Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Nueva fórmula delictiva: drogan y asaltan a adultos mayores

Una mujer de 86 años casi pierde la vida tras ser drogada y saqueada por una supuesta funcionaria de Cesfam, en Viña del Mar. Similar caso ocurrió en agosto del 2021. Policías estudian modus operandi y eventual relación entre los casos.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines - La Estrella de Valparaíso

El espanto invadió a Roberto Molina cuando el pasado lunes, a eso de las dos de la tarde, encontró a su mamá -Claudina Barrera, de 86 años- tendida en el suelo, inconsciente y convulsionando en su dormitorio. Inmediatamente, Roberto socorrió a su madre, la alzó y la trasladó hasta el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde fue internada de urgencia.

"Como es adulta mayor uno siempre piensa que es una descompensación, pero los médicos no sabían qué era lo que le estaba pasando", cuenta a La Estrella Ronald Molina, nieto de Claudina.

En el hogar de la mujer, ubicado en el sector de Miraflores Alto de Viña del Mar, los signos evidenciaban la presencia de un tercero: la puerta se encontraba abierta, la casa estaba desordenada y cientos de objetos estaban por los suelos.

"Mi papá volvió como a las una de la mañana de la casa y se dio cuenta de que su velador estaba abierto y que había ropa en el suelo", añade Ronald.

Víctima fue drogada

La sorpresa fue mayúscula cuando, tras lograr estabilizarse, Claudina le contó a su hijo que "una mujer del Cesfam la había llevado a la casa".

"Ella me preguntó si yo recibía algún bono o plata. Yo le dije que nunca había recibido nada. Después nos fuimos a la casa y tomamos un tecito", agrega la madre en un registro grabado por su hijo.

Luego de escuchar el relato, los médicos rápidamente le realizaron un test de drogas a la paciente, arrojando positivo en benzodiacepina, un medicamento psicotrópico con efecto sedante.

La versión de Claudina fue confirmada, cuando una de sus vecinas contó que, mientras abría las cortinas, vio pasar a la adulta mayor junto a una mujer del brazo: "Lo poco que pude ver es que la mujer iba muy bien vestida, como con traje de oficina color tonos rojizos y de pelo negro liso, bien peinada", contó a CHV.

"Mi papá se dio cuenta de que la mujer le había robado la pensión a mi abuela, le sacó 480 mil pesos a mi papá y le robó un reloj y una chaqueta de marca", relata Ronald Molina. Sin embargo, más allá del perjuicio material, el nieto manifiesta que "acá lo grave es que esta tipa casi mata a mi abuela por un poco de plata. La dosis que le suministraron era muy alta. Casi me la matan".

Sin embargo, este no es el único actuar de similares características que se ha hecho público esta semana en Viña del Mar. El miércoles, G. P. G, cuidadora de 68 años, fue detenida e imputada por el delito de homicidio frustrado, tras ser acusada de haberle suministrado psicotrópicos a una adulta mayor, en agosto de 2021. Posteriormente, la mujer le habría robado joyas y dinero en efectivo, todo avaluado en $15 millones. En este caso, el Poder Judicial dejó en prisión preventiva a la imputada durante los 100 días de investigación.

Impacto en su salud

Según señala la gerontóloga y directora del Centro Gerópolis UV, Viviana García, el miedo de los adultos mayores a ser víctimas de la delincuencia, puede afectarlos gravemente en su salud y calidad de vida.

"Aumentan los niveles de inseguridad, lo que impacta en la participación, porque los adultos mayores ya no quieren salir de sus casas. Dejan de participar y empiezan a perder sus espacios de contacto e interacción con otras personas", explica García.

Asimismo, la especialista indica que ante el temor los adultos mayores "dejan de hacer actividades que hacen cotidianamente, pero también pueden limitarse en acciones que son necesarias para ellos en su supervivencia, como ir a comprar, abastecerse y asistir a sus controles de salud", añade García, quien también asegura que el encierro puede causar cuadros ansiosos en los adultos mayores.

Desde el Servicio Nacional de Adultos Mayores, el coordinador regional, Diego Díaz, indicó que ya se contactaron con el Ministerio Público y la Corporación Municipal de Viña del Mar, con el fin de "poder brindar el apoyo que sea necesario a las personas mayores, activando la red local y contribuyendo así a evitar se repitan este tipo de situaciones".

Asimismo, señaló que "a través del programa Buen Trato de SENAMA, contamos con una dupla sociojurídica, que busca entregar orientación y apoyo, tanto a las personas mayores como a sus familiares ante este tipo de temas; como servicio estamos totalmente disponibles para apoyar a quienes vean vulnerados sus derechos".

Finalmente, el coordinador regional de Senama recomendó a los adultos mayores "en lo posible acudir acompañado o acompañada por alguna persona de confianza para la realización de trámites", mientras que, en el caso de que alguien se presente como un funcionario de alguna institución, es importante "exigir la credencial o identificación, ya que es deber portarla".