Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rotura de matriz de Esval en Reñaca lleva 3 meses

Para la junta de vecinos Reñaca Costa, la pérdida de agua y la afectación del ecosistema del estero han sido a vista y paciencia de las autoridades.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Quienes viven en Reñaca y transitan a diario por el puente Borgoño llevan contados los días desde que contratistas de Esval demarcaron la zona donde una matriz de agua potable se rompió, iniciándose no sólo el socavamiento parcial de la calle Vicuña Mackenna y del mismo puente, sino que la pérdida de miles de litros de agua y la alteración de todo el ecosistema del estero.

Para la junta de vecinos Reñaca Costa, ni la existencia de la Delegación que representa al municipio en la zona ni los reclamos ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios, han significado que se actúe con diligencia y urgencia en la reparación, la que, según la sanitaria, ya se encuentra en curso y debiera concluir el próximo 16 de noviembre.

Para Johanna Pepe, presidenta de la organización vecinal, la rotura de la matriz de 60 centímetros de ancho, se encuentra en la zona de los estribos del puente y cubierta por rama, madera aglomerada y malla rachel por lo que para la gran mayoría pasa inadvertida.

"Toda esta zona del estuario está contaminada con agua clorada porque es agua potable y además se han perdido en estos 3 meses casi 80 millones de litros de agua vertida (...) Durante todo este tiempo las autoridades no han hecho nada, esto está en un bien de uso público y el municipio no ha tomado ninguna acción. Esval por su parte se ha tomado todo el tiempo que ha querido", planteó la representante de la comunidad.

Para los habitantes de Reñaca, resulta un contrasentido que por un lado se hagan campañas en torno a la necesidad de cuidar el recurso hídrico, de la desertificación de la zona y propuestas de declarar humedal al estero si no se actua en consecuencia.

Alejandro Romero, subgerente zonal de Esval dijo compartir la preocupación de los vecinos por esta filtración de agua potable e informó que "estamos con nuestros equipos trabajando en el sector para renovar el tramo con una nueva instalación".

El ejecutivo detalló que "dada la complejidad de acceso a la tubería, su diámetro y ubicación, este proyecto requirió de diversos análisis técnicos y la tramitación de una serie de permisos de las autoridades. Además, en paralelo, ejecutamos una serie de obras provisorias de contención de filtraciones, mientras se definía la solución final".

"La solución final - agregó Romero -ya está en desarrollo y concluirá el 16 de noviembre. Para su puesta en marcha será necesario un corte de agua potable en un sector acotado. La comunidad ya está siendo informada".

Detienen a pareja de haitianos que agredió a dos carabineros

E-mail Compartir

Con dos detenidos terminó un procedimiento policial derivado de la fiscalización a una mujer de nacionalidad haitiana que ejercía el comercio ilegal a la salida del mall de Quilpué ubicado en la calle Claudio Vicuña.

Según información de Carabineros, personal de la Segunda Comisaría de Quilpué intentó fiscalizar a la mujer identificada con las iniciales I.M. quien vendía alimentos de manera ambulante en el centro de la comuna, momento en que la extranjera atacó con golpes de pies y puños a los dos uniformados que se habían acercado a controlarla.

Por lo anterior es que la agresora fue detenida, circunstancias en que apareció el ciudadano también haitiano individualizado con las iniciales L.A., quien llegó al lugar para evitar la captura de su compañera, motivo por el cual agredió de igual manera a los efectivos policiales , a quienes también intentó quitar la mercadería que previamente había sido incautada.

Sin embargo, con la llegada de personal policial de apoyo, ambos sujetos fueron detenidos resultando un sargento con un golpe en lacara y un rasguño, mientras que su compañero carabinero presentó erosiones, golpes y la torcedura de una muñeca, siendo ambos heridos diagnosticados con lesiones de carácter leve.

Hombre sufre el robo de su auto tras encerrona en parte alta de Viña del Mar

E-mail Compartir

Una vez más, una persona fue víctima del robo de su vehículo en Viña del Mar. Esta vez no se trató del asalto a un chofer de aplicación, como se ha vuelto recurrente en los cerros de la ciudad jardín, sino que se trató de la sustracción del vehículo mediante el método de la encerrona.

Información de la Primera Comisaría de Viña del Mar da cuenta de que durante la madrugada de ayer, en la calle Gastón Hamel de Reñaca Alto, un hombre fue abordado por una banda de cuatro delincuentes.

Iban armados

Según el relato de la víctima, el cuarteto de antisociales iba premunido de armas que aparentaban ser de fuego, con las que intimidaron al afectado que previamente, mientras transitaba por la mencionada arteria viñamarina, fue interceptado por la agrupación delictual que se movilizaba a bordo de otro vehículo motorizado.

De este último auto escendieron los sujetos, intimidaron a la víctima -que no resultó lesionada- y le quitaron su vehículo para luego darse a la fuga en dirección desconocida.

Tras la denuncia interpuesta, y pese a que el auto sustraído no presentaba sistema GPS, fue encontrado horas más tarde en medio de un patrullajes que personal de Carabineros realizaba por el sector de Reñaca Alto en Viña del Mar.