Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cuidadora drogó a mujer de 81 años para robarle millonaria suma

Le suministró estupefacientes en la comida para dormirla y luego perpetrar la sustracción de especies. Se investigan más víctimas.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

En prisión preventiva quedó Gloria Pino González, de 68 años, a quien se le imputa el delito de homicidio en grado frustrado y robo consumado, ambos perpetrados en contra de una mujer de 81 años que se encontraba bajo el cuidado de la imputada.

Los hechos ocurrieron en agosto de 2021 en Viña del Mar, cuando Pino fue contactada por la familia de P.M. para que se hiciera cargo de su cuidado, circunstancias en que Pino drogó a la mujer con medicamentos que, según se reveló en audiencia, podrían haber sido mortales para la víctima.

La mujer entró en una grave somnolencia que fue aprovechada por la imputada para robarle especies por un costo estimado de 5 millones 400 mil pesos, según lo formalizado en la audiencia, aunque se habló de montos superiores que podrían bordear los 15 millones.

"Aprovechándose de la confianza de la familia, comenzó a darle estupefacientes a través de la alimentación, por lo cual la víctima comenzó de manera paulatina a ponerse somnolienta, cayendo en un estado de inconsciencia", explicó el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada de Homicidios Valparaíso.

Exámenes reveladores

Lo anterior fue advertido por la familia que por días no pudo comunicarse con P.M., quien antes de la llegada de Pino se encontraba en buenas condiciones de salud, "por lo que la víctima fue trasladada hasta un recinto asistencial donde lograron salvarle la vida".

"El médico tratante realizó diversos exámenes que arrojaron la presencia de sustancias sicotrópicas y se logra establecer, como consecuencia de la investigación, que esa sustancia no era utilizada por nadie de los familiares, estableciendo que la cuidadora se lo suministraba", precisó Muñoz.

El oficial sostuvo además que "la cuidadora no concurrió más a su lugar de trabajo, huyendo de la casa donde trabajaba, pero antes logró sustraer diferentes especies, entre ellas joyas y dinero en efectivo de la víctima", quien vivía sola al momento de los hechos, pues en julio -mes en que la imputada también había trabajado algunos días en la casa- había fallecido su esposo.

Durante el proceso investigativo se estableció que la imputada se habría cambiado de domicilio al menos tres veces desde ocurrido el hecho, según la PDI, siendo detenida en el sector de Santa Inés, en Viña del Mar.

Otras víctimas

Asimismo, según informó el oficial policial, la mujer, respecto de quien se investigan tres posibles víctimas más, era contactada a través de "terceras personas que entregaban el dato de esta mujer para el cuidado de adultos mayores".

¿Quiénes eran estas terceras personas? "Es materia de investigación", dijo el jefe de la Brigada de Homicidios.

En cuanto a las otras personas que estuvieron bajo el cuidado de Pino, se trata de adultos mayores de Viña del Mar y Valparaíso y que actualmente se encuentran fallecidos, aunque el subprefecto Muñoz no se refirió a si su deceso está o no asociado a actuaciones de la imputada, respecto de quien Muñoz sostuvo que "llevaba varios años (de cuidadora). Sin embargo, hasta donde sabemos, no tiene ningún estudio académico", dijo el oficial, quien precisó que el modus operandi de la mujer "en la región no es un caso común".

Tras decretarse la prisión preventiva para Gloria Pino, quien mantiene antecedentes por hurto y giro doloso de cheques, el Juzgado decretó 100 días para la investigación.

Alcaldesa y gremios de la salud se reúnen, pero el paro sigue

E-mail Compartir

Ayer, durante el cuarto día de movilizaciones de los funcionarios de la salud primaria, dirigentes de los distintos gremios que reúnen a los trabajadores en paro se sentaron por primera vez a dialogar con la alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti.

El objetivo del encuentro, que también contó con la participación de su jefe de gabinete, el gerente de la Corporación Municipal y posteriormente con el director del área de Salud, tuvo por objetivo avanzar en una solución al conflicto. Desde la alcaldía informaron que, junto a esta reunión, ya se fijó comisión conjunta de Salud y Finanzas con el Concejo Municipal para este viernes. Asimismo, en conjunto, se acordó establecer una mesa regional por la salud.

La autoridad comunal explicó que "los problemas de la salud en Viña del Mar son estructurales y hemos trabajado sin descansar en estos 16 meses. Problemas de esta magnitud necesitan de la colaboración de todos los actores para llegar a soluciones que son permanentes: gremios, políticos, consejos de salud, todas y todos".

Agregó que "como administración hemos trabajado en muchas soluciones, conseguimos $190 millones para insumos médicos mediante el ministerio de Salud (...) Mantengo conversaciones con la ministra de Salud para solicitar más recursos, en los que ella ha colaborado con mucha disposición".

En cuanto a las cotizaciones impagas de los trabajadores, indicó "que hemos trabajado para disminuir la brecha histórica" y que este año se logró estabilizar las finanzas.

La alcaldesa pidió a los dirigentes "hacer las distinciones de la negociación nacional por el aumento de los fondos de salud con los problemas locales. Hoy, me reuní con ellos y ellas para continuar el diálogo, el cual ha sido constante".

Fernando Kursan, vocero de la Confusam, valoró el encuentro pero sostuvo que, más allá de los análisis y diagnósticos, esperan soluciones concretas y permanentes a la situación previsional de los trabajadores.

"Mantenemos la movilización. Tendremos reuniones con los representantes y delegados y esperamos que ella como alcaldesa lidere y convoque esta mesa regional para ir resolviendo estos temas", acotó.