Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

61 casos de la viruela del mono hay en la región, todos bajo vigilancia

Afectados se estarían concentrando en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Seremi de Salud está trabajando para comenzar a vacunar.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Cuando creíamos que la viruela del mono parecía ser una enfermedad controlada en nuestro país, el Ministerio de Salud anunció este miécoles el fallecimiento de la primera persona a causa de este virus.

Según explicaron desde la cartera, la víctima es un hombre mayor de edad que fue diagnosticado con la enfermedad el pasado 29 de septiembre. El paciente contaba con "patologías de base y el sistema inmunológico debilitado", confirmaron desde el Gobierno.

A causa de esta alarmante situación, el Minsal entregó mayores detalles sobre el panorama que está enfrentando Chile: desde el 8 al 14 de noviembre, el país ha reportado 35 casos nuevos de viruela del mono, sumando, desde el 17 de junio de este año, un total acumulado de 1.260 casos: 1.243 confirmados y 17 probables.

Además, de acuerdo al último Informe Epidemiológico del Minsal, la Región Metropolitana concentra el 84,2% de los casos a nivel nacional, sin embargo, es importante señalar que todas las regiones han presentado algún caso, a excepción de Magallanes.

En otras cifras, al 10 de noviembre, el 98,3% de los casos correspondieron a hombres: el 99,2% de los casos presentó erupciones cutáneas, además de lesiones de piel o mucosa anogenitales, linfadenopatía, fiebre y cefalea.

61 casos

Frente a esta realidad, nuestra región no queda exenta. Según datos entregados por la Seremi de Salud, actualmente hay 61 casos activos de viruela símica, "los cuales se encuentran bajo control y vigilancia según protocolo", aseguraron.

En suma a estos números, tal como se puede visualizar en la imagen reportada por el Minsal al 10 de noviembre, los casos, en nuestra región, se estarían concentrando en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, además de San Antonio, pero en menor escala.

Ante la preocupación, la Seremi indicó que "es importante señalar que el Ministerio de Salud comenzó el proceso de vacunación el día 19 de octubre en la Región Metropolitana para aquellas personas identificadas por la Autoridad Sanitaria como contacto de un caso de Viruela Símica. En la región de Valparaíso este proceso se encuentra en implementación".

Tomar medidas

Por otro lado, pusieron énfasis en las medidas preventivas.

"La principal vía de transmisión de la Viruela del Mono es el contacto físico prolongado piel con piel, por lo que las personas con múltiples parejas sexuales tienen mayor probabilidad de enfermar. Sin embargo, cualquier persona puede estar expuesta al contagio, debido a que también existen otras vías de transmisión tales como gotitas respiratorias o elementos contaminados (sábanas, toallas, utensilios de cocina, entre otros)", explicaron desde la cartera regional.

"Se recomienda consultar en un centro asistencial ante la aparición de síntomas sugerentes de la enfermedad como lesiones en la piel o mucosas, las cuales pueden estar acompañadas por temperatura sobre 38,5ºC, ganglios inflamados, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares, decaimiento, entre otros", añadieron a modo de recomendación.

Funcionario de Viña asegura que alcaldesa intervino en su no ascenso

E-mail Compartir

Un recurso de protección fue presentado a favor del funcionario municipal y actual exdirector de Seguridad y Fiscalización del Municipio de Viña del Mar, Jorge Cafena, quien denuncia un grado de presión por parte de la alcaldesa Macarena Ripamonti: el trabajador, de 37 años de experiencia, acusa que la jefa comunal estaría obstruyendo su carrera funcionaria al interior del ente edilicio, destinándolo a cumplir cargos menores, negándole su derecho a asumir la dirección del área de Operaciones.

Según explica, tras ser removido de la dirección del área de Seguridad Pública al inicio de la administración actual, fue destinado por la alcaldesa al departamento de Mantención y Reparación de vehículos de maquinaria pesada, al interior del área de Operaciones, desde donde fue nuevamente reubicado para que no asumiera dicha dirección.

En su defensa, estas designaciones están bajo un marco inconstitucional, puesto que el mencionado funcionario le corresponde ocupar esa vacante tanto por su trayectoria, como por su amplio conocimiento en el rubro.

Su equipo jurídico, liderado por el abogado Felipe Olea, explicó los hechos.

"Aquí existe un estatuto de funcionarios municipales y claramente, no se ha respetado, desconociendo el derecho de propiedad que tiene nuestro representado respecto del cargo público que le corresponde asumir, teniendo en cuenta los años de trayectoria en el nivel de asensos siendo esto frenado por los nuevos equipos de trabajos impuestos por la alcaldesa", indicó.

Por su parte, Jorge Cafena, señaló que con esta acción pretende que "se respete mi carrera funcionaria y a la vez, se dé cumplimiento con lo establecido en el estatuto administrativo, tanto para mi persona como para el resto de los funcionarios municipales de Viña del Mar".

Para la Municipalidad de la Ciudad Jardín, "no pueden existir tratos privilegiados", por lo que "todos están sujetos a evaluación de competencias, cumplimiento de las responsabilidades funcionarias, y sobre todo, probidad y transparencia".

"Respetamos íntegramente el derecho a la defensa y a las acciones que cualquier trabajador pueda ejercer, ya que esta administración se rige rigurosamente por el cumplimiento de la ley y serán los tribunales de Justicia y la Contraloría los que juzgarán, conforme a la evidencia", añadieron a través de una declaración.