Por unanimidad Tribunal condena a autor de femicidio de Kimberly Ugalde
Alex Farías Brante, establecieron los jueces, apuñaló en la pierna a su pareja y luego le disparó. También fue declarado culpable de apuñalar a su hermana en 2019.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
En forma unánime el Tribunal Oral de Viña del Mar culpó a Alex Brante Farías del crimen de su pareja, la joven de 19 años, Kimberly Ugalde Palma, a quien el sujeto apuñaló y luego baleó el pasado 20 de febrero de 2021 al interior del domicilio en el que ambos vivían, ubicado en la calle Antonio Fernández del sector Achupallas, donde se configuró el primer crimen consumado de violencia de género de ese año.
En ese orden de cosas, el sujeto fue condenado por el delito de femicidio, cuya pena asignada se conocerá el próximo lunes 28 de noviembre, día en que se leerá la sentencia.
Hechos establecidos
Según se conoció en audiencia, los jueces establecieron en el veredicto condenatorio que el día del asesinato "el acusado Brante Farías discutió con su pareja Kimberly Ugalde Palma y, en ese contexto la hirió con un cuchillo en la pierna izquierda luego de lo cual tomó un arma de fogueo adaptada con la que disparó a la víctima impactando el proyectil en el brazo izquierdo y zona torácica de su pareja, lo que le ocasionó la muerte en el lugar", pues la bala le causó una laceración cardiopulmonar.
Tras lo sucedido, estableció en tribunal, el ahora condenado huyó del lugar.
"Lo expresado por los testigos en juicio permite afirmar que al momento de ocurrencia de los hechos, la víctima Kimberly Ugalde Palma y el acusado Alex Brante Farías eran pareja sentimental y convivían en el domicilio de este último", leyó el magistrado Manuel Muñoz.
Agrega el veredicto que "la prueba en su conjunto fue idónea para establecer que Brante Farías agredió a Kimberly con un cuchillo que enterró en su pierna izquierda a la altura de la rodilla para luego disparar con un arma de fogueo adaptada como convencional", la cual fue "encontrada a escasa distancia del sitio del suceso", expuso el juez, quien también precisó que "la empuñadura del arma mantenía material genético del imputado".
Arma prohibida y vif
En ese sentido, además del femicidio de Kimberly, el Tribunal atribuyó participación culpable de Brante también en el delito de tenencia de porte ilegal de arma prohibida.
Asimismo, al antisocial se le condenó por el delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, pues el 10 de junio de 2019 el sujeto apuñaló en una pierna a su propia hermana, quien declaró como testigo en el juicio que se extendió por cerca de una semana.
En cuanto a las agravantes de pena, el tribunal rechazó las planteadas por la querellante por el Servicio Nacional de la Mujer, las que decían relación con la alevosía, abusar el atacante de su superioridad física y la condición de mujer de la víctima.
De igual forma, el tribunal rechazó la atenuante de pena planteada por la defensa de Brante, la que se relacionaba con una supuesta inimputabilidad del condenado, lo que fue descartado por el tribunal.
Tras la lectura de veredicto, la fiscal María Alejandra Aravena reiteró la solicitud de pena, considerando la atenuante de irreprochable conducta anterior, por lo que pidió 20 años de cárcel por el crimen de Kimberly, 270 días por la agresión a su hermana además de la pena accesoria de terapia de rehabilitación de drogas, y 5 años por la tenencia de arma, petición a la que adhirió la querellante Elena Ávila.
Por su parte, la defensa solicitó rebaja de penas, pidiendo 12 años por el crimen, 3 años y un día por la tenencia de arma y 61 días por la agresión a su familiar.