Fiscal pide 5 años para acusado de lotear ilegalmente terreno de la familia Correa en Quilpué
Luis Alarcón, sindicado como líder de la toma de Camino Calichero, aparece como quien propició la ocupación del predio perteneciente al empresario asesinado por un sicario.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
El Juzgado de Garantía de Quilpué fijó para el 30 de enero de 2023 la audiencia de preparación de juicio oral en contra de Luis Alarcón, sindicado como el líder de la toma del terreno que Alejandro Correa tenía en Quilpué y que originó -según demostró Fiscalía en la causa paralela- el crimen por encargo del empresario a manos del financista Renato López, quien pagó al sicario Víctor Gutiérrez por el homicidio de Correa cometido el 18 de mayo de 2020, hecho por el que hoy cuatro condenados están encarcelados.
Según la acusación de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía, los hechos de loteo irregular se llevaron a cabo desde abril de 2020, un mes antes del asesinato, cuando el acusado Luis Alarcón "delimitó lotes o superficies de terreno de manera distinta a los lotes señalados en la escritura inscrita en el Conservador de Bienes Raíces".
"Dispuso maquinaria pesada para limpieza de terrenos y realización de caminos al interior de éste. Lo anterior, sin contar con las autorizaciones requeridas" en la Ley de Urbanismo y Construcciones, dice Fiscalía.
21 lotes ocupados
Luego, continúa el escrito, "el imputado asignó porciones de terrenos a distintas personas mediante asignación directa o sorteos y propició y lideró la formación de una comunidad o agrupación tendiente a la formación de una nueva población que actualmente ocupa los 21 lotes o terrenos privados pertenecientes a la Asociación de don Alejandro Correa, a sus hijas, y a la Sociedad Agrícola Quilpué", dice el documento fiscal.
En el libelo se detalla que el Ministerio Público pretende llevar a juicio a 43 testigos, dentro de ellos funcionarios de la PDI -incluso uno perteneciente a la Brigada de Homicidios- y casi una veintena de personas que detallarán cómo "se le asigna una porción de tierra dentro de la propiedad de Alejandro Correa".
Asimismo, dentro de la prueba pericial, la Fiscalía presentará el "formulario de denuncia directa de fecha 14 de mayo de 2020 efectuada por Alejandro Correa", quien interpuso esa acción cuatro días antes de ser víctima de asesinato, cuyo autor intelectual -se demostró en el juicio por el crimen- tenía relación con Alarcón, acusado por el delito de loteo irregular.
Por el delito relacionado al terreno ubicado en Camino Calichero, Quilpué, Fiscalía pide cinco años de cárcel, pena que podría ser cumplida en libertad, si es que Luis Alarcón es considerado culpable de los hechos de la acusación.
" esperamos justicia"
Sobre el proceso judicial, Valentina, hija de Alejandro Correa, dijo que "esperamos que la justicia se pronuncie firmemente acorde a la ley, específicamente la Ley General de Urbanismo", no solo en pos de la propiedad privada, acotó, "sino que también por seguridad".
"Las tomas de terrenos están vinculadas a las mafias y al crimen organizado. Así lo vivimos nosotros como familia porque a nuestro padre lo mataron en un contexto de usurpación de terrenos. Si bien los responsables de este delito están cumpliendo condena en la cárcel, nos queda la deuda pendiente de la recuperación de nuestra propiedad, cosa que no hemos logrado pese a todos los intentos administrativos y legales a los que hemos recurrido", señaló Valentina.
Cruce de necesidades
En cuanto al futuro del terreno, quien ha tomado el rol de vocera de la familia Correa, sostuvo que "esperamos que las autoridades entiendan que acá hay una oportunidad de hacer justicia, no solo para nuestra familia, sino que también con los derechos de ciudad que tiene la comuna de Quilpué".
"Estamos trabajando con la comuna para desarrollar un proyecto que cruce la capacidad que tiene el terreno con las necesidades de la comuna y transformar este lugar manchado de sangre en un lugar amable para los vecinos de Quilpué", sostuvo Valentina Correa.