos poleras de Miles Davis y John Coltrane, entre otros, lo que hizo que llegara también más adulta y se fue ampliando el público. Hacemos diseños a pedido y siempre le decimos al público que en la tienda solo hay una parte de lo que ofrecemos online".

Canciones en la azotea

Por otra parte, Mono Market organiza tocatas con músicos que se presentan en la azotea local y tocan para un público que se congrega afuera de la tienda. Entre los músicos que se han presentado figuran Jacinto y Vilú, Tosías, Los Espectros, La Yegua Negra, Cables de Kissinger, Band Bang Bang Girl y Mosé Noé.

Felipe Barriga adelanta que "el 10 de diciembre haremos un evento, en conjunto con la pizzería Ají Verde, para el que ya contamos con la autorización municipal de cerrar la calle Pilcomayo, entre Templeman y subida Concepción. La idea es que las tiendas tengan sus productos y contar con un escenario más grande en la calle. Por nuestras redes sociales anunciaremos los grupos que van a participar".

Mono Market atiende de miércoles a domingo, de 12.00 a 20.00 horas. En Instagram: @monomarket.cl