La historia de la canción de Natalino que fue escrita para teleserie Machos
El tema "Desde Que Te Vi" fue parte de la banda sonora en la emisión española del año 2007. Hoy cumple 15 años y la agrupación celebra con una gira por Chile y una reversión del tema con una voz femenina.
Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso
La banda nacional Natalino dará inicio a los conciertos de temporada veraniega en Viña del Mar el 07 de enero en el Casino Enjoy, donde llevarán el tour "Desde Que Te Vi" que conmemora los 15 años de la canción del mismo nombre, que se convirtió en un verdadero emblema de la balada romántica.
La banda compuesta por Cristian Natalino en la voz principal, el compositor y guitarrista Hugo Manzi y Eduardo Manzi al mando del bajo, ya recorrió el norte del país con la gira que continúa hoy en la ciudad de Talca y que finalizará el 18 de marzo en Santiago.
Teleserie machos
Los orígenes de "Desde Que Te Vi" se remontan al año 2007 cuando Machos (2003), la teleserie éxito de la tv chilena fue distribuida al extranjero con algunos cambios en la banda sonora, así la canción fue incluida para musicalizar la historia de amor entre Adán (Gonzalo Valenzuela) y Fernanda (María Elena Swett).
España fue uno de los primeros países elegidos para emitir la novela y fue un rotundo acierto. Así , la canción entró en las listas de las más escuchadas y requeridas en las radios.
Hugo Manzi rememora aquellos días del inicio. "La canción está hecha para la teleserie, fue escrita para Machos. La idea de la composición era asumir un poco el drama de los personajes pero también llevándola a la vida personal, porque yo creo que las canciones cuando no tienen historia real, no funcionan. A mi juicio siempre es importante que tengan esa cuota. Entonces en ese sentido fue hacer este mix entre ambos y llevarlo para allá", contó el compositor.
Al poco tiempo el tema se hizo popular a nivel mundial y sonaba en toda Latinoamérica, impulsando el despegue de la banda que sin saberlo había creado un himno. "Nosotros en ese momento todavía no sabíamos ni cómo nos íbamos a llamar, eso no estaba definido todavía porque estábamos probando los apellidos, intentamos Manzi en algunos países pero resultó que el apellido de Cristian funcionó muy bien", reveló Manzi.
Nueva versión
Lanzar una reversión estaba en planes para este año al igual que la gira, pero no contaban con que la voz femenina de Soulfia se sumaría y daría un nuevo aire a la versión 2.0 que se estrenó hace pocos días en todas las plataformas digitales.
"Es una fortuna enorme ser parte de este momento donde se hace un remaster de la versión original de una de las canciones más importantes de la historia de la música latina, en mi opinión, y la de muchos", expresó la cantante intérprete del género neosoul y R&B.
Manzi contó que cuando descubrieron sus canciones y puesta en escena, no dudaron en proponerle el proyecto. "Ella es una tremenda artista, nos ha impresionado de manera increíble su interpretación, su performance, y su trabajo. Más allá de que ella fue la artista revelación de este año en los premios Pulsar, cuando escuchamos el nombre y la vimos nos metimos inmediatamente a hurguetear su música y nos impresionó mucho la calidad vocal y la onda que ella tiene, entonces fue como un flechazo, más bien "una flecha me clavaste con tu música", dijo el compositor jugando con el coro de "Desde Que Te Vi".
¿Viña 2023?
Natalino estará en Viña en el mes de enero pero ¿qué pasa con el mes de febrero?, ¿podrían volver al festival? "Eso nunca se sabe, esas cosas llegan cuando tienen que llegar", respondió el integrante.
"Yo creo que estas cosas se dan, para mí Viña, personalmente, no es tema. Para nosotros Viña no es tema. Para lo que nosotros es tema es la cercanía con la gente, esto que nosotros vemos en todos nuestros conciertos, que coreen nuestras canciones, esto de generar un gran karaoke dentro de estos espacios, sobre todo ahora que hacemos un recorrido desde lo primero a lo último", comentó el artista.
Eso sí, Manzi no deja de imaginar que podrían volver a la Quinta Vergara, "Si llegásemos a ir vamos a mostrar un show bien especial y va a ser una cosa bien linda porque en 2009 quien lo animaba fue un gran amigo nuestro, Felipe Camiroaga. Él nos apoyó siempre, así que sería un momento muy emotivo".
Show de dos horas
"Los invitamos a todos a vivir este momento a través de las emociones, vivir la experiencia de la música", dijo sobre el show de más de dos horas. En poco tiempo, fanáticos y fanáticas agotaron los meet and greet.